Prisionero de las rosas

78 18 10
                                    


Autor: rhaefyre

Libro: prisionero de las rosas

Tipo de historia: Fantasía y acción

Capítulos: 4 de momento, divididos en ocho partes

Reseña hecha por: AlaznePattinson


Sinopsis

La misión de Alvor Storel debería haber transcurrido sencilla una vez que sustrajo de manera exitosa a su objetivo de la Nación de Nodalia, una poderosa civilización acuática.

El audaz cazarrecompensas acarreaba las ambiciones que habían airado a sus antepasados, se creía el poseedor de la determinación necesaria para concluir las maquinaciones generacionales que quedaron estancadas y no iba a permitirse fallar; él satisfaría el hambre de poder y venganza que agobió a toda su familia alguna vez o perdería la vida en el intento. En ello se fundamentaba su existencia.

Sin embargo, aunque era plenamente consciente de que el Príncipe Heredero de Tylka constituía un enigma demasiado inapropiado y tortuoso sobre el que escarbar, ¿cómo podría Alvor resistirse a la curiosidad, cuando su repentina desaparición hacía dieciséis años aparentaba ser lo más simple de resolver sobre su ilustre persona?

De esa forma, e incapaz de siquiera angustiarse al respecto, Alvor olvidó todas las promesas hechas a sí mismo antes de embarcarse en la compleja travesía y comenzó a ceder dócilmente ante los tenebrosos encantos de los que alardeaba la estirpe de su rehén.


Valoración sinopsis

En esta sinopsis tenemos mucho que decir: en primer lugar, nos parece más un resumen o un pequeño cuento del libro que no una sinopsis. Conocemos a personajes, el lugar, y... ¿El problema? Sí, hay algunas partes donde se menciona que debe cumplir con una misión y todo esto, pero una sinopsis debería ser más sencilla para que todo el mundo pueda entenderla.

En este caso cuesta un poco de entender, puesto que el autor utiliza palabras como "cazarrecompensas", "maquinaciones", "fundamentaba", "ambiciones", "escarbar", "constituía", etc. Las sinopsis son textos cortos donde se hace un resumen pequeño o una breve introducción, y pueden ser intrigantes, como esta, pero deben entenderse bien. Y aunque nosotros hayamos podido entenderla mínimamente, habrá gente que no. Por este motivo, nuestro consejo es que el autor la haga un poco más sencilla, fácil de comprender. No hace falta poner tantas palabras "extrañas", más bien al contrario: si la lectura se dificulta nada más empezar, el lector no querrá entrar ni al primer capítulo, pensando que no entenderá nada de la historia.

Si lo deseas, también puedes presentar un poco más al personaje principal. Es un texto bastante largo, y apenas sabemos cosas sobre él.


Resumen de la historia

Un cazarrecompensas se dispone a rescatar a un príncipe perdido, quien está cautivo en una ciudad acuática; para su sorpresa, el príncipe no tiene ninguna intención de volver a casa y guarda características mágicas extrañas que nadie conocía hasta entonces de su perfecta familia.


Puntos fuertes

El autor tiene mucho vocabulario, sabe explicarse bien, aunque quizá haya que aclarar que no hay que usar palabras tan "inusuales" en cada frase. El problema de muchos escritores es que no saben cómo utilizar ese vocabulario, y muchos de ellos ni siquiera lo tienen. Utilizan siempre los mismos conectores, repiten todo el rato las mismas palabras... En fin, hacen lo que en la escuela siempre nos han dicho que no hay que hacer al escribir. Pero este no es tu caso: tú sabes cómo se escribe sin faltas ortográficas, sabes cómo utilizar las palabras, cómo innovar y no repetir todo el rato lo mismo... Y esta es una de esas cosas que demuestran quién es un escritor de verdad.

Otras cosas que nos han gustado de la historia (y también que ha hecho el escritor) son estas:

1. Prólogo: no todos los libros tienen prólogo, pero este sí, y encima bien hecho. Es un prólogo con bastante conversación, y este es un muy buen punto, puesto que de esta forma el lector no se aburre con descripciones innecesarias y vamos directo al grano. En los prólogos hay que enganchar al lector; es una oportunidad. Si tu portada ha hecho bien la función y ha conseguido atraer al público, es tu deber mantenerlo enganchado a la historia. Y en este libro, funciona.

2. Mapas: cuando entras al libro, después del prólogo, te encuentras con tres mapas diferentes. El escritor aclara en ese apartado que no son mapas Mundi, sino que enseñan las distintas regiones donde sucederá la historia para que el mismo lector pueda ubicarse y saber por dónde están los personajes. Hoy en día pocas historias tienen esto, puesto que diseñarlos dan bastante trabajo y muchos no lo creen necesario. Por eso queremos felicitar al escritor, por tener esta iniciativa que se está perdiendo.


¿Qué mejorar?

Antes ya hemos comentado la dificultad que hay para entender la sinopsis, así que este tema lo daremos por finalizado y entendido, aunque antes me gustaría añadir que no hace falta que la hagas tan larga, pues hay sinopsis muy cortas que funcionan igualmente. Esto no es algo a mejorar (aunque, si quieres, podrías considerarlo así), simplemente se trata de un dato a tener en cuenta.


Notas del libro


Historia: 9/10

Explicación: la historia está bien narrada, no hay faltas de ortografía y el autor tiene claras las ideas (o al menos eso parece en el libro), utilizando un vocabulario amplio que la hace muy rica gramaticalmente. Enhorabuena por una maravillosa historia.

Personajes: 10/10

Explicación: cada personaje tiene su propia personalidad; sabemos quién es quién solamente por su comportamiento y forma de pensar, que se va desarrollando a lo largo de la historia.

Portada: 8.5/10

Explicación: la portada es de buena calidad, pero tenemos un pequeño problema. Y es que, si nos fijamos bien, el fondo de la portada y los objetos son ficticios, es decir, no son fotografías reales. Mientras que el personaje principal (en este caso un chico) parece o es una fotografía, por lo que mezclamos tipos de objetos y "realidades" que no encajan del todo.


"Frase favorita"

"Alvor olvidó todas las promesas hechas a sí mismo"


❀≫ Reseñas | ABIERTOWhere stories live. Discover now