Coma / Punto y coma

118K 5.3K 1.3K
                                    

Hola, miré que alguien tenía problemas con la coma / punto y coma, así que decidí investigar. Todo esto porque no soy alguien con buenos dotes de memoria y si se trata de explicar, soy la peor persona que podrían consultar (maldita cacofonía).

La información fue obtenida de la segunda edición del libro "Taller de Lectura y Redacción", por Carlos Zarzar Charur. Es un buen libro, donde tienen bastantes ejercicios y las reglas son explícitas, no le dan vueltas al asunto. Se les recomiendo para que puedan practicar.

En fin, vamos por las reglas. Primero: LA COMA 

Regla #1: Todos saben esta regla, pero es necesario nombrarla (¿qué tal si alguien no sabe?). Cuando se va a enlistar elementos, se tienen que separar por comas.

•Tengo que ir al supermercado por un paquete de jugos, verduras, frutas y carne.

No importa la cantidad de elementos en una oración, ya que se siguen separando por comas hasta llegar a la última palabra. Ésta se sustituye por una conjunción (nexos): "y", "o", "u", "e"...

• Me gusta comer lasaña, espagueti y ravioli.

• ¿Qué prefieres? Un gato, perico o un perro.

• ¿Es un cuento, obra u otro escrito?

• Él es una persona sabia e inteligente.

Regla #2: Los incisos y las conjunciones van entre comas.

Las conjunciones no solo son las mencionadas con anterioridad, hay bastantes y se dividen en subcategorías (no entraremos más en ese asunto). Por ejemplo: pero, aunque, así que, por lo que y entre otros.

• También los perros, aunque no lo creas, son muy nobles.

Las frases a veces no tienen conjunciones, en este caso se le colocan comas entre los incisos. Es decir, frases cortas que se insertan en medio de una frase más larga.

•Este año, fíjate lo que te digo, no voy a reprobar ningún examen.

En este ejemplo, lo que está en negrita, es el inciso de la frase.

Nota: Si no entienden los incisos, podrían verlos como comentarios que se quieren incluir a la frase principal para hacer una aclaración o darle énfasis.

Regla #3: Si el inciso o conjunción va al inicio de la oración, se pone una coma después del mismo, para separarlo de la frase principal.

Sin embargo, nadie estaba tranquilo.

En conclusión, los alumnos de esta escuela salen mejor preparados que los demás.

Regla #4: Si en alguna oración larga se incluyen una o varias circunstancias (de tiempo, modo o lugar), cada una de ellas va separada por una coma.

Al hablar de circunstancias, me refiero al complemento circunstancial. Frases que responden a la pregunta ¿cuándo? (tiempo), ¿cómo? (modo) y ¿dónde? (lugar).

• Hace muchos años, cuando yo era chico, acostumbrábamos ir de vacaciones al rancho de mi tío.

Regla #5: Cuando se indican la ciudad, el estado y el país en el que sucede algo, cada uno de estos datos debe ir separado por una coma.

• Esta guitarra la compré en Paracho, Michoacán, México.


Estos son las reglas más importantes que pude encontrar para las comas. Ahora veremos el PUNTO Y COMA.

Regla #1: Si las conjunciones empiezan una frase muy larga, que a su vez tiene otras comas, se debe poner punto y coma antes de ellas.

• El fin de semana salimos a pasear; pero, a pesar de eso, pude terminar toda mi tarea.

Regla #2: Cuando hay muchas comas en una oración muy larga, la coma principal se convierte en punto y coma (sube de categoría).

Nota: La coma principal es la que indica la división de la oración larga en dos partes.

• Las matemáticas son importantes, porque te hacen pensar; pero a mí me gustan más la historia, la literatura y la biología.

• Aunque la sociedad de alumnos de derecho, en la que está Luis, fue la que ganó por haber tenido más votos; a mí me hubiera gustado que quedaran los de ingeniería, porque ellos tenían un proyecto mayor.

 *~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*

Espero que con estas reglas puedan usar los signos correctamente, usen esta entrada como referencia o investiguen en otros libros (no está de más hacerlo *guiño*).

Si tienen otras reglas que creen necesarias o dudas sobre la redacción, díganlo en los comentarios.

¡Nos vemos! ¡Que tengan un lindo día, tarde, noche o lo que sea!

@o-Gale-o

Consejos de escrituraWhere stories live. Discover now