Break on through (to the other side)

82 5 0
                                    

Lunes, 12 de julio de 2021

Al día siguiente pusieron todos rumbo hacia el aeropuerto con las maletas y un comunicado de Iberia y la RFEF. Se había fletado un avión entero para todo el equipo nacional de fútbol y los periodistas de los distintos medios de comunicación españoles. Por primera vez en bastante tiempo, futbolistas y prensa viajarían en la misma nave. A Paula esto le parecía algo fantástico, y otros, como Sandra y Manolo, ya habían vivido esa situación anteriormente, pues llevaban muchos años siguiendo a la selección española.

El vuelo duraría unas dos horas. Los representantes de los medios de comunicación viajaban en la parte trasera del avión. Tras recibir las indicaciones de las azafatas y un pequeño aperitivo (una bolsita de cacahuetes y un refresco), la aeronave despegó. Llevaban media hora de retraso con respecto al horario previsto, pero todo eso daba igual. Era un día feliz y había que estirarlo todo lo posible.

Paula miraba por la ventana absorta. Sobrevolando las nubes se sentía (y estaba) en los cielos. Hasta que alguien se acercó a ella chasqueando los dedos.

-¡Tierra llamando a Paula!-gritó Koke.

-Tío, qué susto me diste, jajajaja...

-Oye, ¿te vienes a vernos a nuestro "camarote"?-preguntó Pedri apareciendo por detrás.

-¿En serio? ¿No os importa? Mira que no quiero romper la magia de vuestros rituales, fiestas o lo que sea que hagáis...

-¡Pero claro que sí!-exclamó el canario-Están todos ustedes invitados, quien quiera que se pase-dijo a los periodistas que estaban por allí.

Sandra se apresuró a marcharse junto a su amiga.

-¡Por favor, dejadme tocar la copa y sacarme foto con ella!-pidió.

Cuando llegaron a la parte delantera del avión estaban todos los jugadores cantando y bailando La Macarena. Después hicieron la ola y se paseaban por los pasillos. Hubo algunos que incluso se metieron en la cabina de los pilotos a saludarles.

Paula, algo seria, se acercó entonces a Luis Enrique para intentar sonsacarle algunas declaraciones.

-Míster, sé que igual no es el mejor momento, pero es que ayer me fue imposible...-empezó a decir ella.

-Muchacha, alegra esa cara, ¡que somos campeones de Europa!-exclamó este-Y sí, claro que podemos hablar. Pero no me llames míster, que estamos en confianza.

-Vale, Luis...¿cuál fue para ti el mejor jugador de la final? Si solo pudieras quedarte con uno, ¿quién sería?

-Difícil...esto es como decir, ¿a quién quieres más, a mamá o a papá? Todos estuvieron fantásticos, desde la primera línea con Unai, Pau, Jordi...hasta los atacantes de arriba. Dani Olmo se sacó un truco de la chistera espectacular, Álvaro se dejó la pierna en ese gol y Mikel tiró del equipo en el último instante, sin olvidar que Pedri estuvo sensacional como brújula del equipo. No, no me puedo quedar solo con uno, sería injusto.

-¿Te ha sorprendido llegar tan lejos en este torneo? ¿Hasta donde os veíais ganando antes de empezar la Eurocopa?

-Pues si te digo la verdad, no, no me sorprende nada. Yo tenía y tengo mucha fe en mis jugadores. Por algo están aquí. Dentro de la dificultad que tienen este tipo de campeonatos, siempre confiamos en nuestras posibilidades, exprimimos los recursos que teníamos y el resto vino gracias al trabajo.

-¿Habéis notado el apoyo de los aficionados, pese a la distancia y otros obstáculos?

-Por supuesto. Hemos sentido el calor de todos los fans, y también de algunos periodistas-guiñó el ojo-Y esto se agradece. Es bonito que pese a todas las opiniones contrarias a lo que se hace aquí, a todas las polémicas, a los 50 millones de seleccionadores que hay en España...todavía exista gente íntegra y honesta que dignifique a la profesión periodística.

Héroes de WembleyDonde viven las historias. Descúbrelo ahora