Prólogo: Nuestra Mentalidad Refleja Quienes Somos

12 2 0
                                    

Nuestra Mentalidad Refleja Quienes Somos

La inocencia de un niño puede ser corrompida fácilmente por la de un adulto. Sus mentes, totalmente puras e ingenuas, absorben como una esponja todo lo que ven y todo lo que escuchen en su entorno; sus pensamientos inocentes y sus palabras sinceras pueden expresarse del mismo modo que lo han oído u visto. Por tal motivo se debe tener la precaución necesaria al hablar o comportarnos delante de un infante. Somos su reflejo.

Es por eso que nadie nace racista, lo hacen ser así... lo educan de esa manera. Sin embargo, cuando crecemos tenemos libre albedrío, lo que quiere decir que somos lo suficientemente maduros para tomar nuestras propias decisiones y hacernos responsables de nuestras acciones; podemos cambiar nuestra manera de pensar y actuar. Escogemos la manera en que queremos reflejarnos ante los demás. Podemos ser buenas personas o malas personas, sensibles o crueles, pacíficos o rebeldes. Somos nosotros quienes escogemos nuestra manera de vivir y de convivir. Recibiremos el resultado que queremos obtener dependiendo de nuestra decisión… de nuestras acciones.

Pero nuestra crianza siempre deja una huella ¿Cómo borrar todo lo que nos han inculcado desde jóvenes incluso si sabemos que no es lo correcto? De pequeños queremos ser como mamá o papá, ellos se convierten en nuestros héroes, y a medida que vamos creciendo y con ello comprendiendo las cosas que nos rodean, ejemplificamos con nuestro comportamiento y actitudes a los seres que hemos seguido como ejemplos.

Unos buenos, uno no tanto.

¿Cómo intentar ser buenas personas cuando nos han criado para discriminar, rechazar, odiar, criticar y humillar al pobre, al enfermo y al desvalido? ¿Cómo cambiar nuestra mentalidad trabajada desde niños? ¿Cómo intentar ser buenas personas?

Mamá suele decir que el color de piel no importa, el estatus social mucho menos, es la esencia de la persona lo que lo hace especial. Único. Porque… ¿dime como ser feliz si se esta tan vacío por dentro? ¿Cómo se encuentra el placer en el dolor?

Quizás algún día lo entiendan. Quizás cuando crezca comprenda el por qué los adultos son tan infelices. Quizás cuando sea una adulta entienda el motivo por el cual la sociedad se clasifica como si fuera una marca de ropa. Quizás algún día descifre el por qué las personas enloquecen al ver alguien de color. Quizás algún día pueda explicarme a mí misma el por qué rechazan a las personas por su peso. Quizás cuando crezca logre entender por qué tener el mejor teléfono y la ropa más costosa te hace  “alguien importante”. Quizás cuando sea adulta comprenda el por qué querer estar solo te hace un antisocial. Quizás cuando tenga una edad más adecuada entienda el por qué la sociedad juzga a alguien que haya tenido sexo antes de matrimonio. Quizás algún día pueda preguntarle a alguien el por qué discriminan a una persona solo por enamorarse de alguien de mismo sexo ¿Qué tan malo puede ser? ¿Acaso deja de ser humano? ¿Deja de sentir? ¿Deja de ser una persona? Quizás algún día entienda por qué la misma sociedad es tan dura consigo misma.

Y quizás algún día entiendan lo que significa ser adulta.

Pero mientras tanto, mientras observo como esos niños se burlan y hacen caretas a esa pobre chica que solo intentaba comer su merienda, no tengo más opción que seguir siendo la extraña niña rara con pensamientos más profundos que sus propios padres. Pero no me juzguen. A pesar de tener una corta edad, mis padres me han enseñado la diferencia entre bromear y burlarse de alguien a tal limite que tus propios sentimientos se sienten lastimados y solo quieres desaparecer.

¿Quién Mató a Eliza?Where stories live. Discover now