❜ ⌗ Omegaverse ⌗ ❜

15.5K 1.1K 25
                                    


• ○● ☆ ●○ •


Antes de empezar, se le será entregada al lector una explicación de él género,  Omegaverse.

🏻🏼🏽🏾🏿
¿QUÉ ES EL OMEGAVERSE?

El omegaverse es, en esencia, un subgénero de BL con un sistema de clases sociales o “segundo género” divididos entre alfas, betas y omegas. De este modo no solo existe la diferenciación biológica entre hombres y mujeres, lo que permite el embarazo independientemente del sexo de la persona.

╰    ──⌲ UN MUNDO DE JERARQUÍAS

La sociedad del omegaverse se divide en tres jerarquías principales: los alfas, los betas y los omegas. Cada una de estas secciones tiene unas características únicas, así como una posición social. Pero no solo eso, también cambian la proporción de personas de cada jerarquía. Como se puede ver en el esquema, la sociedad sigue una estructura de rombo:

Los alfasEstarían en la cúspide de la sociedad, y representan el 20% de la población

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Los alfas
Estarían en la cúspide de la sociedad, y representan el 20% de la población. Normalmente son los altos cargos políticos, empresarios, personalidades famosas y, en definitiva, los que mueven el mundo e influyen al resto.

Sus personalidades también están marcadas por su posición social. Porque, debido a su estatus superior, los alfas suelen ser altaneros, soberbios y suelen tener comportamientos orgullosos y clasistas; mientras que los omegas son todo lo contrario.

Los betas
Estos son la mayoría de la sociedad, y serían los más cercanos a una “persona normal”. No tienen ninguna característica especial relacionada con las feromonas.

Los Betas no suelen tener un carácter tan marcado como los otros dos, por lo que depende del flujo de la historia (cabe destacar que esto no es más que el estereotipo, y todo puede cambiar dependiendo de la interpretación del autor).

Los omegas
El último eslabón. Estos son apenas un 10% de la población, y debido a su constitución suelen ser repudiados y apartados ya que dependen de los alfas.

_—_   ☆ _—_

CELOS, FEROMONAS Y DEMÁS PROBLEMAS

El omegaverse está fuertemente inspirado en el comportamiento de los animales. Como antes se comentaba, hay una clara influencia de las jaurías de lobos. Esto se ve en la diferenciación de jerarquías, en que las parejas entre alfa y omega son para toda la vida o en los ciclos de celo. Pero también hay influencia del sistema de las colmenas de abejas. Es aquí donde entran en juego las feromonas y las características tan especiales de los alfas y los omegas.

  ╰────────➤ El periodo del celo

Es fundamental a la hora de explicar las uniones entre los alfas y los omegas (los betas no se sienten afectados por las feromonas). La cantidad de períodos o la regularidad de estos dependen por completo de la interpretación del autor, aunque hay características unitarias para todas las obras. Durante el celo, los omegas producen una serie de hormonas y flujos corporales que atraen a los alfas, al igual que la abeja reina atrae a las demás. Durante estos periodos, la líbido de los omegas se dispara al máximo, y buscan desesperadamente llamar la atención de un alfa con el que poder mantener relaciones. Esto se debe a que, durante el celo (que suele durar unos 7 días) el omega se encuentra en su punto más fértil.

En el celo, los omegas son incapaces de hacer prácticamente nada. Debido a los efectos secundarios de las hormonas y su deseo sexual, se debilitan, incapaces de hacer nada sin un alfa que les “consuele”. No pueden salir a la calle, porque, de hacerlo, atraen a todos los alfas que se encuentren cerca de ellos. A diferencia de los omegas, a los alfas los celos 《ruts》 no les debilitan sino todo lo contrario. Se vuelven extremadamente violentos y territoriales, por lo que, si encontraran a un omega estarían completamente fuera de sí.

╰── ✨️☁️ ALFAS Y OMEGAS ☁️✨️

todos los engranajes del omegaverse se basan, esencialmente, en la unión entre alfas y omegas. No solo por la dependencia de los omega hacia los alfa en lo que al celo se refiere, sino porque, anatómicamente, los omegas han sido diseñados para depender de los alfas en cualquier aspecto de sus vidas. De hecho, existe la llamada “voz alfa” por la cual estos dictan una orden que los omegas, al escucharla, son incapaces de incumplir.

Si bien es cierto que la función principal del celo es la reproducción, esta no es su única utilidad. Si durante el celo, un alfa muerde en la nuca a un omega, se crea un lazo entre ambos. Este es irrompible y unirá en un vínculo a los dos miembros de la pareja hasta la muerte del otro. Para los alfas esto no supone ningún cambio, sin embargo, para los omegas supone un giro de 180º en su día a día.

La primera característica es el fin del período de feromonas tan característico en el celo. Sí que seguirán presentes, pero solo afectarán a su alfa (con el que está enlazado). Del mismo modo, los celos serán mucho menos fuertes, y en el caso de que fueran irregulares, estos se normalizarían. Pero esta no es la única novedad, también serán capaces de sentir a su pareja, y aunque no ocurre en todas las historias, en el caso de morir uno de ellos, también lo haría el otro.

• ○● ☆ ●○ •

Me tomo a la molestía de explicar este género, ya que pueden aparecer casos en los que el lector, a pesar de saber más o menos lo que significa omegaverse, no lo entienda por completo. Para evitar preguntas al respecto y para crear entendimiento.

🌱🍂 Hijo de Omega 🍂🌱Where stories live. Discover now