Historia sin ficción

5 0 0
                                    

La llegada del siglo XXI entró con un futuro atropellado por las grandes innovaciones tecnológicas, como también la realidad virtual y el acontecimiento de las Torres Gemelas, que puso a la humanidad en vilo, generando en el individuo la tarea de ver, escuchar y leer lo mejor antes de morir. Ante el hombre del milenio, Babelia elaboró una breve lista de los mejores libros en lo que va de milenio, con la ayuda de más de 80 expertos, tomados de una prolífica producción literaria en las últimas dos décadas.

Cuando la historia se volvió ficción

Muchos de los relatos que encontramos en el siglo XXI vienen cargados con un fondo de historia universal, una necesidad surgida de documentar los hechos del pasado para evitar el olvido del hombre, ante cualquier situación o suceso que podía acabar con gran parte de su población, pero no así su historia.

La literatura de este milenio se dedicó a recuperar el pasado, la memoria

Las investigaciones periodistas que recuperaban datos relevantes, en primera persona y en la propia literatura, resaltando la importancia de los clásicos, que siguen influenciando una gran parte de las manifestaciones artísticas del mundo moderno, sintetizado para un mundo virtual.

Los 21 mejores libros según los 80 expertos convocados para la revista del El País, Babelia, se extiende hasta 50 de los mejores títulos en lo que va de siglo, canonizando a los autores por el modo que abordan los temas de su narrativa, mezclando realidad y ficción, narración y reflexión, dinamitando los géneros tradicionales o dejando que su intimidad, sin filtros, discuta con la historia universal.

Otro aspecto que vemos en esta nueva literatura es su forma de hurgar en las heridas de una historia autodestructiva, llena de guerras, que dominó por 100 años, registrado por Ken Follet en su Trilogía del siglo, como también se puede ver la tarea de otros autores al avocarse a sus propias historias de guerras civiles, la caída del imperio soviético y las dictaduras latinoamericanas, esta última sigue ocupando las temáticas de Mario Vargas Llosa, con su nuevo título Tiempos recios.

En esta oportunidad, el jurado, conformado por 43 hombres y 41 mujeres, de distintas edades, quienes luego de leer 10 títulos cada uno, han considerado por unanimidad que 2666, del escritor chileno Roberto Bolaño, hasta ahora es el mejor libro del siglo XXI.

Es de 2013, la obra cumbre de Roberto Bolaño ha sido considerada como lo mejor del milenio, destronando a La fiesta del Chivo, de Vargas Llosa, y Crematorio, de Rafael Chirbes, manteniéndose firme hasta hoy debido a la gran influencia que ha tenido, comparable con la misma que tuvo Borges sobre la literatura universal. Este único volumen, que recopila realmente 5 novelas en una, fue galardonado con los premios Ciudad de Barcelona, Salambó, National Critics Circle Award y Altazor, calificada como uno de los mejores libros de 2008 por The New York Times.

Ante la lista, muchos se preguntarán acerca de los libros que cruzaron fronteras, cuya popularidad saltó a la audiovisual y rompieron al mismo tiempo todos los récords de ventas, como fueron El código Da Vinci, El niño con el pijama de rayas o Cincuenta Sombras de Grey; su omisión podría explicarse con la definición del crítico Northrop Frye sobre la gran literatura: "Aquella que es dueña de una visión siempre más vasta que la de sus mejores lectores".

Otro de los temas que han sido abordados en lo que va de milenio son el feminismo y el ecologismo, este último surge como una respuesta contundente a lo que se presentaba como una ficción distópica, transformándose, cada vez más, en una realidad más cercana.

También, afloran en esta lista biografías de quienes permanecen en el eco de muchas letras, como Borges, retratado por Adolfo Bioy Casares, y la biografía escrita en la voz de entrevistados por J. M. Coetzee con el libro Verano, que muestra su audacia y su apuesta irreductible por la verdad literaria.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Mar 15, 2020 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Planificación y metodología SCRUMWhere stories live. Discover now