Acentos / tildes: diptongos e hiatos

8.3K 304 41
                                    

¡Hola! ¡La mayoría de los WattVengers ya están desocupados, así que vamos a estar más al pendientes de sus dudas y comentarios! ¡Wuuh! ¡Eh! ¡Yupi! [inserte carita de emoción extrema]... Bueno, al grano. Este tema es sobre la acentuación de los diptongos e hiatos. ¿No saben qué son? ¿No saben cómo aplicarlo? Aquí les diré. No se preocupen.  :-)

Primero, dos pequeñas definiciones.

Vocales abiertas: Las que tienen una pronunciación fuerte a comparación de las otras vocales. Son: a, e, o.

Vocales cerradas: Las que tienen una pronunciación débil a comparación de las otras vocales. Son: i, u.

Ahora, sí... No se desesperen... :-)

Un diptongo es cuando una sílaba consta de dos vocales distintas. Ej: vien-to , a-cei-te, sua-ve.

• ¿Cuándo se considera un diptongo?

Vocal cerrada + vocal cerrada

Ejemplo: Hui-da  (u + i)

Vocal abierta + vocal cerrada

Ejemplo: Pai-sa-je (a + i)

Vocal cerrada + vocal abierta

Ejemplo: Su-cia  (i + a)

• Reglas para la acentuación

1.-Primero, siempre se tiene que aplicar las reglas básicas de los acentos (agudas, graves, esdrújulas, etc.). Luego se tiene que aplicar las reglas para la acentuación de los diptongos.

2.-Si la sílaba tónica no se encuentra en la sílaba del diptongo, se siguen las reglas básicas (agudas, graves y esdrújulas, etc.). Usualmente, estas palabras no tienen acento, como: "su-cio".

3.-Si la sílaba tónica se encuentra en la sílaba del diptongo, pero al aplicar las reglas básicas (agudas, graves y esdrújulas, etc.), se entiende que no debe llevar acento como "hue-vo"; no se deben seguir las reglas de los diptongos. 

4.-Si la sílaba tónica se encuentra en la sílaba del diptongo y una vez aplicadas las reglas básicas (agudas, graves y esdrújulas) se indica que tienen acento, se deben se deben seguir las siguientes reglas:

a) Los diptongos formados por una vocal abierta + vocal cerrada, o viceversa, la tilde se coloca sobre la vocal abierta. Ejemplos: adiós, después, inició, murciélago.

b) Los diptongos formados por vocal cerrada + vocal cerrada, la tilde se coloca sobre la segunda vocal: acuífero.

Un hiato (también llamado "adiptongo", es decir, "sin diptongo") es cuando dos vocales se pronuncian en sílabas distintas. Ej: grú-a, pa-ís, ca-er.

• ¿Cuándo se considera un hiato?

Vocal abierta + vocal abierta (cuando son dos vocales iguales)

Ejemplo: po-se-er (e + e)

Vocal abierta + vocal abierta (cuando son dos vocales diferentes)

Ejemplo: hé-ro-e (o + e)

Vocal cerrada + vocal abierta

Ejemplo: rí-o (i + o)

Vocal abierta + vocal cerrada

Ejemplo: ra-íz (a + i)

• Reglas para la acentuación

1.- Vocal abierta + vocal abierta (distintas e iguales): siguen las reglas generales de acentuación (agudas, graves, esdrújulas, etc.). Por ejemplo: así, creó, océano, bacalao.

2.- Vocal cerrada + vocal abierta o viceversa: siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada, sin importar lo que dicten las reglas básicas de la acentuación. Ejemplo: armonía, grúa, insinúe, dúo, río, caída, raíz, cafeína, egoísmo, oír.

Nota: Como habrán notado, la letra "h" no cambia la separación de las palabras. No importa si se trata de hiatos o diptongos (o de un triptongo). Como la palabra: huida, búho, prohíbe...

Importante: Dependiendo del país, algunas palabras se consideran diptongos o hiatos, por la pronunciación y la separación de sílabas que se hace por esto. Lo único que no cambia es la colocación de las tildes.

Por ejemplo: Gratuito

Diptongo:  Gra-tui-to

Hiato:  Gra-tu-i-to

Por esta razón, se han hecho reglas específicas para la hora de acentuar gráficamente.

LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL-LOL

Si tienen dudas o alguna otra propuesta de entradas, díganlo en los comentarios.

¡Que tengan un lindo día, noche, tarde o lo que sea! :3

@o-Gale-o

Consejos de escrituraWhere stories live. Discover now