Stephan letter

549 20 0
                                    

Este enfermero de un hospital de los Alpes bávaros está siendo juzgado por haber acabado con la vida de 29 pacientes en 17 meses.

Stephan Letter se acercaba con rostro compungido a los familiares del paciente y les anunciaba su fallecimiento. Uno tras otro, hasta un total de 29. Pero lo que no sabían los conmocionados parientes es que en ese caso el culpable sí que era el mensajero. Letter, de 27 años, los mató a todos, con una inyección. ¿La razón aportada? «Por compasión».

Los hechos ocurrieron entre 2003 y 2004, en un periodo de 17 meses, hasta que la sucesión de víctimas fue tal que se abrió una investigación en el hospital Sonthofen (Alpes bávaros, sur de Alemania).

Algo debía estar pasando para que no sólo ancianos de 94 años murieran repentinamente, sino hasta pacientes de 40 años. Y entonces se halló la explicación: una inyección en cada cuerpo con una mezcla de tranquilizantes, en especial valium, y de anestésicos, junto a un relajante muscular.

Las víctimas morían sin dolor y Letter les cerraba los ojos con una sonrisa. De ahí que la prensa alemana le haya bautizado como el ángel de la muerte.

Letter se encuentra estos días frente a un juez bávaro, acusado de 16 asesinatos, 12 muertes y 1 muerte por petición (una especie de eutanasia ilegal). El primer día del juicio, Letter aseguró: «Sí, maté a mis pacientes. Pero por compasión. Sabía que estaba violando las leyes, pero pensaba que en el fondo estaba haciendo lo correcto».

«¿Y por qué además le gustaba anunciar el fallecimiento a los familiares? ¡Todo era una provocación cínica!», gritó Wilhelm Seitz, el fiscal que defiende a los parientes de 11 víctimas, en el Tribunal de Kempten (Baviera), donde tiene lugar el proceso.

«La víspera de su muerte, uno de los fallecidos dedicó el día a hacer proyectos con su familia, a punto de regresar a casa y de poder irse de vacaciones», continuó Seitz, para dejar bien claro que los pacientes que tuvieron la mala suerte de caer en manos de Letter no estaban todos en fase terminal o padecían enfermedades graves. Al contrario, varios de ellos se estaban recuperando cuando apareció el enfermero con su inyección letal.

«Es cierto que mis acciones no pueden ser justificadas bajo ninguna circunstancia, pero crean mi sincera explicación. Quería salvar a mis pacientes del sufrimiento y liberarles de la desesperación», dijo Letter en otro momento del juicio, con la misma amabilidad con la que trabajó en el hospital y por la que nunca hizo levantar sospecha alguna entre sus colegas.

De hecho, la investigación sobre los 29 fallecidos (12 hombres y 17 mujeres) no fue provocada directamente por la cadena de muertes, ya que Letter empezó a matar a ancianos de más de 75 años para evitar recelos.

Fue su afán por apoderarse de grandes cantidades del mortal cóctel de medicamentos que necesitaba para su condenable acción lo que hizo abrir una investigación en el hospital y descubrir en el domicilio de Letter el material desaparecido, con ampollas llenas para matar en las siguientes semanas hasta a 10 pacientes.

El caso ha conmocionado a la República Federal y se trata del mayor asesinato en serie en el país desde que acabó la II Guerra Mundial.

Letter pesa más de 145 kilos y adolece de una baja autoestima y triste autocompasión, que suelen ser comunes en los asesinos en serie, según los especialistas.

El semanario Der Spiegel publicaba un artículo sobre la infancia del enfermero, asegurando que en ella se hallaba la clave de tal desorden psíquico. Al parecer, el acusado ha sufrido desde pequeño una extraña relación con el mundo médico, ya que su madre estaba convencida de que sufría alguna minusvalía y le sometió a todo tipo de exámenes y pruebas en los más variados centros médicos.

Letter podría haber matado a más inocentes, ya que atendió a 81 personas en el escaso año y medio que estuvo en el hospital. Sin embargo, sólo se han podido exhumar y analizar 42 cadáveres, ya que los demás fueron incinerados. Letter se enfrenta a la cadena perpetua.


Felices fiestas a todos .. ! 

Asesinos en Serie  * Biografías*Where stories live. Discover now