Primer Párrafo

184 20 12
                                    

Primer párrafo

Si la primera oración es difícil, desarrollar ese primer párrafo es aún peor...

El primer párrafo debe ser un preámbulo a su historia completa. Para ser un primer párrafo exitoso, en mi opinión, debe tener ciertos elementos para comenzar, atraer y enganchar al lector, aparte de tener un buen estilo narrativo y estético que abone a la prosa.

1. Enganche- piensa bien lo que vas y como lo vas a escribir. Utiliza las palabras adecuadas. Incluye oraciones bien pensadas que impresionen al lector, pero no tires un clímax aquí. Recuerda que puedes dejar al lector patidifuso en el principio y aburrirlo al segundo párrafo. Un buen primer párrafo provee una imagen amplia pero precisa de lo que acontece, está aconteciendo o lo que va a acontecer... O lo que ya pasó. No escribas por escribir aquí. No plantees todo el rollo de impromptu. Piensa que es el aperitivo del manjar que has de obsequiar y que lo mejor aún está por venir.

2. Descripción y ambientación- no es que detalles toooodo lo que está pasando de tal modo que ese primer párrafo termine siendo una elegía. Busca la manera de incluir palabras, términos y vocabulario preciso que arrojé luz sobre lo que está pasando. Recuerda que menos es más. Haz que el lector se sitúe de inmediato en tiempo y espacio en el cuento. Que vea, escuche, sienta, huela y hasta saboree lo que has descrito, como si fuera uno mas de los personajes. Describe y ambienta en pocas palabras. Los adjetivos y los verbos aquí son más importantes que los sustantivos. No menos de 4 oraciones y no más de 8.

3. Modo- Haz que el lector sienta y se preparé para lo que viene. Es como sí lo invitarás a ver una película en el sofá de tu casa con palomitas y una soda. Haz que se sienta cómodo. Presenta tu historia formalmente a través de este primer párrafo. Pero NO LO EMPUJES, LLÉVALO DE LA MANO. Suave, con calma. Impacta pero no provoques un ataque al corazón. Busca que sienta empatía con tu historia y que quiera ser parte de ella.

Aquí un ejemplo de un primer párrafo: (Ardith)

Aquella noche fría de invierno, los perros aullaban al cielo como presagio de que la Parca estiraba sus dedos huesudos sobre la mansión Cuthberht. A lo lejos se veían pintados de negro los picos escarpados de la sierra de Harz. Los relámpagos alumbraban el cielo y los truenos retumbaban en las laderas de los montes, haciendo un eco estruéndoso en las paredes de la mansión. Una tormenta ya amenazaba con azotar la región de Harzburg, como para hacer que la noche pareciera aún más lúgubre.

***Al leer este párrafo, ¿qué sentiste? ¿Qué viste? ¿Te pudiste ubicar en la historia, lugar y espacio?

Crónicas de una destacada sin visa ponchadaजहाँ कहानियाँ रहती हैं। अभी खोजें