Zoraida Ceballos: ¿Para qué sirven las reuniones de Scrum?

10 0 0
                                    

Aplicar las reuniones en el método Scrum, también conocidas como Sprint, es parte de la dinámica de la metodología.

La metodología Scrum requiere en la ejecución de su dinámica, la realización de diferentes tipos de reuniones durante el desarrollo de su proyecto, cuya importancia radica en el aceleramiento del proceso y de eliminar cualquier obstáculo que se presente durante la ejecución del proyecto.


La importancia de las Sprint

La metodología Scrum ha alcanzado gran popularidad por su eficacia en el desarrollo de nuevos productos y que los equipos de trabajo funcionan mejor bajo su estructura, implementándose cada vez más en importantes empresas estadounidenses

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La metodología Scrum ha alcanzado gran popularidad por su eficacia en el desarrollo de nuevos productos y que los equipos de trabajo funcionan mejor bajo su estructura, implementándose cada vez más en importantes empresas estadounidenses.

Con el fin de mejorar la gestión de equipos y aumentar la productividad en la creación de nuevos productos realizando un trabajo en equipo, en su mayoría, este modelo de trabajo se aplica para:

-Coordinar personas.

-Aprovechar el tiempo.

-Realizar reuniones más efectivas.


Bajo la metodología Scrum, se busca:

-Eliminar tiempos muertos.

-Mejorar los flujos de comunicación.

-Saber priorizar las cuestiones relevantes durante las reuniones.

También, es importante enfatizar que antes de realizar las reuniones deben definirse los roles de todos los participantes del equipo, además de definir cuáles son las tareas que se van a desarrollar en función de conseguir el objetivo marcado. Las tareas deben planificarse y programarse temporalmente de manera que se vaya progresando y completando ciclos de trabajo.

 Las tareas deben planificarse y programarse temporalmente de manera que se vaya progresando y completando ciclos de trabajo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Utilizar la metodología Scrum en las empresas ofrece muchas ventajas, entre las que resaltan:

-Mejora la calidad al minimizar los errores en sus entregables y mejora la experiencia y la funcionalidad para el cliente.

-Mayor compromiso, mejora la satisfacción del empleado y genera conciencia de equipo.

-Rapidez, acorta los ciclos de producción y minimiza los tiempos de reacción y toma de decisiones.

-Aumento de la productividad con una asignación más beneficiosa de los recursos y de forma más dinámica, mejora la producción según las prioridades que tengan las empresas.


Los Sprint que todo Scrum debe tener

Para el desarrollo de esta metodología ágil se deben seguir pautas y organizar el trabajo y su desarrollo con las siguientes reuniones:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Para el desarrollo de esta metodología ágil se deben seguir pautas y organizar el trabajo y su desarrollo con las siguientes reuniones:

-Reunión inicial: Es para definir los ciclos y etapas a superar, como también las definiciones de roles durante el desarrollo del proyecto, así como las diferentes etapas a superar y ciclos que pueden ser entre 10 y 30 días.

-Reunión de planificación de ciclo: Al inicio del proyecto y se profundiza en el reparto y desarrollo de las tareas de ese periodo, aquí se marca el ritmo de trabajo y facilitará la coordinación y el éxito del ciclo.

-Reuniones diarias: Son reuniones que no deben pasar de 20 minutos con una frecuencia diaria, poniendo al día al resto de las personas sobre los avances: Se recomienda la puntualidad, respetar los turnos, mantener la hora y lugar de trabajo fijos y hacer la reunión todos de pie.

-Reunión de fin de ciclo: También conocida como retrospectiva, donde se hace un recuento de todo lo avanzado y que todo haya sido correcto. De esta forma se puede organizar el siguiente ciclo, sobre todo al estar cerca de la etapa final.

Planificación y metodología SCRUMWhere stories live. Discover now