Usos de las letras G/J

20K 632 42
                                    

¡Holos de nuevo! Hoy diré las reglas de estas letras que me pidieron :DD


USOS DE LA G:

+Después del AL, AR y AN.
Excepciones: aljibe.
Ejemplos: ángel, álgebra, Argentina, etc.

+Las palabras que comienzan o terminan con GEO.
Ejemplos: geografía, geometría, geología, etc.

+Las palabras que comienzan con LEGI, LEGIS, GEST.
Excepciones: lejía, lejos, lejanías, lejísimos.
Ejemplos: legión, legislativo, gestión.

+Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en GER, GIR, GERAR.
Excepciones: tejer, crujir.
Ejemplos: coger, surgir, exagerar, etc.

+Las palabras que terminan en GIO, GIA, GÍA.
Excepciones: apoplejía, bujía, crujía, herejía, lejía, tejía.
Ejemplos: contagio, nostalgia, cronología, etc.

+Las palabras que terminan en GIÓN, GIONARIO, GIOSO, GINOSO, GISMO.
Excepciones: espejismo, salvajismo.
Ejemplos: región, legionario, prestigioso, vertiginoso, falangismo, etc.

+Las palabras que terminan en GÉSIMO, GESIMAL, GÉSICO, GÉTICO.
Ejemplos: cuagésimo, cuadragesimal, analgésico, energético, etc.

+Las palabras derivadas del latín AGERE (significa: hacer, actuar, conducir) y del griego AGEIN (significa: conducir).
Ejemplos: agente, agenda, ágil, agilidad, etc.

+Las palabras derivadas del latín ANGELOS (significa: mensajero).
Ejemplos: ángel, angelical, evangelio, etc.

+Las palabras derivadas del griego ERGON (significa: trabajo, obra).
Ejemplos: energía, cirugía, metalurgia, etc.

+Las palabras derivadas del latín FUGERE (significa: escapar).
Ejemplos: fugitivo, fuga, refugiado, etc.

+Las palabras derivadas del latín FRIGIDUS (significa: frío) y GELARE (significa: congelar).
Ejemplos: refrigerante, gelatina, congelador, etc.

+Las palabras derivadas del latín GENUS (significa: raza, especie) y del griego GENOS, GENEA (significa: familia, linaje).
Ejemplos: generación, general, progenitor, genes, original, etc.

+Las palabras derivadas del latín GERERE (significa: llevar, actuar).
Ejemplos: gesto, gerente, sugerir, etc.

+Las palabras derivadas del latín LEGERE (significa: leer, escoger), LEX (significa: ley) y del griego LOGOS (significa: razón y terminan en GÍA).
Ejemplos: legible, colegio, analogía, etc.

+Las palabras derivadas del latín LONGUS (significa: largo).
Ejemplos: longitud.

+Las palabras derivadas del latín REGERE (significa: dirigir) y REX (significa: rey).
Ejemplos: régimen, regional, corregir, etc.

+Las palabras derivadas del griego GYNEE (significa: mujer) y GYMNOS (significa: desnudo).
Ejemplos: ginecólogo, gimnasia, etc.

+Las palabras derivadas del latín MAGISTER  (significa: maestro).
Ejemplos: magistrado, magistral, magistratura, etc.

USOS DE LA J:

+Las palabras derivadas de sustantivos o adjetivos terminados en JA, JO.
Ejemplos: caja, encaje, relojero, ojeras, etc.

+Las palabras que comienzan por ADJ y por OBJ.
Ejemplos: adjetivo, objetivo, etc.

+Las palabras terminadas en AJE y en EJE.
Excepciones: ambages, proteger, proteges.
Ejemplos: personaje, patinaje, despeje, etc.

+Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en DECIR, DUCIR, TRAER.
Ejemplos: dije, traje, deduje, etc.

+Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en JAR o JEAR.
Ejemplos: trabaje, cojea, baje, etc.

+Los sustantivos y adjetivos terminados en JERO, JERA, JERÍA.
Excepciones: ligero.
Ejemplos: relojero, extranjera, consejería, etc.

+Las palabras que empiezan con EJE.
Ejemplo: ejercicio, ejemplo, etc.

+Los verbos que terminan en JEAR.
Ejemplos: cojear, canjear, etc.

+Palabras que terminan en AJE.
Ejemplos: porcentaje, mensaje, sabotaje, etc.

Espero que les haya ayudado :DD ¡Hasta la próxima!

@sacchy

Consejos de escrituraDonde viven las historias. Descúbrelo ahora