Crecimiento personal

67 42 4
                                    

Creo que pocas veces nos paramos a pensar en todo lo que hemos adquirido, en lo que nos hemos convertido, a lo largo de los años, con cada una de las actividades y vivencias que hemos experimentado. Vivencias tanto con nosotros mismos como con otras personas que conviven a nuestro alrededor continua o momentáneamente.

Aunque seamos conscientes de como crecemos, en todos los aspectos, casi nunca paramos a pensar en como somos ahora después de tantos años y experiencias, ¿verdad? Pocas personas piensan en que cada opción que escojan en su vida frente a una situación será decisiva para el crecimiento personal de uno mismo.

¿Alguna vez te has preguntado como seguir creciendo personalmente?

Yo sinceramente pienso que TODO vale para crecer. La vida es ese juego en el que todo sirve para algo. Respecto al crecimiento personal creo que sabiendo sacar lo bueno (y malo) a las situaciones, el aprendizaje que sacamos nos ayuda a desarrollamos muchísimo, solo tenemos que buscar donde y como hacerlo de la mejor forma posible.

Por ejemplo, Albert Einstein decía que si pasas el resto de la vida de un pez enseñándole a trepar un árbol pasaría el resto de su vida pensando que es un inútil.

Sé que, quizás, el ejemplo es el realmente inútil. Todos sabemos que los peces tienen una memoria prácticamente inexistente y que, claramente, no pueden trepar, pero eso es exactamente a lo que me refiero. Todos tenemos donde destacar y a corto o a largo plazo todos somos ese pez que piensa ser un inútil por el simple hecho de intentar algo que sabe que no es para él.

Es prácticamente imposible que cuando te hagas mayor te acuerdes de todo lo que ha pasado en tu vida, te acordaras de cosas buenas, malas, de risas, de lloros, de gente que te marco para bien o para mal, pero no de todo. Por eso, hay que arriesgarse y saber caerse para levantarse con mucha fuerza a buscar otra cosa que nos haga mejor para seguir creciendo y desarrollar nuestras habilidades.

Hay mucha gente que se ofusca en una cosa y no es capaz de razonar. Ahí es cuando nos vemos como el pez, inútil ante esa situación solo porque no consigue lo que espera con ella. Para esa gente, que puede ser incluso la persona que está leyendo esto, mi consejo es que no se obsesionen, cambien, intenten otras cosas y en un tiempo, cuando hayan crecido un poco más, vuelvan a intentarlo, pero con más ganas aun, porque contra más desarrollo más sabios seremos frente a situaciones.

La conclusión que dejo en este apartado es sencilla: no sean el pez, no eres inútil, sal de la pecera y encuentra tu espacio donde destacar y poder dar lo mejor de ti.

En Silencio Con Lo Que Callo || Construyendo ReflexionesWo Geschichten leben. Entdecke jetzt