Segunda misión

250 19 27
                                    

Bill caminaba tranquilamente mientras se tomaba su primer café de la mañana, había llegado temprano a su trabajo así que iba con calma. El día de hoy tendrían la visita del señor ONU y Google pero no era algo que le preocupara, después de todo tenía a NASA como apoyo por si alguno de ellos hacía una pregunta difícil, además ya había tenido muchas conversaciones con Google por lo que verlo no sería nada nuevo. Bill esperaba que todo saliera bien este día para poder seguir avanzando con las misiones en el espacio, de lo contrario tendrían que seguir retrasando el tan ansiado aterrizaje en Marte.

—Buenos días compañero —saludó cálidamente al entrar en el centro de monitoreo y control.

—Buenos días jefe —respondió NASA.

—¿Y estas flores? Estamos celebrando algo o por qué tanto adorno —preguntó confundido al observar los arreglos florales que habían a lo largo de la habitación. Esperaba que no estuviera cumpliendo años alguien porque él no tenía ni idea.

—¿No me diga que olvidó la visita programada de ONU y Google? —NASA lo miró suplicando que ese no fuera el caso, aunque tampoco sería la primera vez que su jefe olvida cosas importantes.

—Claro que no, pero ¿Por qué las flores?

—¿Para causar buena impresión? —siendo ONU el jefe de naciones y Google el jefe de corporaciones, NASA se sentía un poco presionado para estar a la altura de la importancia de ellos, pero al ver la expresión de rareza que tenía Bill se dio cuenta de que talvez no escogió la mejor manera—. Como sea, tenemos una llamada con Astrobola.

—Nuestro esquizofrénico amigo ¿Cómo está? ¿Sigue diciendo que los planetas le hablan?

—Si, y también puedo escucharlo a usted —dijo Astro a través de la llamada.

—¡Ah! Astrobola, buenos días —dijo un poco sobresaltado antes de reclamarle en voz baja a NASA—. No me dijiste que ya estaba conectado.

—No me preguntó —respondió con inocencia antes de volver a la llamada—. Ok, Astrobola, para tu segunda misión tendrás que cultivar las semillas de tomate que te enviamos para poner a prueba el sistema XROOTS. Los tomates se cultivarán sin tierra utilizando técnicas de nutrición hidropónica y aeropónica, para mostrar métodos agrícolas espaciales que puedan sustentarte en este vuelo espacial tan largo, pero lo más importante es que tengas plantas listas para sembrar en el suelo de Marte cuando llegues. Lo que será muy pronto—explicó NASA.

La investigación XROOTS se trata de un método de cultivar plantas en el entorno de microgravedad en una nave espacial y evaluar técnicas de entrega de nutrientes, como la aeroponía (que trata sobre cultivar plantas sin tierra), y la hidroponía (donde también se cultiva, pero sobre agua) durante el transcurso de un ciclo completo de crecimiento de la planta, es decir, desde la germinación hasta la madurez. Si esta misión tenía éxito entonces Astrobola podría cultivar sus propios alimentos tanto en la nave como en Marte, aunque en Marte aún se tenía que estudiar la forma de fertilizar el suelo para tener un cultivo exitoso, pero esa era una misión para el futuro.

—Entendido señor, y en cuanto a las muestras de asteroides le informo que he recogido lo suficiente para enviarle una carga lo más pronto posible.

—Excelente. Primera misión cumplida con éxito, esperemos que la segunda sea igual —NASA estaba optimista, hasta ahora todo iba muy bien a pesar del contratiempo inesperado que tuvieron con el astronauta—. Las plantas de tomate germinan de 8 a 15 días así que tienes ese tiempo para preparar la nave y estar listo cuando te demos luz verde para la misión de Marte. Una vez que estés ahí tendrás que preparar el suelo de Marte con los paquetes de sustrato que tienes y así trasplantar las semillas germinadas, si nuestros cálculos e hipótesis son correctos entonces no deberás tener ningún problema para fertilizar la tierra y cultivar tomates… tomates marcianos.

Dos mundos, un universo.Tempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang