Hel, la diosa oculta

751 73 27
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Artículo dLynnS13



Canta oh musa el ingenio del universo fílmico de Marvel que dejará esta impresión en la cultura popular, pero hoy vamos a hablar del origen de Hel, quien de hecho no es hermana de Loki, ni tiene intenciones de dominar el planeta y mucho menos la capacidad de sostener a Mjolnir.

Vamos a comenzar por colocar una imagen más parecida a lo que concibe la mitología para esta diosa y partimos de allí. ¿Vale? 



Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


El nombre Hel se deriva del antiguo nórdico y significa "Oculto". A la diosa se le representa como a una gigante y es la diosa tutelar de un espacio que también lleva su nombre, el inframundo donde viven aquellos muertos que no tienen la gracia de visitar el Valhalla. Se le conoce también como la diosa oculta, no porque no fuera tan conocida, si no porque el inframundo nórdico, como el de muchas otras culturas, se consideraba estar localizado en las entrañas de la tierra.

Según la tradición, Hel es la hija de Loki y la gigante Angrboda (cuyo nombre significa angustia o largas penas). La diosa es hermana del lobo Fenrir y la serpiente Jormungand, que abarca la circunferencia del globo. Esto la hace parte de una familia altamente peligrosa y de mala reputación. Después de todo, Loki y sus hijos tienen un papel protagónico en el final de los tiempos, Ragnarok. Una escabechina de dioses como se ven pocas en las teologías antiguas.

A Hel se le caracteriza generalmente como algo codiciosa, dura y cruel, en el sentido de que la muerte pretende abarcarlo todo y es el destino final de la vida, fuera de cualquier contemplación. Mitad mujer hermosa al punto de la vanidad, mitad cadáver; otras veces representada como dividida entre piel de mármol y ébano, es el cuadro perfecto de las pasiones encontradas que se anulan y la indiferencia.

Haciendo honor a su carácter de diosa oculta, o tal vez por pura casualidad, hay muy pocos mitos relacionados a la diosa que sobreviven hoy. De todos, el mas épico es su participación en la muerte de Baldur, el dios dorado y consentido de los Aesir.

El asesinato de Baldur fue orquestado por Loki, y los dioses enviaron un emisario llamado Hermod a Hel con la esperanza de recuperar a Baldur. Hermod le suplicó a Hel, diciéndole que todos los seres vivos estaban tristes por la pérdida de Baldur. Pero Hel no renunciaría a su premio tan fácilmente. Le dijo a Hermod, de manera burlona, ​​podemos imaginar, que solo consentiría en liberar a Baldur si hasta el último momento en el universo lloraba por él. Hermod y los otros dioses dieron la vuelta y consiguieron casi todo en el cosmos para llorar por Baldur. Solo una gigante (la que se asume era Loki disfrazado), se negó. Pero debido a esa negativa, los términos de la oferta de Hel no se cumplieron, y Hel mantuvo a Baldur en el inframundo.

Debido a lo poco definido que es su personaje, muchos estudiosos ven a Hel como una personificación literaria de la muerte, más que como una diosa que fue adorada o recibía culto constante. No existen templos, tallados, oraciones o sagas detalladas que describan a la diosa oculta como una de gran importancia para la cultura nórdica. O tal vez, su importancia era tal que no requería ser recordada a diario. Después de todo, cada ser que respira, llega con una fecha de expiración. Desde el momento en que su corazón toma forma, la mano de Hel está cerca, esperando marcar ese último latido. 

Personajes mitológicosWhere stories live. Discover now