Privacidad

31 21 3
                                    

¿Cómo ves este tema en la sociedad actualmente? ¿Crees que ahora tenemos mas o menos privacidad que en generaciones pasadas?

En varias ocasiones he mencionado que tengo esa extraña sensación de que vivimos cada vez en una sociedad mas "pasota" y egoísta, esto en un principio puede dar a pensar que, si es verdad, una consecuencia de ello es que cada vez tengamos mas intimidad. Pista, no es así.

Últimamente, existimos a la espera de los demás simplemente por ver que lo estamos haciendo nosotros es mejor o, si no es así, criticar lo que el otro hace por pura envidia. La gran mayoría de los actos que veo en las personas exponiendo su privacidad es para fardar de ello. Pongo un ejemplo: hay mucha gente que tras una noche de fiesta solo te pregunta con cuantas personas has podido acostarte o incluso te cuenta cuantas ha podido ella con puntos y comas de lo sucedido. ¿Realmente crees que le importa? ¿Qué necesidad tiene esa persona de invadir tu privacidad de esa manera? Pues, desde mi punto de vista, importar puede, pero necesidad ninguna mas que fardar de lo suyo si es mejor que lo tuyo o insultarte por lo hecho si es peor que lo suyo por la simple razón de, como he dicho antes, quedar mejor que tu.

Igualmente creo que pasa con las redes sociales. Me pone muy nerviosa la gente que sube absolutamente todo para que la gente lo vea ( triste que ellos no ven lo peligroso que puede resultar eso). Si lo piensas, aunque sea unos instantes, con una sola foto o video en cualquier red social puedes estar dando un montón de datos: donde estas, con quien vas, lo que llevas, lo concurrida que esta la zona, si tu casa esta sola, la hora a la que fue tomada... Entiendo que hay personas que suben fotos después de los hechos, pero también tengo constancia de que muchas nada mas hacerse la foto ya tienen que estar publicándolas. En esos actos, normativos (porque ya los tenemos demasiado normalizados), estamos perdiendo un nivel de privacidad enorme y, una vez mas, en la mayoría de los casos, simplemente se hace por presumir de lo que haces, donde o con quien estas.

Me hace gracia, aunque en verdad es más lastima, ver toda la privacidad que perdemos por este tipo de actos sin darnos cuenta. Siempre he pensado (y sigo haciéndolo) que todo lo que puedas expresar o comunicar a las demás personas vendrá genial para que te conozcan y, en cierto modo, sepan entenderte y ayudarte a la hora de que surja algún problemas, pero también creo que es fundamental tener tu espacio de privacidad máximo en el cual nadie se pueda meter.

Dada la situación en la que vivimos de continua evolución, sobre todo, en el ámbito de las tecnologías, en cierto modo intento entender a la gente, aunque sigo creyendo que deberían percatarse mas de las consecuencias en las que puede desembocar ciertos actos. Perder la privacidad no es dejarla ir y ya esta, perder la privacidad es darle a los demás herramientas que pueden usar en cualquier momento en tu contra. Puede ser muy grave e, incluso, derrumbar tu vida en cuestión de segundos.

Al igual que defiendo que no debemos darnos ese lujo de perder tanta privacidad con actos tan insignificantes y normativos, en el otro lado de la baraja están los que tienen demasiada privacidad, donde puedo añadirme. No sabría darle una explicación demasiada convincente, o igual si. 

Desde mi total experiencia, el guardarme las cosas y ser tan reservada es simplemente por ese miedo del que he hablado antes. No me gusta que la gente sepa todo de mi, solo quiero que sepan lo que a mi me interesa en función de lo que la persona vaya aportando a mi vida (destacablemente la confianza que me aporte). Es malo pero es muy difícil cambiarlo de la noche a la mañana. Lo que mas rabia me da es que la gente en la que mas confío piense que no tengo confianza en ella, solo porque hay cosas que prefiero guardar en mi privacidad. Pero seguro que eso le pasa a mucha gente.

Finalizo diciendo que, como todo en esta vida, debemos encontrar ese equilibrio entre confianza, vida social y privacidad. Creo que es un triangulo muy importante que no esta nada mal regularlo y saber en donde estas los limites de cada uno. No dejemos que la sociedad nos guie con sus normalizaciones y usemos la cabeza para no caer en las peores trampas de la tecnología y la gente malvada.

En Silencio Con Lo Que Callo || Construyendo ReflexionesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora