Historia nueva a la vista

204 29 13
                                    

Transitando por las calles de Wattpadia me he dado cuenta de que las señales de direcciones a la orilla de la carretera andan algo confusas. Recién me adentro en la ruta Wattpadiana de Cervantes y Vargas Llosa y ando medio perdidita, pero hallaré el camino que me llevará a leer las historias más impresionantes que haya en esta comunidad literaria.

Ahora bien, encender el GPS no es suficiente para que lograr que tu historia, como señal de tráfico con luces de neón destaque en la oscuridad del camino -o de los cientos de caminos a recorrer- y nos hagan llegar a ella de manera directa.

He participado en muchas discusiones al respecto tanto en WP como en Twitter y en alguno que otro blog al que he accedido. De lo que he podido aprender de estas experiencias interactivos quisiera compartir algunos consejos con ustedes para que sus historias atraigan lectores.

1. El ser humano es un ente visual, por tanto lo que es interesante a la vista llamará su atención primeramente. Cuando vayas a subir tu historia, si eres un escritor novel, crea una portada a la par a la publicación de los primeros capítulos, sinopsis, prefacio o introducción. Usa colores llamativos y letras grandes donde el título se lea claramente. La imagen debe estar relacionada con el contenido de la historia. Debe haber una proporción y relación entre las imágenes y las letras. Nunca recargues la portada con imágenes... Ni con letras.

2. Los colores y tamaños de las letras en el título son importantes. Usa caracteres y estilos que se lean de manera fácil. La letra debe guardar alguna relación en términos de la caligrafía y el estilo con el contenido o la época donde se desarrolla la historia. Deberían ser o blancas o negras y contrastar con el fondo.

3. Usa tu nombre real en la portada, no tu nombre de usuario.

4. Escoge un título interesante. Que se relacione con el contenido de manera directa y que no sea muy largo ni complicado. El título debe contener como máximo 5 palabras y preferiblemente incluir o el nombre del protagonista o el lugar de desarrollo. Puede ser simbólico pero no tan subliminal que no se encuentre la relación entre este y el contenido.

5. Trata de que el título sea en el idioma en el que está escrito el relato o poema, a menos que la palabra o frase en otra lengua tenga relevancia en la historia.

Aquí les dejo con estos cinco consejos. Espero les sean útiles al momento de confeccionar la portada.

Si tienes duda, pide ayuda a un artista gráfico. En Wattpad hay varios que son muy dispuestos. Hay también la opción de una aplicación que es Wattpad Covers. Hay otras alternativas para que tu puedas elaborar tus portadas con aplicaciones como Phoster, Pics Art, Photoshop, PrintShop o Paint! Práctica poco a poco, lo importante es que no dejes tu libro sin portada!

Crónicas de una destacada sin visa ponchadaWhere stories live. Discover now