Psicopatía y sociopatía: los dos conocidos

697 95 479
                                    

Y aquí estoy de nuevo, con dos de los conceptos favoritos dentro de la psicología. No, estos no son trastornos que estén dentro del DSM como tal, sino que se engloban dentro del trastorno de la personalidad antisocial y también pueden estar dentro del narcisista. Todo puede ser.

Pero antes de empezar, a hablar como es debido, ¿qué tal os va en esta época de estudio? Si he estáis aquí a estas alturas he de considerar que ya habéis asumido vuestro fracaso. Pero no os preocupéis, que hoy Manuel ha adquirido la forma de hada de los deseos y, no repartirá folios, pero sí que os ayudará a aprobar. Manuel os manda sus bendiciones.

Ahora a lo que iba. A menudo usamos sociópata y psicópata como sinónimos, pero... ¿son lo mismo? La respuesta correcta es que no. Claro que no son lo mismo, así que por favor, no los uséis indistintamente. Cada vez que lo hacéis muere un gusano de seda. Espero que a alguien le importen los gusanos de seda tanto como a mí.

He de remarcar que sí, ambas comparten rasgos en común, pero las diferencias son notables como para considerarlas lo mismo. Una, por ejemplo, es que mientras que la sociopatía es un trastorno adquirido, la psicopatía es una combinación de desbalances genéticos, químicos y disfunciones de las estructuras cerebrales.

Ahora os preguntaréis a qué me refiero con que es "adquirido" es fácil. Mientras crecemos, todo lo que vamos aprendiendo va moldeando nuestro cerebro. Si aprendemos en un entorno hostil es probable que esas estructuras cerebrales nos lleven a ser sociópatas. Es decir: los sociópatas tienen una conducta desviada a causa de un desajuste en sus brújulas morales, mientras que a los psicópatas les faltan las estructuras del cerebro que nos permiten tener un sentido de la moral y la ética. ¿Qué quiere decir esto? Que los sociópatas pueden ser "curados" ya que esas moldeaciones de su cerebro pueden ser ajustados, mientras que los psicópatas no pueden ser curados, ya que carecen de las herramientas necesarias para crear esas estructuras.

Ambos tienen muchas cosas en común: son encantadores, a pesar de que carecen de empatía -los sociópatas no siempre-, son capaces de imitar las reacciones de miedo y asco, aunque no lo sientan. Sin embargo, mientras que un sociópata puede recluirse en su casa y aislarse de la sociedad, un psicópata también lo hará solo que para elaborar las herramientas con las que va a torturarte en el futuro.

Los psicópatas y los sociópatas son peligrosos por una razón: son capaces de llevar una vida normal, se amoldan a lo que la sociedad espera de ellos aunque sea de forma fingida. Ya lo decía Charles Manson*:

"Mírame con desprecio, verás un idiota. Mírame con admiración, verás a tu señor. Mírame con atención, te verás a ti mismo."

Y ahora, como bueno que soy, os voy a hacer un esquemita de estos de puntitos que tanto os gusta, para que os quede todo más claro, que luego hay examen:

· Los psicópatas actúan bajo su responsabilidad y sabe que sus acciones están mal, a pesar de ello no sienten malestar. A diferencia de los sociópatas que, en cierta medida, pueden llegar a darse cuenta de que lo que hacen no está bien.

· Tanto unos como otros son grandes oradores y encantadores, egocéntricos. Los psicópatas se pueden integrar tan bien en la sociedad que son capaces de imitar a la perfección emociones que no son capaces de sentir y pueden manipular a los demás hasta ganarse su confianza. Gracias a esa capacidad son educados y tienen relaciones y trabajos estables. De aquí obtenemos la mítica respuesta de: era buen vecino, siempre saludaba cuando te enteras de que tu vecino es un asesino en serie.

· Los psicópatas no experimentan sentimientos de culpa o remordimiento, mientras que los sociópatas pueden llegar a experimentarla.

· Los psicópatas tienen una total falta de empatía y tienden a la mentira y a la manipulación. Los sociópatas pueden llegar sentir empatía.

· Son impulsivos, aunque los psicópatas son más meticulosos a la hora de actuar.

· Su autocontrol es deficiente.

· Necesitan excitación continuada. Es decir, una vez descubran el placer que les provoca portarse mal, lo repetirán. ¿Sabéis cuando os pintan al mítico que de pequeño se dedicaba a matar animalitos y de mayor acaba asesinando gente? Pues es real, así sucede, se llama escalada criminal y es básicamente esto.

· Evitan tener responsabilidades.

· Sufren problemas de conducta desde muy jóvenes y, al llegar a la edad adulta, suelen convertirse en antisociales.

· Los psicópatas tienen una autoestima muy alta, son meticulosos y perfeccionistas. Esto no siempre se aplica en sociópatas.

· Los psicópatas ven a los demás seres humanos como herramientas para conseguir sus fines sin implicarse emocionalmente.

· Los psicópatas pueden emular emociones, pero nunca serán su motor de acción. Pueden aparentar estar enfadados, mas no te matarán por ello. Vamos, que los psicópatas son más organizados y meticulosos, mientras que los sociópatas no.

Un apunte sobre la sociopatía: los sociópatas tienen conductas criminales y antisociales que son consideradas así por la sociedad, pero valoradas e incluso integradas como normales y necesarias dentro de su subcultura. Es decir: un grupo de criminales organizados son sociópatas.

Como dos rasgos que se recogen en la sociopatía y no dentro de la psicopatía, añadiría que hacen uso del alcohol y las drogas con frecuencia y tienen una vida sexual con prácticas sexuales desviadas.

Y como final épico de fuegos artificiales, os dejo con un mierdi resumen:

Los psicópatas nunca sienten empatía, mientras que los sociópatas pueden llegar a sentirla. El sociópata tiene una moral desarrollada, solo que su sentido del bien y del mal es algo particular. Son capaces de formar lazos emocionales con gente cercana, mientras que el psicópata es incapaz, porque carece de los mecanismos cerebrales necesarios para hacerlo. Aunque sí son capaces de imitar lazos afectivos, lo que los hace especialmente peligrosos.

*Recuerdo haber dejado un asterisco en Charles Manson, pero no voy a ahondar en su persona. (Ahora debería dejar esto tal cual, menuda troleada os habría metido, pero no soy tan malo.) Solo diré que era un psicópata con un don para la manipulación que dirigía una especie de secta. Convenció a sus seguidores, que eran personas inofensivas, para cometer un asesinato con tintes de rito satánico.

Y ahora, las preguntas de rigor: ¿Habéis creado a un personaje de estas características? ¿Crearíais uno?

¿Conocéis alguno?

¿Qué deseo le habéis pedido a Manuel?

Buenas noches.

El Aguacate será tu DSMWhere stories live. Discover now