V

4 0 0
                                    

A la mañana siguiente, don Jorge, ayudado de otros sirvientes, se preparaba para ir a reunirse en secreto en donde acampaba las fuerzas rebeldes; su ahijado seguía dormido y antes de partir les dijo:

-Si Adriano pregunta por mí, díganle que me fui a luchar contra el tirano.

-Yo se lo diré patrón-responde Serafín.

-De acuerdo, además tú eres como su amigo personal-contesta y se fue cabalgando.

Cabalgando en secreto, don Jorge se dirigió a un lugar muy apartado de la ciudad, en una sábana que estaba próxima a unas montañas; se acercó al campamento de las fuerzas rebeldes.

Al desmontar, Jorge fue recibido por algunos guerrilleros que llevaban chaquetas color carmesí, y en la carpa principal se encontró con otros dones que eran opositores al gobernador, entre ellos estaba el padre de Ana:

-Que bien que llegaste ¿te vio alguien?

-No, procuré que nadie me viera, además me uno a ustedes por el bienestar de Nuevo Aragón y de mis seres queridos-responde don Jorge.

-Claro que sí, vamos a poner fin a la tiranía en nuestra tierra-exclama otro.

El fraile que estuvo el día de la ejecución también apoyaba a la rebelión, y le dijo a don Jorge:

-Nosotros los frailes también nos levantaremos en armas contra la tiranía.

-Qué bueno que esté con nosotros, padre-responde Jorge.

A pocas horas del mediodía, el capitán de la guerrilla, un hombre barbado con quepis rojo y de nombre Francisco, dio la alarma para que se vayan preparando para ir al frente de combate

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

A pocas horas del mediodía, el capitán de la guerrilla, un hombre barbado con quepis rojo y de nombre Francisco, dio la alarma para que se vayan preparando para ir al frente de combate. La milicia se componía de campesinos, indígenas, negros y hasta soldados desertores.

Tomando sus armas, llevando las pocas piezas de artillería, y montando a sus caballos con sus estandartes diseñados, marcharon hacia el campo de batalla, donde las fuerzas enemigas los estaban esperando

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Tomando sus armas, llevando las pocas piezas de artillería, y montando a sus caballos con sus estandartes diseñados, marcharon hacia el campo de batalla, donde las fuerzas enemigas los estaban esperando.

La batalla se realizaría en una pradera, que estaba próxima a un bosque; escondidos tras unos árboles, el gobernador que estaba con el capitán y algunos oficiales, observaban el movimiento de las tropas, que llevaban la artillería hacia el lugar indicado, escuchando órdenes que gritaba el sargento Pérez:

El Zorro ataca de nuevoWhere stories live. Discover now