FALTRIQUERA.- Bolso de tela o pañopara guardar el dinero, que las mujeres llevaban, especialmente en elmedio rural, atado a la cintura debajo del delantal.


FIEL DE FECHOS.- Persona que suplía alescribano en aquellos lugares en que éste no existía. Fiel defechos, el que daba fe de los hechos.


FONSADERA.- Así se llamaba al tributoque se pagaba para sufragar los gastos que la guerra ocasionaba. Másantiguamente, en la Edad Media, significaba la participaciónpersonal en la guerra, que originariamente tenía como una de susactividades abrir zanjas y fosos (de donde viene el nombre defonsadera) en las fortificaciones.


FRUCHE.- Vocablo con que antiguamentese conocía en Castilla a la hortaliza.


FUMADGA.- Tributo que simbólicamentese pagaba al señor por habitar la casa edificada dentro del terrenode su propiedad, y poder encender el fuego en el hogar. También sedenominaba fumazga, humagza y pecho del humo.


FUMO.- Equivale a vecino. El humo quesale por la chimenea de la casa indica que ésta está habitada poruna familia; una villa tenía un número determinado de chimeneas,que se traducían en fumos, humos, fuegos...vecinos.



Fajina

Haza, huerta.


Faltriquera

Especie de bolsillo pequeño que seincorporaba a las sayas y faldones de las mujeres, encima de laenagua y debajo del ropón.


Fandanga

Mujer casquivana, pendón, aparatogenital de la hembra.


Fanega

Fanega. Medida de capacidad, variablesegún las regiones; porción de granos, legumbres o semillas quecabe en esa medida. (fanega de puño, fanega de sembradura) Espaciode tierra en que se puede sembrar una fanega de trigo. (fanega detierra) Castilla Medida agraria (64, 596 áreas); en otras regionestiene valores diferentes. Capacidad para áridos en Castilla,equivale a 55 litros y medio.


Farallo

Migaja de pan.


Faranga

Haraganería, dejadez.


Fardel

Saco pequeño para llevar la meriendaal campo. Fardela.


Fardela

Bolsa o talega más grande que elfardel.


Farfullar

Hacer comentarios en voz baja.


Farinato

Cierto embutido de pan.


Fariño-a

Tierra de ínfima calidad.


Palabras Antiguas del EspañolDonde viven las historias. Descúbrelo ahora