Capítulo 19

165 13 0
                                    

Todo ha salido tan perfecto. Aveces parece ni siquiera una ilusión o una mala pasada. Sakura ha ayudado tanto a Corone (el cachorro). Ahora han llegado de un agradable paseo. Siempre tomados de la mano. Han apoyado a Coronel al punto de que en poco tiempo a aprendido a caminar con sus tres patitas, les sugirieron hacer evaluaciones para poder ver si se puede poner una prótesis para el can.

No es una noticia que se toma de un segundo a otro. Deben ver todas las opciones además el están pequeñito.

Pero en fin. Sakura y Sasori estaban en el departamento. Viendo una película, algo simple pero muy compleja, El código Da Vinci. Los dos estaban viendo la película, Coronel estaba siempre en el vientre de Sakura, recibiendo el abrigo de la manta que estaba en las piernas de ambos. Sasori estaba abrazando a Sakura por debajo de sus senos. 
Para cuando estaban en la mitad de la cinta (película). Sakura se queda dormida en el pecho de Sasori. 
La mira y de la manera más dulce que puede le acaricia el rostro, y comienza a darse cuenta de algo, su amor por su esposa ya sobrepasa los límites de la cordura mental. Su amor ya no es solo un sentimiento que ambos comparten, también esta llegando a la obcecación (obsesión). Tiene totalmente claro la definición ya sea por contexto, diccionario y por sobre todo en la parte mental.

Las obsesiones son pensamientos a menudo intrusivos (aparecen sin desear tenerlos) normalmente asociados a temores que tiene la persona. Los rituales o compulsiones son acciones que una persona se siente obligada a realizar con el fin de reducir el malestar que causa una idea obsesiva (¿podría hacer daño con ese cuchillo al niño?, por ejemplo)Cinco tipos de compulsión o ritual obsesivo:Limpieza.Comprobación.Guardar... por si acaso.Ordenar.Repeticiones.

Pero esos tipos de "obsesiones psicológicas". No definen la que el tiene

Ha leído tantas veces los datos que han publicado los mejores médico psiquiatras, psicólogos, psicoanalistas dicen lo mismo.

Necesitan sentirse dueños del otro, como parte de sí mismos, para poder controlarlo y manipularlo y cualquier actitud de independencia es interpretada como falta de amor.

Pero si esa persona no puede crecer ni tener una vida propia, además de perder la oportunidad de desarrollar su potencial, pierde su identidad, enajenando su propia vida para mantener una relación enferma.

Según la teoría psicoanalítica, la personalidad depresiva es el resultado de un trauma en una etapa muy arcaica del desarrollo psicosexual, durante la lactancia, cuando todavía no hay reconocimiento del yo y del no yo.

El trauma es un acontecimiento imposible de controlar que provoca la incapacidad para responder en forma adecuada y que provoca perturbaciones en la organización psíquica.

Esa etapa narcisista en que el pecho materno es vivido como la prolongación o como un espejo de si mismo, tenderá a reiterarse en cada relación afectiva con personas significativas.

El amor obsesivo es un amor neurótico que también se basa en la forma de relación afectiva que se ha vivido con el padre o la madre, cuando no se ha superado ese patrón y se aspira a repetir las exigencias de la infancia en la vida adulta.

Freud sostenía que el hombre posee un irrefrenable deseo instintivo de conquista sexual de todas las mujeres y que sólo la cultura le impide hacerlo. Como consecuencia, todos los hombres son necesariamente celosos unos de otros y éstos celos, así como la competencia con otros hombres, continuará existiendo siempre.

Según esta afirmación se puede inferir que el verdadero amor sería realmente imposible.

La obsesión en el amor se caracteriza por el intento de control de la relación y de la pareja que representa un objeto más de propiedad del sujeto.

My intimate secretWhere stories live. Discover now