Zoraida Ceballos: Product Backlog en la Metodología Agile

15 0 0
                                    

Esta herramienta facilita la ejecución del proyecto de forma fácil y rápida priorizando los requisitos para implementar un proyecto.

En las metodologías ágiles, existen distintas herramientas que facilitan la puesta en marcha de los proyectos y una ejecución fácil y rápida, como es el product backlog, donde se definen los requisitos necesarios para la implementación del Scrum en el desarrollo de un proyecto.

Definiendo el producto

Podría definirse como el listado ordenado, priorizando los requisitos esenciales para la implementación de un proyecto, debe contener descripciones de las funciones y características que se deseen incorporar en el producto, ordenadas en función de...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Podría definirse como el listado ordenado, priorizando los requisitos esenciales para la implementación de un proyecto, debe contener descripciones de las funciones y características que se deseen incorporar en el producto, ordenadas en función de su prioridad.

Product Backlog es una pieza clave dentro del marco de trabajo Scrum, uno de los métodos más populares en las metodologías ágiles. Este concepto surgió en la industria del software, evolucionando hasta aplicarse al desarrollo de productos y servicios de todo tipo.

Este listado brinda eficacia al objetivo, proyecta al equipo un trabajo a realizar de forma priorizada, aporta una visión panorámica de la importancia y del valor del producto, desde el punto de vista de negocio de cada requisito o funcionalidad. Igualmente, ofrece una vía de comunicación con el Product Owner que será encargado de completar y mantener siempre completo el backlog.

Existe una guía para construir un Product backlog, conocido por el acrónimo DEEP, presentado por el autor Mike Cohn, conocido por apoyar a empresas de software a sacar partido de las metodologías ágiles:

Existe una guía para construir un Product backlog, conocido por el acrónimo DEEP, presentado por el autor Mike Cohn, conocido por apoyar a empresas de software a sacar partido de las metodologías ágiles:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

-Detallado apropiadamente: donde se definen los requisitos del producto de forma que se entienda, incluyendo sus características genéricas que podrían afectar el desarrollo del producto a corto plazo. Durante el desarrollo del proyecto se pueden añadir más detalles.

-Emergente: el product backlog debe evolucionar con el producto y el entorno en que se desarrolla y se adapta en función del feedback del Product Owner, para que al colocar en el mercado sea apropiado competitivo y útil.

-Estimado: cada tarea debe tener un valor en función del esfuerzo que se invierte y el valor que aportará al proyecto.

-Priorizado: donde se categorizan y priorizan todos los elementos del product backlog, posibilitando la selección correcta y eficaz de las tareas en cada momento.

La nueva forma de trabajar en equipo

Las metodologías ágiles han mostrado sacar todo el potencial de los líderes para que sus equipos saquen todo su potencial, en un tiempo cambiante a una velocidad vertiginosa, además de cubrir la necesidad de llegar a tiempo al mercado y la necesidad de adaptarse a la transformación digital.

Este movimiento global de las metodologías ágiles ha alcanzado a ser implementado en las mejores empresas del mercado, ofreciendo principios, métodos, técnicas y herramientas para que las organizaciones prosperen con métodos simples en un entorno lleno de incertidumbre.

Por su característica ágil, Scrum  es la nueva manera de trabajar en equipo utilizada actualmente por las tres cuartas partes de las organizaciones líderes, donde un proceso con pocas reglas, tres roles definidos, cinco eventos principales y tres ...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Por su característica ágil, Scrum es la nueva manera de trabajar en equipo utilizada actualmente por las tres cuartas partes de las organizaciones líderes, donde un proceso con pocas reglas, tres roles definidos, cinco eventos principales y tres artefactos para que un equipo auto-organizado tenga la capacidad de generar nuevos productos que compitan con éxito en el mercado.

El desafío de hoy en día es formar más profesionales que puedan aplicar estos recursos y ayudar a las organizaciones a que se adelanten a los cambios, incluyendo esta metodología dentro de los programas de estudio superior y de postgrado relacionados con el tema con mayor profundidad.

Planificación y metodología SCRUMWhere stories live. Discover now