Diccionario de Demonios: Letra "A"

Magsimula sa umpisa
                                    

Abigor: Es el mismo ser que Eligos o Eligor, y ostenta el rango de Gran Duque del Infierno, comandando unas sesenta legiones de demonios. Puede conocer lo oculto y el futuro, tiene un gran saber en cuestiones de guerra y táctica militar, y es capaz de atraernos el favor de personas poderosas e importantes.

Se lo representa como una especie de cesar, o como un caballero portando lanza, estandarte y cetro con forma de serpiente, o bien se lo pinta como un espectro que monta un caballo alado.

Aboc: En el libro Ars Theurgia, Aboc es un duque del infierno, que comanda miles de demonios menores y sirve en los ejércitos demoníacos del norte bajo las órdenes del príncipe infernal Baruchas. Aboc solo se manifiesta en el último quinto del día, y solo en ese periodo puede ser invocado.

.

Abraxas: En la mitología persa, el dios Abraxas era un mediador entre el bien y el mal, entre Ahuramazda y Ahriman. En la Demología varios escolares lo llaman también Abracax, y en sus escritos definen a este demonio como una idea para explicar la dualidad entre bien y el mal, conceptos opuestos que existen para dar un balance a este pensamiento.

Abraxas, después de su surgimiento en la mitología persa, empezó a aparecer en los escritos gnósticos de Simon Magus. La secta fundada por Basilides, discípulo de Magus, promovía al demonio como el creador de la tierra debido a que las letras de su nombre en griego suman el número 365, igual que los días del año. Los seguidores de Basilides, decían que por medio de la fórmula mágica "abracadabra", Abraxas envió a Jesús a la Tierra como un espíritu bondadoso; de acuerdo a estas doctrinas, el demonio comandaba 365 espíritus, uno para cada día, también se creía que controlaba a 3 dioses menores, y cada uno de ellos representaba una virtud. Basilides descubrió que el demonio controlaba las energías del universo gracias a los poderes espirituales que oculta su nombre. Como vemos, en realidad Abraxas era más un dios que un demonio en la perspectiva gnóstica; pero, con el famoso diccionario demonológico escrito por Collin de Plancy en el s.XIX, Abraxas pasó a considerarse más como demonio, aunque esto nunca quedó del todo claro, tal y como se vio nuevamente en la referencia que, a principios del siglo XX, hizo a este ser el ocultista Alister Crowley.

Finalmente, como demonio Abraxas es descrito con la cabeza de un ave rapaz o de gallo con una corona, su torso es humano ancho con fuertes brazos, su mano derecha sujeta un látigo y su izquierda porta un escudo ovalado. La cola del demonio es esquelética y sus piernas son serpientes. Durante el periodo de Magus, Abraxas era simbolizado con la cabeza de un león rodeada de rayos.

Abrulges: Según el Ars Theurgia, Abrulges es un duque infernal de actitud arrogante y temperamento colérico, además de un mentiroso capaz de dar falsas revelaciones a los magos. Sin embargo, Abrulges a veces se muestra benevolente, y él y sus duques compañeros pueden ayudar para dirigir otros espíritus, sobre todo aquellos que moran en las casas encantadas.

Abuchaba: Este demonio aparece en la traducción hecha por Peterson del Liber Juratus. Allí se le vincula al viento del oeste, y se dice que sirve a Harthan, rey de los espíritus lunares. Abuchaba tiene el increíble poder de cambiar pensamientos y deseos, y además puede hacer llover, sin embargo no es tan poderoso, ya que puede ser fácilmente derrotado por Gabriel, Miguel, Samyhel y Atithael.

Acham. Nombrado en el Grimorium Verum de Peterson, este demonio de jerarquía inferior es, también según el Grimorio del Papa Honorio, simplemente el demonio que preside sobre el jueves.

Adirael: En una traducción de la Magia Sagrada de Abramerlin el Mago realizada por el ocultista S. L. Mathers en el siglo XIX, "Adirael" aparece como significando "Magnificencia de Dios", aunque en realidad es un ángel caído al servicio de Belcebú.

DEMONOLOGIATahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon