Myrmex

21 5 8
                                    


Autor: ChaosPiscis19

Libro: Myrmex

Género: mitología / antigüedad

Número de capítulos: 4

Reseña hecha por: AlaznePattinson


Sinopsis

-𝐌𝐞 𝐡𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐬𝐞𝐫á𝐬 𝐜𝐚𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥𝐥𝐨 -𝐬𝐮𝐬𝐮𝐫𝐫ó 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐞𝐚.

Acompáñame a descubrir qué le sucedió a la joven ateniense Myrmex ✨

🏛️ 𝕴𝖓𝖋𝖔𝖗𝖒𝖆𝖈𝖎ó𝖓 𝖆𝖉𝖎𝖈𝖎𝖔𝖓𝖆𝖑『 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗯𝗮𝘀𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝘆𝗿𝗺𝗲𝘅 』

➳Temática: mitología griega.

➳Fecha de publicación: 15 de febrero de 2024.➳ Actualización: irregular, probablemente 1 capítulo cada 3 semanas / 1 mes.

➳ Tengo que advertir que esta historia tiene contenido LGTBI. De modo que no se permiten comentarios que incurran en LGTBI fobia.


Valoración de la sinopsis (introducción)

En este caso no podemos evaluar este libro de forma normal, puesto que no cumple con los "estereotipos" que dicen que esto es una novela. La verdad es que cuando entré mi primera impresión fue decir "¿Qué es esto?", pero no en el mal sentido. Más bien, estaba desorientada. Esperaba encontrar una historia con un principio y un final, con una trama, es decir, un libro en sí que transcurriera en la antigua Grecia, y así ha sido. 

En cuanto a la sinopsis, debo decir que no es una sinopsis en sí, sino una introducción. Es bastante estético, y está muy bien empezar con una frase, aunque te recomiendo poner una coma después de la palabra "traicionado", puesto que quedará mejor. Aunque he leído la sinopsis, antes de entrar al libro no sabía muy bien con qué me iba a encontrar, así que podrías decir un poco de qué va la historia, ya que estoy segura de que muchos lectores han entrado buscando otra cosa, y eso es hacerles perder el tiempo, aunque tu historia gana visualizaciones, claro. Está bien que adviertas de que hay contenido LGTBI, es importante avisar, así se ahorran muchas discusiones.


Resumen general

Myrmex es un libro bastante inusual, al menos, en esta plataforma. Más que nada porque cuando entramos esperamos encontrar una historia y, sin embargo, lo primero que vemos es una especie de explicación sobre la mitología griega y demás que podemos encontrar como "recursos". Es un libro interesante que nos hace aprender, pero yo no lo tomaría como una lectura ligera. Es para todos aquellos amantes de la historia y las cosas antiguas, pero no para aquellos que solamente quieren leer un rato una historia entretenida. Porque, aunque sí que esté bien la historia, no lo veo con ese fin, sino con el de aprender.



Puntos fuertes

Me ha gustado tu forma de escribir. No es muy inusual, pero tampoco típica. Has cogido las normas de la escritura y las has aplicado correctamente a tu propio estilo, por lo que has conseguido una historia más "personal". Añades bastantes descripciones a las cosas, personas o situaciones cuando es necesario, y esto es muy importante. Es algo que normalmente sugiere bastantes problemas con los usuarios de Wattpad u otros escritores en general, pero veo que tú vas por el buen camino. Siempre es bueno ir corrigiendo pequeños errores o añadiendo palabras, o hasta retocando frases para que tengan un mejor sentido o para que, simplemente, sean más estéticas y fáciles de leer. En general, me gusta lo que veo en cuanto al tipo de escritura, y es importante que no te rindas para que puedas alcanzar lo más parecido a la perfección o el nivel más alto en cuanto a este tipo de libros.


¿Qué mejorar?

Mis recomendaciones principales son las siguientes (en mi opinión, claro): he visto que tienes una buena historia, pero pienso que le falta un acompañamiento con más fuerza. Con esto me refiero a la portada, los banners o la profesionalidad con la que se trabaja. Actualmente, todo lo que hay puesto me parece algo bastante dinámico, con sus notas de autora en cada capítulo y los emojis por todos lados. Si esto es lo que buscas, algo divertido y para socializar con la gente, entonces está perfecto. Pero si lo que quieres es que parezca un libro más de lectura en sí, yo haría lo siguiente:

1) Nueva portada: aunque la portada que tiene actualmente te ha llevado hasta las mil visitas, imagina a cuántas podrías llegar con una más bonita y estética. Intenta que el título, el nombre de autor y los elementos estén más ordenados para que nos inviten a entrar a una historia que también estará así de bonita y de fácil lectura.

2) Banners: en vez de poner notas de autor, pon banners. Hay diferentes tipos: con tus redes sociales (funciona para que te sigan en ellas los lectores), con el título del libro o hasta con el nombre del capítulo. Muchas editoriales los crean, y también puedes hacerlos tú mismo. Prueba, verás cómo mejora mucho.

3) Notas de autor: poner "notitas" queda un poco infantil y poco profesional, aunque mucha gente lo hace. Si quieres hacerlo sí o sí, te recomiendo dejarlas al final del capítulo, no al principio, separada de la historia con otro banner (normalmente este va con tus redes sociales). Aunque si estás dispuesto a quitar las notas, siempre puedes poner un solo capítulo explicando todo lo que les quieres decir a tus lectores. Esta es la llamada "Nota de autor".


Notas del libro

Historia: 9/10

Explicación: la historia se desarrolla bien, con suficientes descripciones para que sea fácil imaginar el lugar donde se desarrolla la trama.

Personajes: 8/10

Explicación: los personajes están bien, aunque siempre le puedes dar un poco más de profundidad, entrando en sus pasados o diciendo cómo se sienten por dentro y no lo muestran a los demás. Esto nunca falla.

Portada: 6.8/10

Explicación: personalmente, esta portada no llamaría mucho mi atención. Te animo a pedir una nueva, hasta puedes crearla tú, de hecho, que sea más "bonita" para atrapar al lector. Si quieres, puedes hacer una prueba. Te propongo lo siguiente: deja esta portada una o dos semanas, y apunta el número de visualizaciones desde el primer día hasta el último. Después, pon otra portada diferente (más estética, a poder ser) y haz lo mismo en el mismo tiempo. Apunta el número de visualizaciones y compara. Elegirás la que te aporte un mayor número de lectores. También lo puedes hacer con más de dos portadas, con cinco también, si tienes tantas. El objetivo es elegir la mejor de todas y la que te hará el libro más famoso y reconocido en la plataforma.


Frase favorita

"No estamos aquí para hacer amigas"


* Recuerda que si no lo haces aún tienes que seguir a tu reseñadora

* Recuerda que si no lo haces aún tienes que seguir a tu reseñadora

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
❀≫ Reseñas | ABIERTOWhere stories live. Discover now