OS LO DEBÍA

128 20 53
                                    

La imagen del encabezado soy yo calculando cuánto tiempo llevaba sin actualizar esto. Porque... ¿cuánto ha pasado? ¿Una pandemia y media? ¿Una quasi tercera guerra mundial? ¿Un volcán en erupción y una gigantesca tormenta de nieve? ¿Terremotos? Pero aquí seguimos pese a todo. Por eso, a los que aún vivís y seguís conectados a esta extraña red de escritura y a los que no vivís y me leéis mediante el wifi del más allá, también os doy la bienvenida. Hoy traigo una entrada de entraditas. 

Lo voy a llamar: LOS TRASTORNOS DE IDENTIFICACIÓN ERRÓNEA.

Esta va sobre gente que cree que han suplantado a gente con otra gente o que conoce a gente que no conoce o que cree que hay gente viviendo en su casa que en realidad no es gente. No es nadie. O gente que cree que le han suplantado a su gato con otro gato. ¿Pero qué narices importa si ese gato es tuyo o no? Tu deber como esclavo es cuidar de él. A lo que iba. Hoy traigo tres trastornos de delirios (recuerden traer aprendida la lección sobre lo que es un delirio u os estiraré las orejas hasta que alcancen el Inframundo). ¿De verdad expliqué en algún momento lo que es un delirio...? (Tendré que usar el meme de arriba más veces). 

Bueno, a ver, dejad que me centre, que hace tiempo que no hago esto y he perdido práctica. ¿Por dónde empiezo? Ah, sí, por la gente que creen que han suplantado a gente por otra gente. Prepárense, porque se prendió la vaina esta:

Gente que cree que han suplantado a gente (seres queridos, en la mayoría de los casos) con otra gente. O síndrome de Capgras (por favor, no confundir con Carglass). También se le llama Ilusión de Sosias. Y se trata de un delirio en el que la persona afectada cree que un ser querido ha sido reemplazado por un doble idéntico. A veces puede ocurrir hasta con mascotas. No hay otro síntoma, de hecho el síndrome de Capgras se suele dar conjuntamente con enfermedades neurodegenerativas como la demencia o con otros trastornos como la esquizofrenia paranoide. Fácil, ¿eh?

Pero si no queréis caer en lo sencillo, también os dejo como información de que a veces se ha dado conjuntamente como síntoma transitorio en enfermedades como el hipotiroidismo, la diabetes o ha sido inducido de forma artificial con algunos tipos de drogas duras. Aprovecho para decir que, por favor, no experimenten con otros seres vivos. Ni con sus cuerpos. 

A ver cómo os explico las causas sin enrollarme como un muelle. A ver... digamos que dentro de nuestra mente, la gente a la que queremos la almacenamos de dos maneras: 

LA PRIMERA: una parte es el recuerdo de cómo son exteriormente. Cómo tienen el pelo, cómo huelen, la forma de su cara, dónde tienen los lunares. En qué etapa está su calvicie...

LA SEGUNDA: es una forma más emocional. ¿Qué es esta persona para mí? ¿Me gusta cómo huele? ¿Me gusta su cara? ¿En qué etapa está su calvicie...?

Aún no está muy visto porque tampoco es que sea un mal frecuente, pero hay estudios que sugiere que la parte emocional deja de activarse en los pacientes con Capgras (sobre todo en los que van con esquizofrenia) y el cerebro deja de reconocerlo como seres queridos. También he leído sobre un par de casos en los que si bien la persona suplantada no era la misma, sí que se volvía a manifestar la enfermedad cuando alcanzaba el mismo grado de relación que tenía con la anterior persona.

No me preguntéis sobre las mascotas, porque de eso ya no sé. Pero eh, si un día sospecháis que vuestro gato no es vuestro gato, es posiblemente porque no sea vuestro gato pero sí un gato idéntico.

Vale, ahora que he dejado de bailar como un idiota ante esta canción tan pegadiza, podemos volver al asunto. La otra que os traigo es la de gente que cree que conoce a gente que en realidad no conoce. Y a veces cree que toda la gente son la misma persona. Suele ser un delirio paranoide en la que cree lo que he dicho antes y además CREE que está siendo perseguida por esa persona, que no deja de disfrazarse de otras personas. A ver cómo os lo explico sin hacer un esquema.

Pepito, que tiene el síndrome de Fregoli cree que Manolo se ha disfrazado de Manuel y que usa la forma de Manolo para acosarle. Pero no. Manolo es una persona que no conoce de nada a Pepito, de hecho es la primera vez que se ven.

El Fregoli se ha visto en gente con demencia, esquizofrenia paranoide, epilepsia, traumatismos en la cabeza, demencia, Parkinson, alcoholismo, intoxicaciones con Litio (antidepresivo) y migrañas severas. 

Se cree que se da por un mal funcionamiento de los "nodos asociativos" que son como unos mecanismos del cerebro para identificar y clasificar rostros que son "biológicamente" parecidos. O sea, que todas las caras le parecerán la misma porque no tiene mecanismos para clasificarlas.

El tercero es sobre gente que cree que hay otra gente que vive en su casa, pero que por algún motivo no se deja ver. Se la conoce vulgarmente como el Síndrome del huésped fantasma. Esto es lo que hace Manuel en mi clase. Que yo creo que está, pero en realidad no existe.

Este es el más raro de los de este tipo y, hasta donde yo estudié, solo los vi en personas con Alzheimer. Y consiste en eso, una persona que crees que vive en tu casa, pero no se deja ver. A veces los delirios llevan a creer que la ves en el espejo o que escuchas la tele encendida que ella está usando. ¿Quién sabe, quizá sean fantasmas?

Y hasta aquí los curiosos casos que os trae el aguacate hoy. ¿Volveré a hacer una entrada el año que viene? ¿O le cogeré el gusto a ser idiota y me haré constante? ¿O le cogeré el gusto a ser constante y me haré idiota? Lo sabremos en el próximo episodio de:

INSERTE AQUÍ NOMBRE DE SERIE/PELÍCULA/TRUE CRIME QUE NO DEBERÍA VER.

TIP: ¿QUERÉIS APRENDER SOBRE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN FORENSE Y NO QUERÉIS ESPERAR A QUE SE ME DÉ POR EXPLICARLAS? VED CRÍMENES IMPERFECTOS. (FORENSIC FILES SI LA BUSCÁIS EN INGLÉS). El uso de los vapores de pegamento os fascinará. Os fascinará más que los que lo usan para drogarse.

El Aguacate será tu DSMWhere stories live. Discover now