"El Juego de los lápices"

7.4K 61 7
                                    

Cuando niña recuerdo claramente cierto juego infantil que se había vuelto excesivamente popular en la escuela primaria y en la secundaria; le decían el “Juego de los lápices”

Hace poco tiempo una chica en X foro determinado, que mantendré en el anonimato, me trajo a la memoria dicho asunto, claro que ella lo presento desde una perspectiva inexplorada y desconocida para mi.

Ella le denominaba el juego de “Miguelito” o “Freddy” y describía el proceso del juego de los lápices.

Ella le tenía pavor, porque aseguraba que es un juego de tinte espiritista; cosa que para mi era desconocida, yo jamás conocí dicho “Juego” como “Practica” espiritista.

Pero luego de investigar en varias páginas, llegue a la conclusión de que para la mayoría, el “Inocente juego” de mi infancia es un práctica espiritista de alto contenido paranormal.

“Y lo digo claramente, jamás tuve experiencias paranormales o aterradoras”

Pero dichas personas aseguran haberlas tenido, y es algo que yo no he de discutirle a nadie.

Lo único que puedo decir, es que el juego tenía su toque de misterio, y su lado atrayente, leí que alguien le llamaba “Ouija de niños”

“Espíritu, podemos conectarnos”

“Espíritu podemos preguntar”

“Espíritu dinos “Si” o “No”

“Espíritu podemos salir”

Son las puntualidades que todos los demás aseguraban necesarias para obtener resultados de dicho juego, o practica, sino la práctica es infructuosa.

En mis memorias jamás mencionamos algo así, era un juego totalmente mental, en lo que a mi respecta, y jamás valga la redundancia; “nosotros en la escuela pensamos ni remotamente, que otros le daban un tinte espiritista” ni conocíamos ese concepto.

Los demás de quienes he leído anécdotas, le dan un pintoresco paisaje, al mas puro estilo de la “Oiuja” posesiones, espíritus perseguidores, sombras, desgracias etc.

Cosa que no me va ni me viene a mi, si se me antojara lo jugaría y se que no pasaría nada malo =) Para mi es cuestión de mente, solo que ha estas alturas se me hace infantil.

El proceso es muy simple;

Necesitan:

1º seis lápices o maderitos...

2º mínimo dos personas…

Listo…

Cada persona sostiene tres lápices o maderos, con los dedos índice y pulgar, sin ejercer presión, unen los extremos, y se concentran en una pregunta que pueda ser respondida por “Si” o por “No”

He ahí el misterio, o la burla de algunos…

Si el conjunto se abre; es “Si”

Si el conjunto se cierra es “No”

Simple y sencillo…

Si se rompe, se supone que o no hay respuesta, o es algo que no debe ser preguntado….

Se termina, separando los extremos…

“Fin”

Nada mas, nada menos…

Yo he leído miles de descripciones fenomenales y elaboradas al mas puro estilo “Ouija” que realmente en mis pasadas experiencias infantiles, jamás fueron necesarias, y jamás nos paso nada “raro”

Bueno esos es algo que quería comentar, y dejo una imagen descriptiva…

Hay un concepto bíblico que lei…

“Abyssus abyssum invocat”

“Un abismo llama a otro abismo”

“El abismo llama al abismo”

Quizás quienes hayan tenido malas experiencias, ya estaban pre-invocando o buscado lo que les vino, uno debe tener la mente y el corazón pre-dispuestos al bien “Llamemos al cielo no al abismo” solo lo menciono nada mas, cada quien tiene su propio raciocinio.

CREEPYPASTAS!♥Où les histoires vivent. Découvrez maintenant