Pero la sinfonia de la conversación se ve interrumpida cuando Jungkook, con ojos de intuicion aguda, nota los moretones que marcan el cuerpo de Jimin. El violín, que antes narraba historias de esperanza, ahora se silencia entre la sombra que amenaza con eclipsar la belleza del momento.

- Jimin, ¿qué sombras han dejado estas marcas en tu piel? - interroga el chico, su voz cargada de preocupacion como un rayo de sol que trata de disipar las nubes.

El menor, como un poeta hábil en el arte de ocultar su dolor, responde con una excusa que esconde más de lo que revela:

- Solo son sombras de la noche, olvidos de un tropiezo en la penumbra.

Pero el azabache, con la sensibilidad de quien ha aprendido a escuchar más allá de las palabras, percibe la disonancia en la respuesta. Sus ojos, como luceros que iluminan la verdad oculta, buscan respuestas.

- Las sombras que danzan en la noche no deberian dejar rastro en tu piel de porcelana. Jimin, habla con sinceridad. - insiste, sus palabras como notas que buscan desentrañar el misterio.

En el teatro de la conversación, donde las metáforas y las palabras con actores principales, Park se debate entre la verdad y la protección de las sombras que guarda. La musica, que una vez fue un lazo de conexión, ahora se convierte en el testigo de una verdad que se resiste a ser revelada.

Soltando un casi inaudible suspiro, Jimin desentraña la verdad oculta, las sombras que empañan su existencia. Con palabras delicadas y versos entrelazados, relata a Jungkook la trágica sinfonía que interpretó en las paredes de su hogar.

- En mi mundo de sombras, la noche se volvió tormenta. Mi madre, cegada por el veneno que bebe, desató su furia sobre mí, como un rayo que rasga la quietud del cielo. Las lágrimas, como gotas de lluvia, testigos mudos de la violencia que se desató en la penumbra - susurra, sus palabras como mariposas que llevan consigo el peso de su dolor.

Jungkook, al escuchar la melodía triste que emana de los labios de Jimin, siente un vendaval de indignación. Las sombras que nublan su corazón se tornan en llamas de furia contra la injusticia.

- Jimin, tu madre, como una esfinge enloquecida, ha desatado un vendaval en tu vida. ¿Cómo puedo permanecer impávido ante el huracán que ha oscurecido tu cielo? - declara Jeon, sus palabras como relámpagos que iluminan la oscuridad.

En la paleta de emociones, el enojo de Jungkook se mezcla con la determinación. Como un titán que despierta ante la injusticia, busca soluciones en las estrellas, como si el universo mismo pudiera ofrecer respuestas a la tragedia que envuelve a Jimin.

- Buscaremos refugio en el amparo de la luz, Jimin. Mi violín, una varita mágica que conjurará un nuevo escenario para ti. Las sombras, aunque persistentes, no podrán eclipsar tu resplandor -declara, sus palabras como un hechizo que desafía la adversidad.

El menor de los dos , en la quietud de la conversación, encuentra consuelo en las palabras del contrario. La música, que antes era un reflejo de sus almas entrelazadas, ahora se convierte en la promesa de un renacer, una sinfonía de esperanza que desafiará las sombras que oscurecen su camino.

Bajo el cielo que ha sido testigo de su encuentro, ambos chicos, como dos poetas del destino, traman un plan para escapar de las sombras que amenazan con devorar la luz del joven. La Ciudad de la Luz, que a veces oculta sus propios secretos en la penumbra, se convierte en el escenario donde la música y las palabras tejidas con esmero buscan encender un faro de esperanza en medio de las sombras.

Jeon junto con Park, se convierten en arquitectos de un destino nuevo, una sinfonía de libertad que desafía las sombras que acechan. Sus palabras, como pinceles en el lienzo del futuro, trazan un plan meticuloso, una partitura que rescata a Jimin de la opresión que la envuelve.

- En el ballet de nuestras vidas, Jimin, cada paso será una danza hacia la liberación. Mi violín, como un faro en la oscuridad, guiará el camino hacia un refugio seguro, un hogar donde las sombras no tendrán cabida -declara, sus palabras como notas que danzan en el aire.

Jimin, como una mariposa que despliega sus alas, escucha las melodías de la esperanza. Cada palabra de Jungkook es un verso que despeja las nubes y revela el horizonte luminoso de un futuro que se construye entre los dos.

- Entre los susurros de la brisa y las notas de música, trazaremos un mapa de escape. Las calles empedradas de París serán testigos de nuestra huida, como un poema que se escribe con cada paso que damos -responde el rubio, sus palabras como versos que entrelazan sus destinos.

El plan se convierte en una coreografía clandestina, donde los movimientos son meticulosos y coordinados. Cada detalle, como una estrofa bien construida, contribuye a la narrativa de su emancipación. El violín de Jungkook, ahora convertido en un aliado en la rebelión contra las sombras, se convierte en el instrumento que entona la marcha hacia la libertad.

- En la sinfonía de la fuga, cada acorde será una barricada superada, cada pausa será un suspiro de alivio. Las sombras que intenten perseguirnos serán disipadas por la música de nuestra resistencia -declara el azabache, sus palabras como un eco de valentía que resuena en la noche.

Jimin, con la fuerza de quien ha decidido ser el dueño de su destino, asiente con determinación. El Montmartre, que ha sido testigo de sus encuentros y desafíos, se convierte en el escenario donde la historia de el mismo toma un giro decisivo.

- Con la luna como cómplice y la música como aliada, forjaremos un nuevo hogar, donde las sombras serán solo reminiscencias lejanas. Nuestro refugio será una melodía de amor y libertad -concluye Jimin, sus palabras como una promesa que se eleva hacia las estrellas.

Así, entre rimas y metáforas, Jimin y Jungkook urden su plan de escape, una oda a la emancipación que desafía las sombras y celebra la posibilidad de un nuevo amanecer. La Ciudad de la Luz, en toda su grandeza, se convierte en cómplice de esta historia de resistencia, donde la música y el coraje se entrelazan para desafiar las sombras que intentan apagar la luz de la esperanza.




Sinfonías Cromáticas » KOOKMIN.Où les histoires vivent. Découvrez maintenant