Capitulo 10- 1991

276 36 6
                                    

En Occidente el comunismo generaba un gran rechazó ya que al no tener casi deuda externa los acreedores del FMI o el Fondo Monetario Internacionale perdían una oportunidad de beneficiarse de la riqueza Soviética.

Y mientras que los presidentes de Estados Unidos trataban de vender de que el socialismo era un desastre, sus propios servicios de inteligencia como la CIA, les llevaban la contraria.

Pero el sueño Socialista llegaria a su fin....

Cosas como la invasion Soviética de Afganistán, el desastre de Chernobyl y la descentralización de la economía empezaban a afectar al pais.

Y cuando el Gobierno soviético de 1980 encabezado por Gorbachov intento arreglarlo, lo empeoró aun mas.

En esos años se hizo un referéndum para preguntar a los ciudadanos si querian la continuidad de la Unión Soviética.

Desintegración de la Unión Soviética:

No: 85%

Si: 15%

Pero a pesar de ese referéndum, una facción del partido comunista intento un golpe de estado, el golpe fracaso, pero debilitó tanto al gobierno soviético como para desintegrar a la Unión Soviética con Boris Yeltsin a la cabeza.

Asi...la grande y poderosa Unión Soviética se desintegró algo que ya se veia venir para muchos con la caida del muro de Berlín, algo que al dia de hoy es recordado como un gran logró de la humanidad.

Pero poco se habla en occidente de lo que vino después.

El libre comercio llegó a Rusia y con eso....El Caos...

Las empresas se vendieron a precio de saldo, en poco tiempo mas de 70.000 fabricas habian cerrado

Un tercio de la población habia caido en la pobreza.

Con las politicas liberales implementadas por Yeltsin, el PIB de Rusia experimento una caida sin descanso durante los años siguientes, los Rusos consumían un 40% menos que en 1980.

En 8 años el numero de pobres habia aumentado hasta los 72 millones.

Se vendieron mas empresas y asi nacio una nueva especie de empresarios multimillonarios con influencia politica....los oligarcas.

Moscú se convirtió en la ciudad del mundo con mas multimillonarios, pero tambien se disparó el crimen organizado, Moscú ahora era el nuevo salvaje oeste, las personas tardaban meses en cobrar su sueldo.

Pero no solo fue en Rusia, en las otras ex-Repúblicas Soviéticas, sucedió mas o menos lo mismo, por ejemplo en Rumanía, ahora es normal ver a niños durmiendo en las calles de Bucarest, y aunque los acreedores del FMI se beneficiaron enormemente de que en paises como este se disparará la deuda externa, las cosas para Europa occidental tampoco fueron a mejor.

En Europa hay 123 millones de pobres, pero los mil millonarios no han dejado de crecer.

Por alguna extraña razon desde que callo el muro de Berlín, en Europa no se ha hecho mas que perder derechos y calidad de vida.

¿Por que?, muy simple, esa gran amenaza llamada el comunismo y que estaba allí, obligó a los políticos a tomar una serie de medidas: "O les damos escuela, sanidad y algo mas a los pobres, o los comunistas nos van a comer el culo".

Una vez callo el telon de acero dijeron: "Bueno ya no tenemos que darles nada a los pobres, por que no existe esa amenaza"

Mientras aquellos que vivieron el socialismo en primera persona a menudo lo añoran.

Una encuesta realizada en 2015 mostró que el 60% de los Rusos quieren que vuelva la Unión Soviética...

¿Pero no se supone que todos ellos estaban oprimidos bajo el yugo comunista?

Muy simple en esa época habia menos gente rica, la riqueza era compartida, habia una justicia social, no es como hoy que hay familias cuyos hijos no tienen grandes oportunidades.

En Asia central, en las ex-republicas soviéticas esta añoranza es aun mayor:

"Nos hemos quedado huérfanos".

"Los paises se separaron y nos perdimos".

"En unos 20 años todo habra desaparecido".

"Todo hiba mejor antes, en la Unión Soviética"

"Todo funcionaba, las plantas, las fábricas, al comparar, yo preferiría vivir en el estado que conocí a mis 7 años"

En el mejor de los casos las personas conocen la existencia de un pais llamado Kirguizistán, pero cuando Kirguizistán formaba parte de la Unión Soviética las personas de todas partes de la República deseaban venir aquí.

Con la llegada de Putin al poder la economia se empezó a recuperar pero los niveles de calidad de vida nunca regresaron, la desigualdad sigue en los niveles de la epoca de 1991, la de la epoca de Yeltsin.

La natalidad en Rusia esta muy baja comparada con la de la era Soviética, y la mortalidad esta muy alta al compararla tambien con su antecesora, y esto se debe claramente al deterioró del sistema sanitario que ahora es de pago.

"Nunca tuvimos que pagar por la escuela o por que nos curaran, lo hacian de forma gratuita, recibíamos buena educación y nos curaban gratuitamente, en 2014 mi prima murio de cáncer, no pudo encontrar 30.000 rublos para pagar la cirugía, las dolorosas vacunas tambien las tuvo que pagar"

En resumen, Si.

Todo un logro la caida del comunismo ¿no?.

Un logro de puta madre.

No debemos olvidar que segun el pais que da golpes de estado en América Latina y financia y da armas a yihadistas en Oriente próximo la Union Soviética no era una democracia.

Pero tu si ¿no? Estados Unidos.

El sueño LatinoamericanoWhere stories live. Discover now