35.- Creación de la tierra, del hombre, de la maloca y del manguaré

0 0 0
                                    

Antes no había tierra, era pura agua donde existían espíritusmalos. Nimúhe el Creador hizo aparecer la tierra en forma deseno de mujer. Por el pezón fue por donde salieron todos losalimentos, yuca dulce, yuca brava, tabaco, coca. Cuando ya originó lasplantas él se llamó "El Creador de los Frutos Comestibles". 

—¿Para qué he creado esto si nadie se los va a comer? —se preguntó—.Haré un ser vivo. 

Su primer trabajo resultó un ser que no le obedecía. Era el padre de losanimales, Iáme Niimuhé. Por eso le entregó los frutos silvestres, no los dela chacra. Al final el Creador escupió su saliva, el tabaco de conocimiento,sabiduría e inteligencia. De su saliva había retoñado un tronco de tabaco.Del tallo formó los huesos del primer hombre, la cara la hizo de la masa deyuca, y de las hojas creó la piel. Ese hijo se llamó Piiné Anuméi Nimúhe.Cuando ya formó su chacra se llamó Wakimyéi Nimúhe. 

Después de un tiempo ese primer hombre dijo: 

—Quiero tener mi mujer. 

Entonces el creador le indicó que rallara una buena yuca con raíz decashapona, y que la pusiera en una olla de barro tapada con una hojade plátano. 

—Cuando esa masa te llame papa-hijo, entonces puedes abrirla. 

Así hizo el primer hombre y cuando ella le habló la llamó Wáh (mamáhija). Esa primera mujer hija del Creador, formada de la yuca, se llamóDiiné Májchotáji Meéwa. De ahí ya se fueron multiplicando. 

Viendo que ya no había sitio, el Creador formó la tierra como una plancha redonda de sal de monte. Después, cuando vio que su hijo mantenía todo en orden, y que ya estaba envejeciendo, le dijo que le daba elhonor de alargar la tierra en forma de boa. Sobre esa boa les dio a él y asu mujer el poder de seguir multiplicándose, pero ellos deberían seguircomunicándose con su Creador para que los siguiera protegiendo. 

Cómo no tenía donde dormir, el hombre pensó en armar una casa otambo con hojas de plátano y huamansamana, pero no le salió bien.Con el calor del sol se deshacía. Entonces pidió ayuda al Creador.

—Al mismo palo de yuca sácale cuatro horquillas y préndelas en latierra —le dijo el Creador—, sobre ellas pon una viga y luego comienzaa buscar palos más largos y yo te daré mis venas, que llamarás tamshi, elbejuco con el cual amarrarás los palos. Luego te daré hoja de irapae o caraná, que llevarás sobre la ripa de la cashapona. Mandaré a mis dos hijostejedores, las libélulas verdes, para que te enseñen cómo tejer el techo. 

Así fue hecha la maloca. Cuando el Creador vio que estaba lista, transformó el palo de yuca en palo de rosa y dijo: 

—La maloca será mi retrato, te va a cuidar de la lluvia, del sol, y será ellugar donde vas a criar tus hijos y donde me vas a ofrecer yuca, tabacoy coca. Por eso la maloca representa a nuestro abuelo o creador. 

El hijo del Creador y su mujer tuvieron su hija, pero sin haber tenidorelación, solo por el poder del Creador. Su papá la cuidaba para que notuviera problemas, pero cuando la joven creció le dijo a su papá: 

—Padre, necesito tener un hombre para que me acompañe en todomomento de mi vida, además no hay quien disfrute del producto demi chacra. 

Entonces un día cuando el padre estuvo solo en la casa tomó almidónde yuca de la mujer, y moldeó una persona que sería su primer hijo varón y pareja de su hija. Cogió una manotada de hojas secas de tabacoy las envolvió como cigarro, lo prendió y con el humo sopló la figura. 

Al instante tomó vida un nuevo hombre al que dejó sentado en subanca. Luego avisó a su hija que encontraría a un hombre en la maloca.Al llegar la muchacha vio al hombre y como le pareció simpático, noresistió la tentación, desobedeció y lo tocó. De inmediato el hombrese convirtió en semen y con su color y olor se transformó en comejenesque penetraron en la tierra de nacimiento. 

El hombre al ver que su hijo no estaba quedó solo y apenado. Pormedio del ampiri (zumo de tabaco y sal de monte) consultó al Creadorquien le avisó que su hijo estaba en la chacra. Buscó por todos lados,pero solo encontró un árbol y sintió que ese árbol era su hijo. Alegreregreso a la maloca y le contó a su mujer. Tomo de nuevo coca y ampiripara comunicarse con el Creador:

—Tu hijo está en la chacra. Mañana debes preparar ampiri y coca y tumujer caldo de yuca dulce y casabe, que llevarás al pie del árbol y melo ofrecerás. Después te voy a indicar a qué altura están los pies de tu hijo, allí vas a cortar el árbol. Una vez esté derribado te voy a enseñarel lugar del corazón y de la cabeza para que sepas dónde cortar y nomates a tu hijo. Ese hijo que ha aparecido como árbol ahora se va allamar Mákapáhe. Palo de rosa. 

Esa noche el padre le habló a su hijo: 

—Hijito lindo a quien he formado con mis propias manos con la sabiduría del Creador, ibas a ser el primer hombre, pero tu hermana hadesobedecido y no serás hombre, sin embargo serás un árbol de buenolor y vivirás con nosotros. 

Luego el Creador dijo: 

—Con el fuego de mi corazón voy a abrir tu boca para que anunciestodos los preparativos que hacemos dentro de la maloca. Serás elmensajero y los que vengan después te llamarán abuelo Tahdi KúmünëNiimúhe, manguaré. A tu hermana la convertiré en árbol de la selva yserá tu acompañante. 

El manguaré y la maloca representan nuestros ancestros, nos protegeny nos dan el conocimiento.


𝕃𝕆𝕊 𝕄𝔼𝕁𝕆ℝ𝔼𝕊 ℂ𝕌𝔼ℕ𝕋𝕆𝕊 ℙ𝔼ℝ𝕌𝔸ℕ𝕆𝕊Donde viven las historias. Descúbrelo ahora