Mutación y desgarro: poderes de horror

2.3K 61 13
                                    

Aunque en general doy el libro por cerrado, el otro día caí en una categoría de poderes que me pareció digna de explorar. Son poderes inusuales, reservados a villanos... o a héroes trágicos. Hablamos de los poderes grotescos, malignos, temibles. Hablamos de habilidades crueles, basadas en el dolor, el sufrimiento, la muerte y el desfiguramiento. Hablamos de poderes de horror.

En algunos casos, lo horrible será el poder en si. Otras veces, se trata de las implicaciones de ese poder, de su fuente, de su aspecto estético... veremos unos cuantos casos en ese formato de lista que tanto nos gusta por aquí:

- Empecemos por esta última. Los poderes deformantes son un clásico, ya que la desfiguración es una de las principales características del monstruo. Expresa visualmente la inhumanidad. Eso hizo tan geniales a los vampiros de Buffy: Vampire Hunter, que manifestaban su rostro bestial antes de un combate o para alimentarse. También es lo que hizo tan ridículos a los vampiros de Crepúsculo: su inhumanidad se expresaba en una "belleza marmórea" y en que relucen bajo la luz solar directa *SPARKLE SPARKLE*

"Se desvía del tema, jefe."

Eh, sí, gracias, Metiche. El ejemplo de Crepúsculo sirve, como decía, para distinguir que bastan estos elementos estéticos menores para que un personaje sea obviamente no humano. Esta es una gran fuente de drama cuando es involuntario. Puede ser la absoluta motivación de un villano que, en su búsqueda de poder, se ha transformado en algo que nunca deseó ser.

Así le ocurre a Zellgadis de Slayers, un joven ambicioso que deseaba ser un maestro de la magia y la espada y se puso en manos de su tío abuelo, Rezo el Monje Rojo, quien estudia y practica la magia blanca, la negra y la astral. Haciendo de su sobrino un experimento, lo fusiona con un golem de piedra y un demonio del viento a la vez, dotándolo de invulnerabilidad, fuerza y poder místico. El proceso convierte su piel en roca verdosa cubierta de escamas pétreas, y hasta su cabello es similar al alambre, y aunque en el fondo es un buen tipo, está dispuesto a todo para recobrar su aspecto humano. Todo sea dicho, es el personaje masculino con más fans de la serie, porque sigue siendo un atractivo bishounen pero con un lado oscuro y atormentado. ¡Oh!

Blob (en España la Mole, en Latinoamérica la Masa) es un villano de los X-Men cuyo poder es que su cuerpo acumula gran cantidad de grasa hiperdensa que le hace parcialmente invulnerable, superfuerte y casi inamovible si no quiere moverse. También le convierte en uno de los pocos casos en que se da una excusa para que la obesidad mórbida sea un superpoder. Y digámoslo amablemente: no le favorece.

No escasean los ejemplos heroicos. La Cosa (en España la Cosa, en Latinoamérica la Mole... sí, esto me resultó muy confuso cuando lo descubrí) de los 4 Fantásticos es también superfuerte e invulnerable, a cambio de ser un monstruo de roca naranja viviente. A cierto nivel, y aunque es más antiguo que Zellgadis y Blob, es como ellos dos combinados... mientras que el resto de su equipo adquieren sus poderes sin sufrir consecuencias negativas, él es el único que sufre este tipo de transformación, y su deseo de volver a ser humano ha prevalecido a lo largo de décadas de historias del personaje.

- Pasemos a los poderes dañinos. No a todo el mundo le tocan habilidades beneficiosas como curar o crear escudos. O simplemente neutrales como volar o teleportación, que pueden usarse como prefieras: para el bien o para el mal. Incluso los poderes agresivos como lanzar rayos pueden estar sin problema en manos de héroes o villanos. Pero hay a quien le tocan habilidades como inspirar pánico, causar enfermedades o absorber la fuerza vital. Y hablando en general... no suelen acabar en el lado de los ángeles, que digamos.

Es decir, ¿de veras quieres trabar amistad o aliarte con alguien cuyos poderes son letales? Es difícil colaborar así. Dan miedo. Muchos supervillanos evitan trabajar con el Joker, simplemente por que su absoluta falta de escrúpulos los asquea. En cualquier momento puede venir a por ti. Bien, ¿y si eso no fuera algo que él decidiera hacer, sino lo que él es? No, esta clase de villanos suelen ser terroríficamente poderosos. No necesitan aliarse, y si lo hacen será con otros de su calaña, salvo que puedan ser puestos bajo control de alguna manera.

Sea por estar bajo control, sea por ser su naturaleza, algunos de estos personajes son poco más que armas vivientes. Eso no tiene por qué ser malo; los xenomorfos de Alien tienen el poder de infectar a cualquier vertebrado de cierto tamaño (humanos, perros, Predators) con sus larvas, las cuales replicarán el potencial genético del portador infectado, se alimentarán de él y se abrirán paso en su cuerpo para salir al exterior. El proceso es tan doloroso, sangriento y letal como suena.

En Marvel, una comunidad de mutantes demasiado inhumanos y/o peligrosos para poder integrarse en la sociedad ha existido por mucho tiempo, subsistiendo en el subsuelo de Nueva York. Se llaman los Morlocks, en referencia a las criaturas subhumanas de La Máquina del Tiempo de H. G. Wells. Incluyen a gente como Plaga, quien causa una enfermedad letal al contacto; o Máscara, con el poder de moldear la carne humana a su voluntad, una habilidad poco apta para el combate pero excelente para la tortura. Cuando tus poderes están afinados específicamente para desfigurar y castigar, difícilmente serás uno de los buenos.

Podemos mencionar aquí a Wolverine, cuya combinación de poderes, como he mencionado previamente en este librito...

"Cuidado, jefe, que vuelve a empezar con lo de siempre."

Que sí, Metiche. Los poderes de Lobezno son, esencialmente, los mismos de Jason de Viernes 13. Es imparable, se cura de cualquier herida, y sus armas no tienen una modalidad no letal, porque son en esencia cuchillos afiladísimos que lo cortan todo. En el mejor de los casos, te apuñalará de forma que no llegues a morir, o no inmediatamente.

Una variante específica son los poderes de asimilación. Se trata de aquellos personajes con la capacidad de absorber las características de otros, los conocimientos de otros, o directamente a otros. Es el poder principal de los vampiros, de los Borg de Star Trek, de Alex Mercer de Prototype, de Cell y Buu de Dragon Ball. En otros términos, son poderes escalofriantes que privan a sus víctimas de la libertad de elección, de sus habilidades, de la vida. Te arrancan una parte de lo que te hace ser tú. Algunos autores lo usan como una analogía de una violación, nada menos. Te roban tu esencia. Lo que te hace ser tú mismo, tu identidad. Pueden forzarte a ser lo que no quieres y transformarte en parte de sí mismos.

Un caso complicado es Rogue (Pícara en España, Titania en Latinoamérica). Una favorita de los fans que inicialmente era una supervillana (luego se redimió y se fue volviendo más y más atractiva) y cuyo poder, sobre el que no tiene control, es robar la energía vital al contacto; el efecto puede durar unos minutos... o indefinidamente, si lo prolonga en exceso. Y por supuesto, es potencialmente mortal. Los fans de Rogue nos vimos muy decepcionados con sus apariciones en las películas, ya que durante muchos años nuestra mutante preferida dispuso de los poderes que robó a Carol Danvers, Miss Marvel. Volaba, tenía superfuerza y tenía una resistencia sobrehumana. En otras palabras, pateaba traseros y apuntaba nombres. Anna Paquin actúa bien, pero no le dieron los poderes que se merecía.

- Los poderes de origen siniestro son otra opción para conseguir inspirar horror. Se trata de aquellos cuyo efecto puede ser cualquier cosa, pero que se alimentan de una fuente maligna. Si requieren sacrificios, dolor, desgracia, etcétera, para funcionar, entrarán en esta categoría. No es extraño que los dueños de estos poderes los utilicen con cierta inocencia antes de descubrir cómo funcionan en realidad, una sorpresa que puede haber sido sugerida de cara al lector, a quien ya se le va insinuando la verdad. Expectantes, aguardamos a que de pronto el protagonista descubra que el hacha que ha salvado su vida y la de los suyos arranca el alma a un gatito cada vez que golpea con ella...

En este caso, no es tan impresionante cuando es el poder de un villano, aunque acentúa su falta de escrúpulos. Si el malvado Vil Muchamuert sigue usando su ordenador viviente después de revelarse que su potencial deriva de extirpar el coeficiente intelectual de los usuarios de internet, bueno... ¿qué tiene de raro? No, lo que queremos es ver a Elric de Melniboné sufrir por el dilema moral de seguir alimentando a Stormbringer, su espada bebedora de almas. Queremos que Spawn sopese cada uso de su poder, sabiendo que es un don del infierno que, una vez agotado, volverá a arrojarle a sus llamas. ¿Es correcto que Annakin Skywalker se aproxime al lado oscuro de la Fuerza en aras de obtener el poder necesario para salvar a su esposa? Quién sabe, pero podemos padecer con él, comprometernos y vivir sus emociones, que es de lo que trata la literatura.

Dejamos el capítulo aquí, aunque abierto a sugerencias a más categorías que puedan surgir. Recordad, literarios míos: este libro está "muerto", pero ya se sabe en las historias de superhéroes que la muerte es algo temporal. ¡Nos leemos!

{

Ayuda para escritores: Creación de superpoderesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora