El punto antes del guion largo

118K 6.6K 1K
                                    

¡Hola, mijos! ¿Me extrañaron? Yo sé que sí (?) ¿Cómo han estado? Hoy les vengo con una entrada sobre cuando poner punto antes del guion largo-diálogo. Sé que es corta, pero es más para aclarar dudas que para explicar.

NO se utiliza el punto cuando luego de la raya de diálogo aparece un verbo que indique lo que el personaje hizo con las palabras (dijo, comentó, masculló, susurró, etc.).

Por ejemplo:

—Sí, sí la hicimos. Hemos hecho la tarea justo antes de que vuelvas —explicó María. Juntó sus manos e hizo un gesto que denotaba cansancio—. Ya no podemos hacer más.

Si no quieres una intervención en el diálogo y sí un solo verbo luego de ello, puedes ponerlo sin preocupaciones.

Por ejemplo:

—Sí, sí la hicimos. Hemos hecho la tarea justo antes de que vuelvas —explicó.

SI se utiliza el punto cuando lo que sigue no tiene que ver con el diálogo (no indica lo que el personaje hizo con las palabras) y puede ser una acción aparte, un pensamiento mismo del personaje u otra cosa.

Por ejemplo:

—Jamás hice eso. —Tomó las maletas y las arrastró por las escaleras.
Como pueden ver, "tomó las maletas" fue una acción aparte del diálogo.

¡Recordatorios!

+ Si usamos punto antes del guion, hay que comenzar con mayúsculas luego.

+ Para hacer un guion largo se debe presionar: ALT 0151 (tecla ALT más los números 0151, en windows) o: ALT SHIFT - (tecla ALT, SHIFT y -, en MAC). 

¡Advertencia!

- ¿Se puede poner coma (,) antes del guion largo?
+ ¡No! No se puede. Si quieren poner coma, deben hacerlo cuando el guion vuelva a abrirse.

Ejemplo:
—Quizás —comencé, atrayendo la atención de todos—, quizás podamos. (BIEN)
—Quizás, —comencé, atrayendo la atención de todos— quizás podamos. (MAL)

RESUMEN:

+ Sin punto: cuando hay un verbo que tenga que ver con lo dicho.
+ Con punto: cuando NO hay un verbo que tenga que ver con lo dicho, sino otra cosa.
+ ¡Sin comas antes del guion!


Espero que les haya ayudado algo. Si tienen alguna duda, no duden en preguntarlo.

¡Saludos, @sacchy!

Consejos de escrituraWhere stories live. Discover now