Guan Yin, diosa de la misericordia

277 17 0
                                    

Conocida como la diosa de la misericordia, protectora de las mujeres y niños, diosa de la fecundidad

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Conocida como la diosa de la misericordia, protectora de las mujeres y niños, diosa de la fecundidad. La más respetada de las diosas orientales. Su nombre significa "la que observa los sonidos o llora por el mundo".

En la tradición budista la madre Guan Yin es una gran deidad, ya que se dice que escucha la compasión y súplicas de todos los seres humanos, incluso se menciona que sería la propia reencarnación de la Virgen María.

Es una diosa exquisitamente bondadosa. Es su naturaleza predominante. Ella ha dicho que nadie puede ser más dulce y suave que ella. Aunque Guan Yin logró llegar al estado de nirvana, ella escogió permanecer en el samsara, el Mundo de las Ilusiones, hasta que todos los seres humanos sobre la tierra hayan logrado su ascensión. 

Guan yin: "Nunca buscaré ni recibiré salvación individual, exclusiva; nunca entraré a la paz final sola, sino que para siempre y en todo lugar, viviré y pugnaré por la redención de cada criatura en el mundo de la ilusión de la existencia condicionada".

Su culto se extiende por toda China, Tíbet, y casi todos los países del Noreste y Sudeste Asiático. En un tiempo, era venerada en toda Asia Menor hasta lo que actualmente es Irán. Su nombre en japonés es Kannon y en tibetano, Chenrezig. La razón de su extendida veneración se debe a que ella es la guardiana del mundo presente, siendo la transición entre el histórico buda Sakyamuni y Maitreya, el buda del futuro.

Guan Yin está a cargo del Templo de la Misericordia en China. Ella es miembro del Consejo Kármico. El Señor Gautama (Buda) fue su Maestro. Se dice que Ella vivió aproximadamente ochocientos años en su cuerpo físico antes de su ascensión.

A la madre Kwan Yin se le han atribuido miles de milagros, tiene muchos templos alrededor del mundo que han sido levantados por sus devotos para honrarla y hacer sus invocaciones.

A ella se le implora para ayudar a sanar enfermedades, desilusiones; para neutralizar malas influencias, y muchas mujeres utilizan su imagen en la habitación para ayudar a concebir.

Leyenda


Según una leyenda budista, Guan yin, después de luchar para comprender las necesidades de tantas personas, se dio cuenta de que aún había muchos seres infelices sin salvar. El Buda Amitabha, al ver su difícil situación, le dio once cabezas para ayudarla a escuchar los gritos de los que sufren. Al oír estos gritos y comprenderlos, Guan yin intentó llegar a todos aquellos que necesitaban ayuda, pero encontró que sus dos brazos se rompieron en pedazos. Una vez más, Amitabha vino en su ayuda y le otorgó mil brazos para que pudiera llegar a las personas necesitadas.

En China, se dice que los pescadores suelen orarle a ella para garantizar los viajes seguros. Los títulos de "Guan yin del Océano Austral" y "Guan yin de la isla" se derivan de esta tradición.






Personajes mitológicosWhere stories live. Discover now