🇬🇷 Mitología Griega 🇬🇷...

By PaulaNoorMuga

307K 12.9K 1.3K

🎆Año 2700 a.C, una floreciente cultura se empieza a desarrollar en una isla del mediterráneo, ¿su nombre? Cr... More

Avisos
Prólogo
El origen de todo
ADONIS
AFRODITA
AGAMENÓN
ALEXIARES Y ANICETO
AMAZONAS
ANANKÉ
ANFÍTRITE
ANIMALES FANTÁSTICOS
ANQUISES
APOLO
AQUILES
ARES
ARIADNA
ARTEMISA
ASCLEPIO
ATALANTA
ATENEA
ATLAS
BELEROFONTE
BRIAREO
CARONTE
CASANDRA
CÁSTOR Y PÓLUX
CÍCLOPES
CIRCE
CLITEMNESTRA
CLORIS
CREÚSA
CRISEIDA
DEMÉTER
DESPENA
DEYANIRA
DIOMEDES
DIONISIO
DIOSES DE LOS VIENTOS
DIOSES DEL AMOR
DIOSES DEL FIRMAMENTO
DIOSES DEL INFRAMUNDO
DIOSES DEL MAR, LOS HIJOS DE POSEIDÓN Y ANFÍTRITE
ECO
EDIPO
EGEÓN
EL SÉQUITO DE ZEUS (DIOSES DE LA FUERZA Y VIOLENCIA)
EL UNIVERSO DE LAS NINFAS
EL VELLOCINO DE ORO
ENCÉLADO
ENEAS
ENIO
EQUIDNA
ERINIAS
EUROPA
GERAS
GERIÓN
GIGANTOMAQUIA
GORGONAS
GRAYAS
HADES
HARMONÍA
ΗΕΒΕ
HÉCATE
HÉCTOR
HEFESTO
HELENA DE ESPARTA
HÉLENO
HERA
HERACLES
HERMES
HERMÍONE
HESPÉRIDES
HESTIA
ISMENE
ITILÍA
JASÓN
LAS BUENAS PERSONIFICACIONES
LAS CÁRITES
LAS HARPÍAS
LAS HORAS
LAS MOIRAS
LAS PERSONIFICACIONES DEL MAL
LAS PERSONIFICACIONES DEL MAL MATERIAL
LAS PLÉYADES
LEDA
LOS CUATRO DIOSES PRIMORDIALES
LOS DIOSES DE LA CURACIÓN
LOS DIOSES PRIMORDIALES DEL FIRMAMENTO
LOS DIOSES PRIMORDIALES DEL MAR
LOS GEMELOS DE ARES Y AFRODITA
LOS TITANES
LOS TRES JUECES DEL INFRAMUNDO
MANE
MENELAO
MELIBEA
MINÍADES
ΜISTERIOS ELEUSINOS
MUSAS
NARCISO
NEREIDAS
NÉSTOR
OCEÁNIDAS
OCEÁNIDES
ODISEO
ONIROS
ORFEO
PAN
PANDORA
PARIS
PELEO
PENÉLOPE
PERSÉFONE
PERSEO
PERSONIFICACIONES DEL DESTINO
POSEIDÓN
PRETO
QUÍONE
QUIRÓN
SÉMELE
SIRENAS
TITANOMAQUIA
ZEUS
Especial arte: cerámicas
Especial arte: mosaicos

Εspecial: calendarios griegos

320 5 3
By PaulaNoorMuga

A lo largo de toda la historia de la antigüedad, existieron varios calendarios que se emplearon por toda la geografía helénica. Los más conocidos y de los que se tienen constancia de los nombres empleados para cada mes son los siguientes:

Calendario Ático

El calendario ático entró en vigor en Atenas, compuesto por 12 meses y siendo tipo lunisolar. En los inicios, cada mes contaba con treinta días, sin embargo, al tratarse de meses lunares se hizo un ajuste con el ciclo lunar, alternando un mes de veintinueve días y uno de treinta días, por lo que el año poseía 354 días.

La mayor diferencia con el calendario gregoriano, es la incorporación de un mes de treinta días después de cada segundo año lunar.

A medida que fue pasando el tiempo, se hicieron otros ajustes para calibrar con la luna incorporando ciclos de ocho, diecinueve o setenta y seis años, con sus respectivos años de trece meses cada ciclo.

Έκατομβαιών

Corresponde al primer mes del calendario, siendo su nombre en español de Hecatombeón (fiesta de la Hecatombe). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería julio y con una duración de treinta días. Las fiestas principales del mes eran la Sinoikia y las Panateneas.

Μεταγειτνιών

Corresponde al segundo mes del calendario, siendo su nombre en español de Metagitnión (mes de las fiesta de las mudanzas). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería agosto y con una duración de veintinueve días.

Βοηδρομιών

Corresponde al tercer mes del calendario, siendo su nombre el español de Boedromión (mes de las fiesta de las Boedromías). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería septiembre y con una duración de treinta días. La fiesta principal era la Boedromías.

Πυανεψιών

Corresponde al cuarto mes del calendario, siendo su nombre en español de Pianepsión (mes de la fiesta de las Pianepsias). Su equivalencia al mes en calendario actual sería octubre y con una duración de treinta días. Las fiestas principales eran las Epitafias y las Pianepsias.

Μαιμακτηριών

Corresponde al quinto mes del calendario, siendo su nombre en español de Memacterión (mes de Zeus Impetuoso). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería noviembre y con una duración de veintinueve días.

Ποσειδεών

Corresponde al sexto mes del calendario, siendo su nombre en español de Poseideón (mes de Poseidón). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería diciembre y con una duración de veintinueve días. La fiesta principal era Dionisias rurales.

Δεύτερος

Corresponde al mes intercalar, siendo su nombre en español de Poseideón II. Su equivalencia al mes en el calendario actual sería diciembre-enero y con una duración de treinta días.

Γαμηλιών

Corresponde al séptimo mes del calendario, siendo su nombre en español de Gamelión (mes de las bodas). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería enero y con una duración de treinta días. La fiesta principal eran las Leneas.

Άνθεστηριών

Corresponde al octavo mes del calendario, siendo su nombre en español de Antesterión (mes de las flores). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería febrero y con una duración de veintinueve días. La fiesta principal eran las Antesterias.

Έλαφηβολιών

Corresponde al noveno mes del calendario, siendo su nombre en español de Elafebolión (mes de Artemisa). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería marzo y con una duración de treinta días. La fiesta principal eran las Dionisias urbanas.

Μουνιχιών

Corresponde al décimo mes del calendario, siendo su nombre en español de Muniquión (mes de Artemisa Muniquia). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería abril y con una duración de veintinueve días.

Θαργνλιών

Corresponde al undécimo mes del calendario, siendo su nombre en español de Targelión (mes de las Targelias, en honor de Artemisa y de Apolo). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería mayo y con una duración de treinta días. La fiesta principal eran las Targelias.

Σκιροφοριών

Corresponde al duodécimo mes del calendario, siendo su nombre en español de Esciroforión (mes de las Esciroforias). Su equivalencia al mes en el calendario actual sería junio y con una duración de veintinueve días. La fiesta principal eran las Esciroforias.

Calendario Etoliano

Se basa principalmente en los argumentos de Daux (1932) y Nititsky (1901) basados a su vez en los documentos encontrados en Delfos fechados en el siglo II a.C. No existe ningún orden establecido para los meses. Se usó en toda la Liga, incluido en el centro occidental de Grecia hasta la disolución de la Liga alrededor del siglo II a.C.

Los meses son los siguientes: Προκύκλιος [Prokuklios]; Άθαναίος [Athanaios]; Βουκάτιος [Boukatios]; Διός [Dios]; Έυθυαίος [Euthaios]; Όμολώιος [Homoloios]; Έρμαίος [Hermaios]; Διονύσιος [Dionusios]; Άγύειος [Agueios]; Ίπποδρόμιος [Hippodromos]; Λαφραίος [Laphraios]; Πάναμος [Panamos].

Calendario Beocia

Se caracterizó por poseer varios sistemas dentro del mismo para representar los días, dividir los meses y la división del mes en décadas. Es sin duda, uno de los sistemas más complicados a nivel de establecer o definir una respuesta definitiva en el calendario.

Los meses son los siguientes: Βουκάτιος [Bucatios]; Έρμαίος [Hermaios]; Προστατήριος [Prostaterios]; Άγριώνιος [Agrionios]; Όμολώιος [Homoloios]; Θειλούθιος [Theilouthios]; Ίπποδρόμιος [Hipódromos]; Πάναμος [Panamos]; Παμβοιώτιος [Pamboiotios]; Δαμάτριος [Damatrios]; Άλαλκομένιος / Άλκυμένιος [Alalkomenios / Alkumenios]; Θιούιος [Thiouios].

Calendario Corintio

Los meses del calendario se posicionan en el orden de la esfera del Mecanismo de Antikythera.

Los meses son los siguientes: Φοινικαίος [Phoinikaios]; Κράνειος [Kraneios]; Λανοτρόπιος [Lanotropios / Heliotropios / Haliotropios]; Μαχανεύς [Machaneus]; Δωδεκατεύς [Dodekateus]; Εύκλειος [Eukleios]; Άρτεμίσιος [Artemisios]; Ψυδρεύς [Psydreus]; Γαμείλιος [Gamilios]; Άγριάνιος [Agrianios]; Πάναμος [Panamos]; Άπελλαιος [Apellaios].

Calendario cretense

Los meses son los siguientes: Θεσμοφορίων [Thesmophorion], Έρμαιος [Hermaios], Ιμάνιος [Eimanios], Μετάρχιος [Matarchios], Αγύειος [Agyios], Διόσκουρος [Dioskouros], Θεοδόσιος [Theodosios], Πόντιος [Pontios], Ραβίνθιος [Rhabinthios], Υπερβερεταίος [Hiperberetos], Νεκύσιος [Necysios], Βασίλειος [Basilios].

Calendario délfico

Los meses son los siguientes: Βουκάτιος [Boukatios] ; Ήραίος [Heraios]; Άπελλαίος [Apellaios]; Ενδυιόπειος [Endyspoitropios]; Δαδαφόριος [Daidophorios]; Ποιτρόπιος [Poitropios]; Βύσιο [Bysios]; Αμάλιος [Amalios]; Ήράκλειος [Herakleios]; Βοαθόος [Boathoos]; Ιλαίος [Ilaios]; Θεοξένιος [Theoxecios].

Calendario elián

Los meses son los siguientes (solo se conocen unos pocos): Άπολλώνιος [Apollonios]; Παρθένιος [Parthenios]; Άλφιοίος [Alphioios]; Άθαναίος [Athanaios]; Θυιος [Thuios]; Διόσθυος [Diosthuos]; Ελάφιος [Elaphios].

Calendario epidauro

Los meses son los siguientes: Αζόσιος [Azosios]; Κάρνειος [Karneios]; Πραράτιος [Praratios]; Ερμαίος [Hermaios]; Γάμος [Gamos]; Τέλεος [Teleos]; Ποσίδαιος [Posidaios]; Αρταμίσιος [Artamitios]; Αγριάνιος [Agrianios]; Πάναμος [Panamos]; Κύκλιος [Kyklios]; Απελλαίος [Apellaios].

Calendario laconiano

Existen algunas teorías que plasman la idea de que Esparta y Laconia compartieron un calendario. Los meses son los siguientes: Πάναμος [Panamos]; Ήράσιος [Herasios]; Άπελλαίος [Apellaios]; Διόσθυος [Diosthyos]; Ελευσίυιος [Eleusinios]; Γεράστιος [Gerastios]; Άρτεμίσιος [Artemisios]; Δελφίνιος [Delphinios]; Φλειάσιος [Fleiasios]; Έκατομβεύς [Hecatombeus]; Κάρωειος [Karneios].

Calendario locris

Este calendario tiene la particularidad de que está dividido en dos: Eastern Locris y Ozolian Locris. En el primero apenas quedan restos arqueológicos pero sí los suficiente para saber de dos ciudades vecinas con calendarios diferentes aproximadamente en el siglo I a.C. Tres meses de Eastern Locris corresponden con los meses de Skarpheia y dos meses corresponden a Thronion. Aún así, no se conocen los nombres de los demás meses.

Los meses de Skarpheia son los siguientes: Άφάμιος [Aphamius]; Έρμάυιος [Ermyios]; Φύλλιχος [Pyllichos].

Los meses de Thronion son los siguientes: Ίτώυιος [Ituios]; Ίππείος [Hippios].

En el calendario Ozolian Locris surgió tras la disolución de la Liga Etoliana y la independencia de Locis del reino de Etolia. La fecha de la creación del calendario se remonta al siglo II a.C. Este se alinea completamente con el calendario de Delfos aunque solamente se conoce el nombre de los meses en forma numérica (datado en el siglo I d.C.)

Los meses son los siguientes: Πρώτος [Primero]; Δεύτερπς [Segundo]; Τρίτος [Tercero]; Τέταρτος [Cuarto]; Πέμπτος [Quinto]; Έχτος [Sexto]; Έβδομος [Séptimo]; Όγδοος [Octavo]; Έυατος [Noveno]; Δέχατος [Décimo]; Έυδέχατος [Undécimo]; Δωδέχατος [Duodécimo].

Calendario macedonio

Es exactamente igual que el calendario ático, es decir, es un calendario lunisolar constando con 12 meses (354 días al año) y que necesitaba intercalar meses para estar al día con las estaciones. Con la llegada del cristianismo, el calendario se siguió usando (sobre todo los nombres) en Siria.

Los meses son los siguientes: Δίος [Dios]; Άπελλαιος [Apellaios]; Αύδθναιος / Αύδναιος [Audunaios / Audnaios]; Περίτιος [Peritios]; Δύστρος [Dystros]; Ξανδικός / Ξαθικός [Xandikos / Xanthikos]; Άρτεμίσιος / Άρταμίτιος [Artemisios / Artamitios]; Δαίσιος [Daisios]; Πάνμος / Πάναμος [Panemos / Panamos]; Λώιος [Loios] Γορπιαιος [Gorpiaios] Ύπερβερεταιος [Hiperberataios].

Calendario rodio

Es uno de los calendarios más completos, teniendo una gran evidencia certificando todos los meses del año, así como la cuenta de días. Sin embargo, no se sabe el orden de los meses.

Los meses son los siguientes: Άγριάνιος [Agrianios]; Βαδρόμιος [Badromios]; Θευδάσιος [Theudaisios]; Δάλιος [Dalios]; Άρταμίτιος [Artamitios]; Πάναμος [Panamos / Panamos embolimos]; Πεδαγειτνύος [Pedageitnyos]; Ύακίνθιος [Hyakinthios]; Κάρνειος [Karneios]; Θεσμοφόριος [Thesmophorios]; Σμίνθιος [Sminthios]; Διόσθυος [Diosthyos].

Calendario siciliano

Los meses son los siguientes: Θεσμοφόριος [Tesmoforios] ; Δάλιος [Darios]; Αγριάνιος [Agrianios]; Θευδάσιος [Theudasios]; Αρτεμίτιος [Artamitios]; Βαδρόμιος [Badromios]; Ύακίνθιος [Hyacynthios]; Κάρνειος [Carneios]; Πάναμος [Panamos].

Calendario de Tesalia

A diferencia de los otros calendarios, el calendario de Tesalia se dividió en semestres conocidos como πρώτν y δζυτέρα έξάμηνος. El orden de los meses se reconstruyó a partir de las diferentes secuencias en las inscripciones antiguas. El calendario fue estandarizado en la época romana.

Los meses son los siguientes: Ίτωνιος [Itonios]; Πάνημος [Panemos]; Θεμίστιος [Themistios]; Άγαγύλιος [Agagylios]; Άπολλωνιος [Apollonios]; Έρμαιος Hermaios]; Λεσχανόριος [Leschanorios]; Άφριος [Afrios]; Θυίος [Thyios]; Όμολωιος [Homoloios]; Ίπποδρόμιος [Hipódromos]; Φυλλικός [Phyllikos].

Continue Reading

You'll Also Like

38.2K 1.3K 36
Les vengo a informar que si demoró en publicar más capítulos es por falta de ideas o porque estoy ocupada y si no les gusta el ship por favor no haga...
10.3K 791 39
hola gente esta es mi primera historia espero les guste tratare de hacer lo mejor que pueda y tratare de actualizarla constantemente
131K 17.6K 65
Sinopsis Tras encender el gas para perecer junto a quienes codiciaban la fortuna de su familia, Lin Yi transmigró a otro mundo, ¡y estaba a punto de...
87.2K 11.5K 69
˚→ ˚→ ˚→ Ann Taylor una joven mexicana de 22 años, llena de sueños viaja por primera vez a Italia, en medio de su recorrido en las ruinas antigu...