Capitulo 18- El Socialismo de mercado

180 23 3
                                    

La reforma económica que de Deng Xiaoping hizo en China fue similar a la que hizo Lenin en la Union Soviética años atras.

Esta reforma permitía a los agricultores vender el trigo y las cosechas que el estado no comprara.

Se permitió la inversión y se creo una ley que protegía la propiedad privada, pero el estado seguiría planificando la economía y se mantendría como el principal cliente en el sector agrícola.

Y controla los demas sectores estratégicos como la industria pesada, la energía y el sector financiero.

Un buen ejemplo es que el 75% de las 100 empresas mas grandes que hay en China pertenecen al estado.

Una gran demostración de 0 competencia local económica y política al haber un solo partido a la cabeza.

Petroquimicas China
Moviles China
Transportes China

Estas conocidas Mega compañias representan las empresas estatales.

Hoy, china tiene mas de 150.000 empresas a nivel nacional o local.

Las principales empresas seguirán jugando un papel importante en el mercado interno y global, especialmente en los sectores estratégicos.

El estado no solo tiene el control de las empresas y compañias mas importantes del pais, si no que tiene control total de la zona inmobiliaria y del suelo urbano.

Lo que se representa en Mega construcciones como:

-El segundo edificio mas alto del mundo (la torre de Shangai).

-El puente maritimo mas largo del mundo (puente Hong Kong-zhuhai-Macao).

-La presa mas grande del mundo (la presa de las tres gargantas).

-El aeropuerto mas grande del mundo (aeropuerto de Pekín-Daxing).

-El puente peatonal mas alto del mundo (puente de cristal Zhangjiajie).

-El puerto de carga mas grande del mundo (puerto de aguas profundas Yangshan).

-El telescopio mas grande del mundo (telescopio Tianyan).

Lo que confunde a muchos, y es muy contradictorio es que China es un pais comunista, con libre comercio.

Pero el sector privado tambien estaria bajo control y supervisión del partido comunista.

Les pondre un ejemplo:

La manera en la que funciona la economía China no es como lo pinta en occidente, si vas a abrir una empresa debes tener un comité del partido comunista en tu empresa en China esa es la ley, si la cumples tu empresa prosperara, si no lo haces has tus maletas y lárgate.

Ademas la inversión privada y extranjera no se guia por el mercado, si no por los planes quinquenales del gobierno.

Si vas a invertir o montar una empresa en China, hay algo que debes saber, no debes de preguntarte: ¿que desea el consumidor chino?, debes de preguntarte: ¿que es lo que quiere el gobierno chino?.

Y se preguntarán: ¿y que desea el gobierno chino?.

Hay una lista con sus planes quinquenales, en los tres primeros puestos esta:

-Cambiar su economía enfocada en las exportaciones a una economía de consumo.

-Mejorar la eficiencia medio ambiental.

-Combatir el problema de la contaminación.

El resultado:

China se convirtió en un gran pais donde los capitalistas hacian lo que los comunistas querian.

Lo que seria denominado por el partido comunista Chino como:

Socialismo de mercado.

El sueño LatinoamericanoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora