Seis tipos de personalidad violenta

930 46 0
                                    

La personalidad, nuestro sello individual, está formada por los rasgos emocionales y de comportamiento, relativamente estables y predecibles, que caracterizan a una persona. Estos rasgos y conductas determinan la manera en que nos relacionamos con los demás y enfrentamos nuevas situaciones.

Sin embargo existen diversos trastornos de personalidad que la alteran y se asocian con la violencia. Para que los conozcas te traemos los 6 tipos de personalidad violenta que ha identificado la Sociedad Internacional de Psiquiatría:

Tipo paranoide: Es un patrón de desconfianza y suspicacia que hace que se interpreten maliciosamente las intenciones de los demás.
Tipo esquizoide: Corresponde a un patrón de desconexión de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional.
Tipo esquizotípico: Implica un patrón de malestar intenso en las relaciones personales, distorsiones cognoscitivas o perceptivas, y excentricidades del comportamiento.
Tipo antisocial: Es un patrón de desprecio y violación de los derechos de los demás.
Tipo histriónico. Constituye un patrón de emotividad excesiva y demanda de atención.
Tipo narcicista: Es un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía.

Otros trastornos identificados son: el trastorno de personalidad por evitación, un patrón de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa.

El trastorno de personalidad por dependencia, que corresponde a un patrón de comportamiento sumiso y "pegajoso" relacionado con una excesiva necesidad de ser cuidadoso y el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad, caracterizado por una preocupación constante por el orden, el perfeccionismo y el control.

(Fuente: quo.mx)

La Enciclopedia Asesina I (Criminología y Criminalística)Dove le storie prendono vita. Scoprilo ora