Cuida tu piel del calor con cinco sencillos pasos

199 14 0
                                    


˗ˏˋ BIENVENIDES SEAN ˎˊ˗



A un nuevo blog. Hoy es Mi Miércoles y les traigo una nueva entrada sobre cuidados y salud. Ví que tuvimos en destacados un hermoso blog acerca de los cuidados ante el clima frío y decidí hacer uno sobre el calor, ya que todas somos de diferentes regiones y no en todos lado hace frío, como en Uruguay que hay ahora unos 29 grados en mi zona y 32 en la más calurosa.


Sin más preámbulos, empecemos.

⇣•⇣•⇣
⇣•⇣

Índice
↬Introducción.
↬Cuidados para la piel.
↬Bonus.
↬Despedida.
⇣•⇣•⇣
⇣•⇣

Introducción.

En Latinoamérica empezó el verano, las vacaciones están por llegar (en mi caso ya llegaron) y empezamos a exponernos a factores que maltratan nuestra piel, la queman o la agrietan. Por experiencia propia digo que las quemaduras son una tortura que, por descuidarte un rato (y no exagero), te hacen doler y arder durante días.
Cómo cuidarse la piel en épocas de calor no debe ser una pregunta demasiado difícil de contestar, pero muchas ignoramos los daños que el verano supone y terminamos arrepintiéndonos.
¿Y el pelo? Seguro ya tenés planes de playa o piscina, además de pasar muchas horas al aire libre; pero el sol, el cloro, la sal de mar y el viento contribuyen a que tu pelo se reseque, se abran las puntas y pierda brillo, por lo que tendrás que tomar en cuenta algunos cuidados esenciales para que al final del verano tu melena no sea un desastre. Podés saber más sobre eso en este bello blog.
⇣•⇣•⇣
⇣•⇣

1. Protector solar.

Además de mantener más joven e hidratada tu piel, te protegerá de enfermedades causadas por la radiación solar.
A diferencia de algunos países asiáticos, no tenemos la cultura de usar protector solar si no es en la playa, pero, ¿es en la playa el único lugar donde nos exponemos al sol?. Cuando fuiste a comprar a la esquina, te expusiste; cuando fuiste al Liceo/secundaria o a recojer a tu hermano de la escuela, también te expusiste; y ni te digo cuando te quedas algunas horas en la piscina, ¡el agua no impide que el sol te dañe! (Como yo creía cuando era chica).
Tenemos que usarlo todos los días,
aunque salgamos sólo a comprar, aunque estemos en la sombra, ya que los rayos ultravioleta dañan de igual manera.

2. No te expongas demasiado al sol.
Aunque quieras broncearte, en la contaminación de la ciudad y sin los cuidados necesarios, no va a ser posible.
No hablo de que no salgas de tu casa hasta el invierno, pero intenta exponerte lo menos posible. Camina por la sombra siempre y cuando puedas y encargate de llevar un sombrero, unos lentes de sol y la ropa adecuada.

3. Hidrátate.

Sé que esto lo escuchamos demasiadas veces, pero vamos, sabemos que somos aproximádamente un setenta por ciento agua.
La falta de energía muchas veces es deshidratación, el pelo crespo, débil, también. Mantenerte hidratado traerá muchísimos beneficios para tu piel, pero es a largo plazo, no es tan simple como tomar un vaso de agua y se te pasa todo.
Así también soportarás mejor los golpes de calor que son tan comunes en esta época del año.

4. Reduce el uso de maquillaje.

Sí, a mí me dolió incluso escribir eso. Pero no te preocupes, no digo que debas tirar todo tu maquillaje a la basura (y menos teniendo en cuenta toda la plata invertida en él), tan sólo que tengas cuidado.
Como ya sabemos, el maquillaje tapa los poros, pero en épocas de calor este peligro se duplica y esto termina teniendo muy feas consecuencias en tu rostro.
Un pequeño consejo: no utilicen bases, a no ser que sea liquida y de cobertura ligera, sobre todo. Y volviendo al tema de la hidratación, es importante usar cremas humectantes, en lo posible, a base de agua.

5. Las mascarillas son tus mejores aliadas.
No debes ir a un centro de estética para esto, gastar todos tus ahorros. Hay mascarillas naturales y económicas que aportarán mucho a tu piel.
Y tampoco es necesario usar todas las noches, con una o dos veces a la semana es suficiente.
⇣•⇣•⇣
⇣•⇣

Sombrillas.

Aunque acá no es tan común de ver, una buena manera de protegerte en verano es llevar a todos lados una linda sombrilla, no de playa, si no una pequeña, como un paraguas. Blanca si lo que quieres es alejar el calor, negra si prefieres mantenerte oculta de la luz.

Colores.

La gente tiene la idea de que la ropa blanca es mejor porque refleja la luz solar, mientras que la negra la absorbe y la transforma en calor
Nosotros emitimos energía térmica. Si llevamos ropa blanca, el calor que emitimos rebota contra la tela y no puede salir
En cambio si la tela es negra, lo absorbe. Y si corre brisa, ésta se lleva el calor por convección , que es un mecanismo eficiente para mantenernos frescos
En líneas generales, lo mejor, según la ciencia, es usar ropa holgada y de color negro.

Horario de mayor amenazas por parte del sol.

Entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde es cuando la radiación ultravioleta es más peligrosa, lo recomendado es no salir PARA NADA en ese horario. Si te ves obligado a hacerlo, ten en cuenta todas las precauciones anteriores para evitar daños graves.

Tipos de piel.

Si sos pelirrojo, albino o tu piel es muy, muy blanca, lo mejor es que consultes a un especialista para saber qué tipo de productos te conviene y si debes tomar precauciones especiales.
Si tu piel es muy oscura, considerate afortunado.
⇣•⇣•⇣
⇣•⇣

Neon BeautyWhere stories live. Discover now