La Muerte Blanca

50 5 20
                                    

Francotiradores, uno de los trabajos dentro de las fuerzas armadas que causan mas fascinación y admiración entre el publico, y es que siguiendo una filosofía de "matar a uno solo y aterrorizar a miles" es algo de los que mas los ha caracterizado a los largo de la historia, soldados entrenados por años para gastar el menor numero de disparos posibles y a la mayor distancia del objetivo que se pueda. Amados por sus compañeros, Odiados por quienes son victimas de ellos, sin duda un roll fundamental en los conflictos armados.  Pero hoy no venimos a hablar sobre que es en si un Francotirador o Tirador de Precisión, si no que venimos a hablar de la historia del que es considerado por muchos el mejor y mas letal francotirador de todos los tiempos, con ustedes la historia de Simo Häyhä, mejor conocido por quienes fueron sus enemigos como La Muerte Blanca.

Nacido en un pequeño Finlandés cerca de la frontera con Rusia por haya en el año 1905, no se conoce mucho de su vida temprana, solo que inicio su servicio militar en 1925 y le termino gustando el ejercito y decidió quedarse en el.

Ya por la razón por la que se le es considerado el mejor Francotirador de la historia fue cuando sucedió la Guerra de Invierno entre la Unión Soviética y Finlandia en 1939, 3 meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial y que se debió a la invasión por parte del ejercito rojo al territorio Fines 

Ya por la razón por la que se le es considerado el mejor Francotirador de la historia fue cuando sucedió la Guerra de Invierno entre la Unión Soviética y Finlandia en 1939, 3 meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial y que se debió a l...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Apenas inicio esta guerra, Simo se unió a un escuadrón de francotiradores. En los 3 meses que estuvo combatiendo en esta guerra, las hazañas que realizo son mas que impresionantes, en esos tres meses armado con su rifle M28 Pystykorva (una copia Finlandesa del Mosin-Nagant Soviético) y son su subfusil Suomi KP/-31 (este si ya fue un producto 100% finlandés) se le acreditan mas de 700 bajas enemigas confirmadas y muchas mas que no se pudieron confirmar (500 con su rifle y 200 con su subfusil) en tan solo 3 meses de lucha este sujeto que apenas superaba el metro 50 de estatura y a temperaturas extremas que oscilaban los 20° y 40° bajo cero, logro acabar con la vida de mas de 700 soldados Rusos y aterrorizar a cientos mas.

Y esto tomando en consideración otros factores, uno de los mas destacables es que este señor, a diferencia de los francotiradores habituales, prefería no usar mira telescópica para realizar sus disparos, un aditamento que se podría considerar fundamental para un Tirador de este tipo, este señor lo dejo de lado y solo disparaba usando la mira de hierro que venia por defecto son su fusil, el daba algunas razones para explicar el porque no la usaba:

- el destello, para los que juegan videojuegos shoters en primera persona, ¿Cuál es la forma de identificar mas rápido a un francotirador enemigo a la distancia? seguramente varios respondan diciendo que por el reflejo de la mira de estos es la razón por la que se logra identificar a un francotirador te esta apuntando a lo lejos. Esto es justamente lo que quería evitar Simo, el ser detectado por culpa del reflejo de estas miras.
- el campo de visión, igualmente para los jugadores, seguramente se hayan dado cuanta que al apuntar con este tipo de miras el campo de visión se reduce drásticamente y no se pueda divisar a enemigos que estén por fuera de este campo, Simo se justificaba diciendo que al usar la mira de hierro de su arma tendría un campo de visión mucho mas amplio para poder ver a los enemigos que había a su alrededor.
- que esta se congelara, puede sonar extraño pero piénsenlo un momento, este sujeto estaba constantemente expuesto a temperaturas extremadamente bajas y no seria raro que al momento de estar apuntando atravez de estas miras, estas se congelaran por el intenso frio

HISTORIAS DE GUERRADonde viven las historias. Descúbrelo ahora