Érase una vez en Holanda (flashback)

113 6 0
                                    

Martes, 10 de noviembre de 2020

-¡Paula, ven tía, aquí hay sitio!-exclamó su amiga y también periodista Sandra.

-Uy, qué cerca, jejeje, les vamos a tener encima.

-Mejor, igual así nos hacen más caso que la última vez.

Las dos chicas se encontraban en la sala de prensa del Johan Cruyff Arena de Amsterdam, lugar en el que se enfrentarían España y Países Bajos en un partido amistoso al día siguiente. Estaban esperando a que salieran Luis Enrique y Marco Asensio a dar la rueda de prensa previa al encuentro. Paula se sentía un poco nerviosa, no le entusiasmaba demasiado ir a las ruedas de prensa, y siempre se sentaba en las últimas filas para pasar lo más desapercibida posible ("los periodistas no debemos ser los protagonistas", solía decir ella). Lo suyo era escribir crónicas de los partidos y como mucho alguna entrevista cara a cara o en la zona mixta.

Además, Luis Enrique le imponía mucho respeto. Ya se habían cruzado algunas veces en zonas mixtas o tras los entrenamientos. Y la relación era cordial, aunque debido a los tiempos estipulados y a la cantidad de compañeros de profesión que también estaban allí, la muchacha había podido conversar muy poco con el míster. 

Aquel día era el primero en que la chica se sentaba en primera fila. Sacó una botella de agua y tomó varios tragos.

Y al cabo de unos minutos aparecieron Luis Enrique y Asensio en la sala. Se abrió el turno de preguntas con el técnico español:

-¿Para usted qué representa este lugar?

-Es la idea de la escuela holandesa, que consiste en jugar bien al fútbol. Tengo compañeros holandeses y este estadio me trae buenos recuerdos-indicó Lucho.

-¿Qué perspectiva tiene con respecto a su equipo? ¿Es optimista?

-Hay que vivir el presente, me sirve para ver el nivel de los jugadores. Lo que veo hasta ahora me gusta.

-¿Qué tal está Ansu Fati?

-El fútbol es un deporte muy duro, las lesiones forman parte del mismo. Ansu Fati está en las mejores manos. Su día a día está en la recuperación.

Y durante un cuarto de hora aproximadamente se sucedieron las preguntas de los periodistas allí presentes. Hasta que Juan, el responsable de prensa, anunció el turno para la última pregunta. Como si tuviese un resorte en el cuerpo, Paula levantó el brazo. ¡Y le concedieron la palabra!

-Hola, sí...yo quería preguntarte si conoces a David Raya, y si es así, saber qué opinión tienes de él y si te lo llevarías con España. Yo lo he visto en acción y me parece muy bueno, tiene un gran juego de pies.

Lucho asomó media sonrisa.

-¡Pero bueno! ¡Si tenemos una ojeadora en la sala!-exclamó-Me encanta que me hagas esa pregunta. Pues te diré que solamente le conozco de oídas y justo desde ayer, ya que uno de mis ayudantes, Edu, me habló de él. ¿Juega en el Brentford, verdad?

-Sí.

-Os voy a hacer caso, a ti, Paula, y a Edu, y le voy a seguir con atención. Esta pregunta se merece una respuesta más extensa que ahora no puedo ofrecer, pero encantado estaré cuando tenga una opinión formada.

-Bueno, pasamos al turno de preguntas con Marco Asensio-anunció Juan.

Paula estaba feliz. Había logrado hacer una pregunta en rueda de prensa sin quedar como el culo, que era lo que le preocupaba. Cuando acabó la sesión de preguntas saludó a Marco desde su asiento.

-¡Mucha suerte para mañana!-exclamó.

-Gracias Pauli-respondió el jugador.



Héroes de WembleyWhere stories live. Discover now