Submerso (SEGUNDO LUGAR EN DREAMS AWARDS 2024)

48 6 8
                                    


"Submerso" es un libro realizado por psMalena que quedó en segundo lugar en el concurso "Dreams Awards 2024". Uno de sus merecidos premios era una reseña, así que hoy la presentamos al público. Os animamos a visitar esta maravillosa historia que merece llegar a más lectores, puesto que tiene una gran influencia emocional y os hará pasar un buen rato.


﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋

Sinopsis

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Si pierdes la esperanza, lo pierdes todo. Todo aquel que pierde su fe, su motivo, pierde también su alma. Esta es la historia de como Nadine se aferró a su única esperanza: encontrar sana y salva a su familia. Una extraña anomalía de la mente humana azotaba al mundo y ella estaba sola, con muy pocas pistas del paradero de su familia. Tenía que ser valiente y enfrentar a aquellos que ya habían perdido todo. Lo que ella no sabía es que el caos ya se había arrastrado a nivel mundial. 

Ciudades enteras destruidas, familias perdidas y la fe de pocos que aún seguían de pie se apagaba poco a poco. Repitiendo una y otra vez en su mente las imágenes de sus seres queridos, tendrá que enfrentarse a aquellos que perdieron sus esperanzas... convirtiéndose en seres violentos con sed de destruir todo a su alrededor y a ellos mismos.


﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋﹋

Lo primero que tengo que decir es que la primera frase es impactante: "Dicen que la esperanza es lo último que se pierde". Es una muy buena introducción para un libro que, como más adelante os explicaré, va de eso; de sobrevivir y avanzar. La autora hace un breve resumen del libro en la sinopsis, pero no se nos hace pesado, puesto que va entrelazando esta información con otras frases más "poéticas". En cuanto a la ortografía, también es muy correcta. Te recomendaría que no pongas familia dos veces casi seguidas, porque se repite y entonces perdemos un poco más la magia de la sinopsis. Es decir, puedes poner: encontrar sana y salva a su familia ... pistas del paradero de sus seres queridos. No son errores muy marcados o graves, pero indirectamente pueden afectar a la primera impresión del lector sobre tu historia. Por todo lo demás, está perfecta. 

Submerso es un libro que me ha impactado. La forma en que está escrito ha contribuido a que pueda llegar hasta el fondo de mi corazón, y la verdad es que esta sensación no me suele ocurrir con historias de Wattpad, aunque es muy importante. La historia está muy bien narrada, con algunos cambios temporales y de lugar que al principio me desconcertaron un poco, pero que finalmente le dieron un toque especial al libro. La verdad es que este es uno de esos aspectos que lo han llevado a la victoria, puesto que hay pocas historias (al menos en esta plataforma) que dispongan de ese tipo de flashbacks, pero son muy efectivos en cuanto a atrapar al lector. 

La historia en sí me ha parecido bastante típica, como si la hubiera visto en alguna película antes. Por supuesto, los personajes, el lugar, el tiempo y todas estas cosas importantes no eran los mismos, pero bastante similares. He podido ver que hay el o la protagonista, el problema (en este caso, un probable fin del mundo por culpa de una extraña enfermedad), los acompañantes (Rosadella, Wilfred, Antonia...), etc. Pero comprendo que hoy en día hay publicados millones de libros y cuesta cada vez más crear una historia que no tenga ningún parecido con las demás o que sea 100% original. Así que es una historia más en un género en el que puedes encontrar muchas historias, pero eso no significa que no pueda ser un buen libro o que pueda destacar, solamente hay que encontrar la forma de hacerlo correctamente.

Podría decirte que el libro está bien planteado en cuanto a las normas ortográficas y a los "estereotipos" que hay que cumplir (planteamiento, nudo y desenlace). Al principio del libro podemos encontrar una presentación progresiva de los personajes. Lo cierto es que cuando comencé a leer pensaba que trataría sobre otro tema, porque al encontrarse la protagonista con su familia, la escena daba a pensar que sería una historia más familiar. Sin embargo, a lo largo de los capítulos podemos encontrar que solamente está con ellos al principio, al final y en otros flashbacks, por lo que pasa mucho más tiempo con otros personajes que en un principio imaginaba que iban a ser secundarios. 

En lo que vendría a ser el nudo, podemos encontrar una trama que está bien construida. El hecho de ir superponiendo diferentes momentos en capítulos distintos también ayuda a que la misma trama sea más elaborada y que, cuando lleguemos al final del libro, tengamos esa sensación de decir "Desde el principio estaba todo pensado...". Creo que somos muchos los lectores que alguna vez hemos experimentado esa sensación, y la verdad es que es muy agradable. El final también está bien: la verdad es que, aunque muchos lectores sí que son así, la mayoría de nosotros no esperamos un final 100% feliz. En este caso, Nadine quería reencontrarse con su familia (este también sería el problema) pero sería demasiado obvio que todo saliera como esperaba, ¿no es así? Pues, tal y como muchos pensábamos, no todo fue feliz. Esto también consigue que el libro cobre un poco más de realidad y no parezca tanto un cuento de Disney

En cuanto a los personajes, podría decir que están muy bien descritos. En ningún momento he tenido problemas para diferenciarlos entre ellos, aunque es cierto que cuando aparecía alguno nuevo costaba un poco recordar el nombre. Pero esto no es algo malo, puesto que es muy común y la gracia está en que vayamos aprendiendo sobre ellos a lo largo de la trama, siendo más discretos. Aprovecho que estoy hablando de esto para felicitarte por Wilfred (perdóname si no se escribe así). Leyendo los comentarios he podido ver que era un personaje adorado por todos, y nos hemos sentido cada vez más agobiados mientras avanzábamos entre los capítulos de Submerso. Se nos activó ese sentimiento tan "maternal" que nos hacía querer proteger al pequeño, al mismo tiempo que iba apareciendo la impotencia por no poder ayudarlo a vivir. En fin, meter a un niño tan pequeño y adorable en la historia ha sido todo un acierto. Sumerso no sería lo mismo sin él. De hecho, este pequeño personaje se ha encargado de mantener enganchados a muchos de los lectores.

Si hablamos del aspecto del libro, tampoco podemos encontrar demasiados defectos. Muchas historias en la plataforma naranja presentan banners. Y no están mal, pero para libros como este, más dramáticos y tristes, no combinan demasiado con lo que se quiere transmitir. Por eso creo que poner unos separadores más clásicos también ha sido un punto a favor. Me gusta el estilo que has elegido: no tiene estrellas o corazones (muchos de los separadores disponibles tienen estos elementos que son demasiado infantiles), sino que es más formal y presenta una clara seriedad. 

La portada también me ha parecido preciosa, aunque debo admitir que no termino de entender lo que representa. Si me lo pudieras explicar, me encantaría. Los colores son acertados, combinan entre ellos, y la tipografía también es bastante clásica. Todos los elementos gráficos del libro parecen estar unidos entre ellos, cosa que es muy buena para que tu historia tenga un "contexto" para ella sola. Es complicado de explicar, pero me refiero a que es genial que todo esté relacionado en un solo sentido: la pulcritud con la que escribes, la elegancia de los separadores y la portada agobiante e intrigante.

Así pues, no he visto demasiadas cosas por mejorar. La historia se desarrolla bien, hay fechas, los personajes están perfectamente descritos y con los lugares donde sucede pasa lo mismo. Debo admitir que con el paso del tiempo la historia se fue volviendo un poco más floja, y cuando llegué al final ya no estaba tan atrapada como al principio. Pero comprendo que es complicado mantener al lector con ganas de leer Submerso a todas horas. Sin embargo, lo has hecho bien. 

Con esto, pues, me  despido. Debo decirte que tu libro es maravilloso, puede llegar muy lejos si te lo propones. Si quieres terminar de dejarlo impoluto, puedes revisar alguna falta ortográfica que he visto por allí, pero te digo con antelación que estas son muy pocas. He visto muchas películas así, pero, sin duda, esta sería una de mis favoritas. Un abrazo, espero que te haya ayudado a comprender tus puntos fuertes y tus errores y a poder ver tu historia desde otra perspectiva. ¡Mucha suerte!


Reseña realizada por: AlaznePattinson

❀≫ Reseñas | ABIERTOWhere stories live. Discover now