La Monja.💒

274 58 59
                                    


PROXIMIDAD CON DIOS

En la vida, una familia puede estar atravesando por un sin fin de problema económicos, familiar, de salud y emocionales, pero, los niños no tienen ni idea de lo que significa eso; para ellos todo es jugar, estudiar, sentirse protegidos por sus pad...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

En la vida, una familia puede estar atravesando por un sin fin de problema económicos, familiar, de salud y emocionales, pero, los niños no tienen ni idea de lo que significa eso; para ellos todo es jugar, estudiar, sentirse protegidos por sus padres y hermanos mayores, ellos no saben lo que se vive realmente.

A pesar de lo que Rosa enfrentaba para sacar a delante su familia, en medio de las dificultades para no decir pobreza, la pequeña Sabina, vivía muy feliz con su madre y sus hermanos, era tan solo una niña de 6 años, Rosa su madre ya había hecho todo lo necesario para inscribirla en la escuela, para dar comienzo a su etapa de preescolar.

Para ese año 1982, llegan al pueblo de Maparari, debido a una petición de la Iglesia Católica, unas Monjas. Ellas eran como 6 mujeres vestidas con unos atuendos manga larga de color gris; en su cintura una cinta gruesa de color blanco, y llevaban en su cabeza una pequeña manta que les tapaba su cabello del mismo color de sus vestidos. Casi todas usaban lentes y zapatillas negras, toda su vestimenta era un uniforme.

Es entonces, por petición de las familias del pueblo y él Padre o Sacerdote quién estaba a cargo de la Iglesia, deciden prestar una de las instalaciones de la Iglesia; llamada la Parroquia, para dar comienzo e impartir clases para los niños que ese año comienzan la etapa inicial o preparatoria para la primaria (preescolar). La Iglesia quedaba ubicada frente a la bella plaza de Maparari.

De esta forma, es como Sabina comienza su aprendizaje escolar con fundamentos en la religión católica y con la ayuda de las nuevas visitantes del pueblo que venían de España, llamadas las Monjas.

El primer día de clases, Rosa pide a su hija mayor Antonieta despertar a Sabina bien temprano, debía estar en la Iglesia para ver sus clases antes de las 7am. Es así como, Antonieta la despierta y coloca su vestimenta escolar. Era una falda azul con una franela roja, sus medias y zapatos.

Ya sabina está lista para salir a la escuela, ella está feliz por ser su primer día de clases, además, su hermano Rafael se encargará de llevarla todos los días. Salen esa mañana muy fría, Rafael la monta encima de su espalda y la llevó corriendo, haciendo poses de aparentar ser un caballo y Sabina sonríe y sonríe, muy contenta con su hermano hasta llegar a la puerta de la escuela, al lado de la Iglesia.

Al llegar ahí, observa una puerta muy ancha y alta de madera, marrón y envejecida por el tiempo. Rafael toca la puerta y de inmediato abre muy amablemente una señora que para Sabina estaba extrañamente vestida y su asentó al hablar no lo había escuchado nunca, claro hablaba completamente con acento español.

Sabina se pone nerviosa, mientras que la extraña señora para Sabina, pero una Monja para su hermano Rafael, le pide a la niña que pase al salón para que conozca sus nuevos compañeros de clase.

La Monja, toma de la mano a Sabina y se dirige dentro del salón de clases, Sabina mira hacia atrás y observa que su hermano Rafael no entra con ella. Eso la pone aún más nerviosa, está muy asustada y su corazón late a millón.

Las Muñecas de PaPel. De lo Ordinario a lo Extraordinario.Where stories live. Discover now