Boogeyman

1.4K 35 14
                                    

boogeyman es un aterrador ser legendario, caracterizado como asustador de niños.
“Boogeyman” es la manifestación de un temor abstracto y amorfo, alimentada por la imaginación de un niño por lo cual su apariencia puede variar, dependiendo de la región donde se desarrolle la leyenda. No solo la apariencia del “coco o boogeyman” cambia también cambia su sexo y bien podría ser ambos, como por ejemplo en el oeste de los Estados Unidos el coco rasguña las ventanas, mientras que en el noroeste del Pacifico, este se manifiesta como una niebla verde. En algunos otros lugares el boogeyman o coco se esconde debajo de la cama o dentro del armario y no solo castiga a los niños que se portan mal, también a los que se chupan el pulgar. Pero al coco no solo se le conoce así, recibe muchos nombres y esto se extiende en muchas regiones, alejadas unas de otras. En las Bahamas se le conoce como Pequeño Hombre, pequeño ser que viaja en una carreta de noche recogiendo a los niños que se portan mal, los cuales tienen que estar en la carreta para siempre. En Brasil y Portugal se le conoce como Home do Saco, que se describe como una criatura de sexo masculino, parecido a un vagabundo con su saco en la espalda, en el cual se lleva a los niños, a diferencia del pequeño Hombre, el hombre del Saco se lleva a los niños de día. Otro coco en esta zona se llama “Bicho Papao” que se esconde bajo las camas en las noches. En Bulgaria a este temible monstruo aterrador se le conoce con el nombre de torbalan, muy parecido al Hombre del Saco también se le describe como un ser peludo y oscuro al que denominan como “Talasa” y vive en las sombras de las granjas y los áticos, los cuales solo sale en las noches para asustar a los niños pequeños. En Cataluña el Hombre del Saco no solo se lleva los niños de ellos saca una grasa que utiliza en las vías de los ferrocarriles de Barcelona En Croacia, Babaroga es una vieja con cuernos que se lleva los niños a su cueva para comérselos. En República Checa y Polonia, es Bubak o Hastrman, representado como un espantapájaros, no solo se lleva a los niños, también a los adultos. Bubak merodea en las riberas de los ríos y suele hacer un sonido parecido al de un bebé, con el fin de atraer a los incautos para robarles sus almas. En Noruega y Dinamarca, el coco danés es llamado bussemanden quien se esconde bajo la cama y se lleva los niños que no duermen. En los países germanos, al Boogeyman se le llama Butzemann, Busseman, Buhman o Boemand. En Egipto el Abo Ragl Ma Slokha o El Hombre de las Piernas Quemadas,Abo Ragl Ma Slokha es un monstruo que se quemó de niño por no escuchar a sus padres. Se lleva a los niños desobedientes para cocinarlos y comerlos. Otro monstruo de esta zona se llama Bo´Bo´, una criatura nocturna vestida de negro y que persigue a los niños que se portan mal. En Finlandia, la criatura que atormenta los niños se llama “mörkö” y se le representa como una aterradora criatura fantasmal de color azul obscuro. En Alemania, este ente se llama “Derschwarze Man o “El Negro” y no por el color de la piel, si no por su preferencia a los lugares obscuros, como los bosques, los armarios y debajo de las camas. A este monstruo en Grecia y Chipre se le conoce como “Baboulas”. Pero en Haití el “coco” es gigante y es la contraparte de Santa Claus, en el dialecto criollo haitiano se llama “Tonton Macoute”. En la India depende de la región, así que recibe varios nombres como “Bori Baba” que también usa un saco, “Chownki Daar” que vigila a los niños cuando se niegan a dormir; al sur es “Rettai Kannan” que amenaza a los niños que no quieren comer; en el estado de Andhra Pradessh, es “Buddaa” o “Shaitaan”. En Irán la cultura persa habla de “Lulu”, quien se come a los niños traviesos, también llamado “Lulu-Khorkhore”. Es utilizado para asustar a los niños que no se portan bien

 Es utilizado para asustar a los niños que no se portan bien

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
investigación creepypasta [en edición]Where stories live. Discover now