Mara Fernanda Castilla Miranda (2017)

61 3 0
                                    

A las 05:06 de la mañana, Mara se subió a un servicio de taxi de la aplicación Cabify después de mandar un mensaje a su hermana, Karen. Al despertar, la hermana notó la ausencia de Mara y contactó al chofer, quien le informó que se había bajado del coche, pero las cámaras de seguridad demostraban lo contrario. Cinco días después de una búsqueda inmensa, la fiscalía informó que el conductor, Ricardo Alexis “N”, secuestró a Mara, la llevó a un motel, la violó y la asesinó. Posteriormente, se deshizo de su cadáver en la autopista Puebla-Orizaba.

El feminicidio de Lesvy Berlín Osorio y el de Mara Castilla motivaron a miles de manifestantes en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Xalapa, incluyendo un posicionamiento por parte de ONU Mujeres y ONU-DH, a salir el 17 de septiembre a protestar por su asesinato y la serie de feminicidios vistos en el país.

El conductor había sido previamente despedido de la empresa Uber antes de trabajar con Cabify, por lo cual el gobierno de Puebla retiró el permiso de operación a la empresa. Después de crear una ley local para regular las compañías de transporte privado, Cabify recuperó su permiso. A más de 3 años de la muerte de Mara, aún no hay sentencia

18/08/21

FEMINICIDIOS EN EL MUNDOWhere stories live. Discover now