Usos de las letras C/S

30.6K 1K 178
                                    

¡Holas de vuelta! Bueno, como prometí aquí están los usos de las letras: C/S.


USOS DE LA C:

+Verbos terminados en CIR y DUCIR.
Excepciones: asir.
Ejemplos: conducir, reducir, decir, etc.

+Palabras terminadas en ANCIA, ANCIO, ENCIA.
Excepciones: ansia, Hortensia, Anastasia, Asia, eutanasia.
Ejemplos: distancia, constancia, cansancio, conciencia, etc.

+Palabras que terminan con CIÓN, afines de to, tor, dar.
Ejemplos: compositor/composición, bendito/bendición, admirador/admiración, etc.

+Diminutivos de CITO/A, ECITO/A, ECILLO/A.
Excepciones: las palabras con S final. (Ej: mesa/mecita, está mal)
Ejemplos: padre/padrecito, madre/madrecita, pez/pececito, etc.

+Los sufijos CIDA, CIDO, CIDIO.
Ejemplos: amanecida, desaparecido, homicidio, etc.

+Palabras que terminan en CIMIENTO.
Ejemplos: nacimiento, establecimiento, agradecimiento, etc.

+Verbos terminados en CER.
Excepciones: toser, coser, ser.
Ejemplos: conocer, aparecer, desconocer, etc.

+Verbos terminados en CIAR.
Excepciones: lisiar, ansiar, extasiar, anestesiar.
Ejemplos: acariciar, apreciar, negociar, etc.

+Palabras terminadas en CIA, CIE, CIO.
Excepciones: Dionisio, gimnasio.
Ejemplos: Fenicia, superficie, inicio, etc.

+Palabras que terminan en Z, y se pasan a PLURAL.
Ejemplos: pez/peces, nuez/nueces, cruz/cruces, etc.

+Verbos terminados en CEDER, CENDER, CIBIR, CITAR.
Excepciones: NO debe proceder de raíces que lleven S.
Ejemplos: acceder, encender, recibir, encintar, ejercitar etc.

+Verbos que terminaban en ZAR y cambian colocando la C antes de la E.
Ejemplos: analizar/analice, utilizar/utilice, canalizar/canali, etc.

USOS DE LA S:

+Las palabras que terminan en SIVO, SIVA.
Ejemplos: explosivo, extensivo, masiva, etc.

+Las palabras que terminan en SIÓN, sólo cuando proceden de las palabras que terminan en SO, SOR, SIVO.
Ejemplos: compresivo/compresión, previsor/previsión, represivo/represión, etc.

+Las palabras que terminan en los superlativos ÍSIMO, ÍSIMA.
Ejemplos: bellísima, lindísima, guapísimo, etc.

+La palabras que terminan en OSO, OSA.
Ejemplos: bondadosa, maravilloso, grandioso, etc.

+Las palabras que terminan en ISMO.
Ejemplos: atletismo, espiritismo, vanguardismo, etc.

+Las palabras que terminan en ASCO, ESCA, ESCO.
Ejemplos: grotesco, pintoresca, gigantesco, fresco, etc.

+Las palabras que terminan en ESTA, ESTO, ISTA.
Ejemplos: insista, encesta, fiesta, etc.

+Los verbos en pretérito imperfecto, del modo subjuntivo, (terminan en SE).
Ejemplos: comerse, partiese, protegerse, etc.

+Las palabras que terminan en ERSA, ERSE, ERSO.
Ejemplos: atreverse, perverso, inversa, verso, etc.

+Verbos que NO tienen en su infinitivo no tienen S, C, Z.
Ejemplos: querer/quiso, haber/has, ver/ves, etc.

+Los gentilicios que terminan en ES, ESA, ENSE.
Ejemplos: francesa, holandés, canadiense, etc.

Bueno, esas son las reglas de las letras C/S, espero que les haya ayudado en algo :DD
Saludos y chocolates, @sacchy  e-e

Consejos de escrituraDonde viven las historias. Descúbrelo ahora