¿Y si volvemos juntos?

31 6 0
                                    


Autor: b4rb1i

Libro: ¿Y si volvemos juntos?

Género: Misterio y drama

Número de capítulos: 21 (en proceso)

Reseña hecha por: 2minGary


Sinopsis

Cuando nacemos, nosotros no elegimos nacer, no elegimos nuestra familia, no elegimos vivir; sin embargo, ella una vez sí eligió, y se arrepintió. Pero él va a volver, y le va a hacer ver de nuevo el mundo.


Valoración de la sinopsis

Este párrafo podría considerarse una sinopsis breve. Describe la idea de una persona que, a diferencia de nosotros al nacer, tomó una decisión en algún momento de su vida y luego se arrepintió de esa elección. También sugiere que alguien más volverá y le mostrará el mundo de nuevo. Aunque es bastante corto, deja cierto misterio.


Resumen del primer capítulo

Esta narrativa comienza con Jhon, quien se encuentra frente al instituto cuando una chica llamada Selena Smith se le acerca. Selena le pregunta si es el estudiante de intercambio, a lo que él responde afirmativamente, identificándose como Jhon Sorní. Esta breve interacción da inicio a una historia que entrelaza los destinos de estos dos personajes.

A medida que avanza la conversación, Selena revela un trasfondo emocionalmente cargado. A través de su relato, conocemos que Selena ha pasado por un traumático accidente automovilístico que le arrebató a sus padres y a su hermano gemelo. En medio del dolor y la desesperación, Selena estuvo al borde de querer terminar con su propia vida. Sin embargo, un rayo de esperanza llega cuando la familia Smith decide adoptarla, brindándole una nueva oportunidad de vida y un hogar amoroso.

El relato de Selena también arroja luz sobre la conexión entre ella y Jhon Sorní en el pasado. Revela que Jhon fue amigo de su hermano en un momento anterior, pero ella prefiere dejar ese capítulo atrás, mostrando una clara voluntad de evitar revivir los recuerdos asociados con ese período.


Resumen de la historia

Desde el momento en que Jhon, el nuevo alumno de intercambio, pone pie en el instituto, su conexión con Selena, la guía local, despierta sospechas. Aunque Selena insiste en que no se conocen, su rostro le resulta extrañamente familiar a Jhon. Sin embargo, pronto se revela que hay mucho más detrás de esta relación: Jhon era amigo del hermano gemelo de Selena, quien falleció trágicamente junto con sus padres en un accidente automovilístico en el mismo pueblo, dejando a Selena huérfana y siendo adoptada por el matrimonio Smith.

La trama se complica aún más cuando Jhon comienza a indagar sobre las familias de los amigos de Selena, por orden de su propio padre, un importante empresario. Cada capítulo revela nuevas dudas y sospechas entre los personajes, mientras descubrimos que todos ellos están conectados por un secreto que se remonta a la adolescencia de sus padres.

La historia da un giro aún más sorprendente con la llegada de otro estudiante de intercambio, el supuestamente fallecido hermano gemelo de Selena. Con cada revelación, el suspenso se intensifica, y el lector se encuentra ansioso por descubrir cómo se desarrollará el desenlace de esta trama llena de secretos enterrados. La historia aún está en proceso.


Puntos fuertes

Nos complace la manera en que la historia está escrita, utilizando una técnica conocida como "narrativa múltiple". Este estilo de escritura permite que la misma sea contada desde diversos puntos de vista, brindando a cada personaje la oportunidad de expresar su propia perspectiva y experiencia en la trama. Este enfoque nos proporciona una visión más completa y compleja de la historia, permitiéndonos entenderla desde diferentes ángulos y comprender mejor la diversidad de experiencias y motivaciones de los personajes.


¿Qué mejorar?

Hay que aplicarse un poco más en la ortografía y gramática. Se detectaron varios errores de este tipo en toda la historia, lo que desmerece tu gran esfuerzo dedicado a la creación de la obra. Aquí te presentamos uno de ellos. "Cuando tenía 13 años, mi familia y yo sufrimos un accidente automovilístico. Amanecí en el hospital". El error gramatical reside en la concordancia entre el pronombre "yo" y el verbo "amanecí". En español, el verbo "amanecer" no se utiliza en primera persona del singular (yo), sino en tercera persona del singular (él/ella/usted). Por lo tanto, la frase corregida sería: "Cuando tenía 13 años, mi familia y yo sufrimos un accidente automovilístico. Amanecí en el hospital".


Notas del libro

Historia: 9/10

Explicación:

La trama se desarrolla de manera sólida desde el principio, proporcionando una buena historia. Sin embargo, resulta difícil de aceptar que Jhon no reconozca inmediatamente a Selena, considerando que ella fue su amor platónico. Aunque le resulte familiar, no recuerda de dónde la conoce, lo que es desconcertante dado que solo han pasado tres años desde su última reunión. Este aspecto podría ser más plausible si Jhon sufriera de apnea del rostro, un trastorno que dificulta el reconocimiento facial. Además, surge una discrepancia en la narración: al principio se menciona que Selena fue adoptada por los Smith antes de ir al orfanato, pero más tarde se indica que pasó un año en el orfanato. Esto genera confusión en la cronología de los eventos. Finalmente, resulta igualmente incomprensible que Selena no reconozca de inmediato a su hermano gemelo al verlo. Estos detalles desvían la atención del lector hacia preguntas sobre la coherencia de la trama, en lugar de centrarse en descubrir el secreto que ocultan los personajes principales.

Personajes:10/10

Explicación:

Cada personaje está perfectamente identificado y tiene una razón de ser y estar dentro de la trama, lo que hace que su desarrollo individual sea excelente. A pesar de ser varios, ninguno se desvincula en ningún momento de la historia, manteniendo coherencia en sus roles y justificaciones.

Portada: 9.5/10

Explicación:

Como siempre mencionamos, la portada constituye una invitación directa a leer una historia. En este caso, encontramos un buen equilibrio en ella, destacando la disposición de los dos personajes a cada lado del cuadro y el puente que proporciona una notable sensación de profundidad gracias al punto de fuga. Respecto al título, se detectaron dos pequeños errores ortográficos que, aunque mínimos, son significativos. En primer lugar, el acento en "si", altera la congruencia de la frase. En segundo lugar, falta el signo de interrogación al final de la frase "¿Y si volvemos juntos?".

Recuerda que el proceso de creación y revisión es un viaje constante de mejora y refinamiento. Cada paso nos acerca más a la excelencia y nos permite comunicar nuestras historias de manera más impactante. ¡Sigue adelante con tu trabajo con confianza y perseverancia!


Público al que va dirigido

Esta historia es adecuada para un público adolescente o joven adulto. La trama llena de secretos y giros inesperados, captura la atención de lectores que disfrutan de misterios y dramas. Los temas de identidad, relaciones familiares y secretos del pasado son universales. Además, el ambiente escolar y la dinámica entre los personajes adolescentes pueden resultar familiar y atractivo para los lectores jóvenes.


Frase favorita

"Gracias por aparecer un día cualquiera y cambiar mi mundo para siempre." - César Ortiz

❀≫ Reseñas | ABIERTOWhere stories live. Discover now