PARA QUIÉN ES ESTA GUÍA Y POR QUÉ LA ESCRIBO

1.2K 43 16
                                    

Esto es una breve guía práctica que intenta ayudar a los adolescentes a reconocer algunos de los problemas y peligros más comunes que se les pueden presentar en la adolescencia. Antes de nada me gustaría decir que no tengo ningún tipo de formación ni autoridad para escribir un estudio científico o un ensayo académico sobre el tema. No soy psicólogo, ni pedagogo, ni docente, ni nada de nada, y esta guía NO es un trabajo científico-académico-profesional serio.

Por esta razón esta guía debe de ser tomada solo como:

· Una breve exposición de algunas de las situaciones más comunes que pueden ser peligrosas o problemáticas en la adolescencia.

· Una invitación a los jóvenes a informarse sobre estos problemas o peligros todo lo posible y buscar ayuda profesional si creen que es necesario.

· Todo lo que se salga de estos dos puntos anteriores, son solo reflexiones, consejos y sugerencias, de un no profesional en la materia, que no tienen mas valor que la mera opinión personal.

Esta guía está abierta a cualquier adolescente que quiera leerla y dar su opinión. Como siempre, podéis comentar lo que queráis y se aceptan críticas constructivas o destructivas. No me importa que me fustiguéis por mi ignorancia en temas adolescentes de hoy o me desautoricéis. Lo reconozco, no sé quiénes son Justin Belieber, Niall Horan, que coño es un Otaku, ni que significa 5SOS, yaoi, YOLO, :3, LMAO ni todas esas chorradas que escribís en vuestros perfiles. Podéis reíros de mí, corregirme o enseñarme, aunque si os soy sincero, todas estas cosas no significarán nada para los adolescentes de dentro de 10 años..

Esta guía es para adolescentes, no para padres o educadores. Al buscar en Internet ya he encontrado muchos trabajos serios enfocados informar a padres de adolescentes, profesores e investigadores que  hacen más trabajos serios sobre el tema, pero curiosamente ninguno a los propios adolescentes, que al fin y al cabo son los protagonistas de todo esto. No esperéis lenguaje técnico, montones de estadísticas, una poderosa documentación o bibliografías kilométricas, porque no las hay. Esto no es una tesis doctoral ni un artículo científico, simplemente porque los adolescentes no leen esas cosas.

Esta guía no está enfocada a la adolescencia en general, sino a los problemas y peligros que se pueden encontrar los adolescentes durante estos años. Para las cosas buenas no necesitáis guía, sed vosotros mismos y haced lo que os salga de los pantalones. No seré yo el que os diga cuando tenéis que besar al chico/a de vuestros sueños, como vestiros acorde a la moda hortera del momento, que música escuchar o cuando practicar vuestro deporte favorito. Para eso no necesitáis a nadie porque ya no sois niños, sino personas con criterio e inteligencia. En esta guía daré muchas opiniones personales mías, reflexiones y consejos sobre cómo abordar algunos problemas. Estas opiniones deben ser tomadas como eso, opiniones, consejos y sugerencias bienintencionadas de una persona que ha pasado por muchos de estos problemas pero sin formación profesional en la materia. Sin embargo si daré un consejo serio.

CONSEJO SERIO: Ante cualquier problema que se de en la adolescencia, desde la más ligera molestia o preocupación por algo hasta problemas gordos de la vida aconsejo a cualquier adolescente:

· Intenta hablar con tus padres o tutores legales acerca del problema

· Busca ayuda de un profesional

· Infórmate todo lo posible sobre el tema (Internet, libros, folletos...)

Si no puedes hablar con tus padres, por la razón que sea, busca algún adulto con el que tengas confianza y habla con él/ella. Con profesionales me refiero a profesores, psicólogos, médicos, policía... cualquier profesional capacitado para ayudarte con el problema que tengas. Lo que no debes hacer es no hacer nada esperando que se resuelva solo, desesperarte, o intentar resolverlo tú solo. El ser humano es un animal social por naturaleza y eso significa que lo normal es que nos ayudemos los unos a los otros.

Otros adolescentes pueden pensar "no me fío de los adultos, no me comprenden" bueno, habrá muchos que no te comprendan, pero alguno habrá que sí. Los profesionales te comprenderán y te ayudarán porque es su trabajo y lo hacen estupendamente. Si no lo hacen, al menos habla con algún amigo de tu edad. Los problemas (y peligros) son parte inevitable de la vida y nuestra obligación como personas es tratar de afrontarlos. No hacer nada, desesperarse, aislarse y no pedir ayuda es la peor manera de resolver estos problemas.

Nota 1: Para algunas personas un poco fantasiosas, no existen los problemas, sino que los problemas son oportunidades, retos, lo que no me mate me hará más fuerte, de todo se aprende... y tonterías parecidas. Esta guía está hecha para gente normal y aquí los problemas son problemas, cosas malas, preocupantes y desagradables que nos pasan a todos y que tenemos que resolver. Que sí, que algunas situaciones difíciles traen implícitas nuevas oportunidades... en la edad adulta, pero en la adolescencia casi como que no.

Nota 2:  Despues de escribir tres "novelas gamberras" ambientadas en la adolescencia de su personaje principal: Los matones del patio, Yobbo 98 y Cosas que no se perdonan, creo que es justo echar un vistazo a los problemas de la adolescencia desde un punto de vista más serio. Estas situaciones podrán ser muy cómicas y entretenidas en un libro/película/canción de Pop-Rock comercial, pero en la realidad afectan a la vida de personas muy jóvenes, muchas veces de manera terrible.


PROBLEMAS Y PELIGROS DE LA ADOLESCENCIAWhere stories live. Discover now