18. Punk Rock

29 5 0
                                    

En S hay skaters que son muy famosos, figuras a las que admirar. Tú ibas en camino de ser una de ellas pues eras conocido por todos con un sobrenombre. ¿Sabes cuál? ¿Lo adivinas?

Sí, exacto. Snow.

Aunque no sabrás de donde te viene y si le preguntas a Adam, porque él te llama así muchas veces, te dirá que es porque vienes de Canadá, pero no. Es porque al acabar tu primer Beef en Crazy Rock contra Shadow, conseguiste que nevara en Okinawa.

En ese momento me enamoré de ti.

Lo digo sin dudar porque tú me preguntaste esto y yo tuve que meditarlo, porque no fui consciente durante meses de lo que me estaba sucediendo.

Aunque creo que ya te he hablado de esto, así que no quiero repetirme. Mi objetivo es despertar tú internes, no tu tedio.

Vuelvo a lo que te quería contar.

Pues sí, hay figuras famosas y legendarias. Joe, Cherry y Adam son las más legendarias, pero Shadow es de los skaters más conocidos. Se llama a él el mismo „Dark Hero" y es que es como el malo de S. Es un cabrón que gusta de hacer mil trucos sucios para derrotar a su rival y mandarle a urgencias. Su táctica para conseguir rivales es la provocación.

Yo fui uno de esos tontos que picó y acabé mal, lastimado en mi orgullo y en mi brazo, pero quizá sin eso tú y yo no hubiésemos acabado siendo amigos.

Vuelvo siempre a lo mismo. Perdona. Me centro.

Cherry y Joe tienen seguidores, sobretodo chicas, con un estilo muy particular al vestir y Shadow los tiene a ellos: ese puñado de tipos supercool.

Me encanta su estilo.

Aunque Shadow suele estar con nosotros, con la pandilla, a veces, muchas de hecho, se junta con ellos y normalmente les dejamos ser ellos mismos: unos tíos que van a su rollo y hablan a gritos porque uno de ellos, con gafas de sol aunque es de noche, siempre va con un radioka enorme a toda hostia.

Preciso lo de „normalmente" porque una de las veces que Shadow se apartó de nosotros para empezar su particular ritual de gritarse los unos a los otros, tú te pusiste muy tieso. Estábamos los dos apoyados contra una pared de roca mirando como Joe y Cherry competían entre los dos para lograr un espectacular Backside 360 Pop Shove It, cuando me di cuenta que no prestabas ninguna atención a esa particular batalla.

—¿Todo va bien, Langa? —te pregunté. Tú asentiste con la cabeza distraído y sin avisarme de tus intenciones te pusiste a andar hacia Shadow y su particular banda de admiradores.

Sin dudarlo, pero extrañado, te seguí.

Ellos no se dieron cuenta que nos acercábamos.

Shadow vociferaba algo sobre hacerle saber a cierto idiota quien llevaba los pantalones bien ajustados, o sería mejor haber dicho las mallas, cuando tú le preguntaste al tío del radioka:

—¿Esa canción que suena es Death or Glory?

Tu voz sonó tan firme que captaste la atención de todos.

Claramente sabías el nombre de la canción.

El tipo del radioka es el que más abría los ojos asombrado.

—¿La conoces?

Afirmaste con la cabeza con una gran sonrisa como si esa melodía te gustase mucho y lo cierto es que yo era el más asombrado porque nunca hubiera pensado que el punk rock fuera un estilo de tu agrado.

—Es The Clash —nombraste con seguridad el nombre del grupo.

—Exacto, Snow, ¿eres Snow, verdad?

No se lo confirmaste porque era evidente.

—¿Puedes ponerla desde el principio, por favor?

Todos se miraron entre ellos y fue el mismo Shadow, tan sorprendido como yo, quien le dijo a su amigo que cumpliese tu deseo.

Bajando el gran radioka de su hombro, le dio a la tecla de rebobinar.

El silencio repentino que surgió fue como si hubiese un vacío de pronto, un vacío que se llenó cuando las primeras notas empezaron a sonar.

Tu sonrisa se hizo más enorme aún y tus ojos brillaban con mucha alegría. Me di cuenta entonces que no solo te gustaba la canción, sino que te traía recuerdos y seguro que debían ser de algo sucedido en Canadá.

Me moría de ganas de preguntarte, pero no quería molestarte porque tú estabas todo concentrado disfrutando la melodía y escuchando la letra, de la que yo no entendía más que „Death" y „Glory". Dos conceptos presentes en los Beef de S: no tener miedo a la muerte para conseguir la gloria.

Cuando acabó de sonar la canción le diste las gracias y te diste la vuelta para volver a nuestro sitio donde podíamos seguir viendo las acrobacias de Cherry y Joe. En el trayecto aproveché para preguntarte:

—¿Langa, por qué te gusta tanto esa canción?

Te detuviste, yo hice lo propio y en vez de mirarme a mi, subiste la cabeza hacia arriba mirando el cielo estrellado.

—Mi padre solía ponérmela cuando no podía yo dormir por las noches.

Mi sorpresa fue mayúscula. No me lo esperaba para nada.

Debí emitir un ruidito de asombro, porque tú me miraste al fin y con una risita añadiste:

—Era más efectiva que cualquier nana.

Yo no sabía como parecer normal con esa información porque...¿Qué padre pone una canción punk rock a su hijo para que se duerma y, es más, qué niño concilia el sueño oyendo eso?

¿Qué padre tan fuera de lo común era tu padre?

Lo cierto es que yo tenía un novio que era una caja de sorpresas.

Mientras escribo esto me he puesto de fondo „Death or Glory". A mí no me da sueño, claro, sino una agridulce nostalgia.

Cada día de septiembre  Sk8. Renga ( Completado ) Where stories live. Discover now