Guardian real (de OzanaCarabelaRiddle)

17 4 1
                                    

Reseña realizada por : SanGSFranco

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Reseña realizada porSanGSFranco

 Autor: Ozana Carabela Riddle

Portada: 

Tiene detalles importantes a resaltar: no tiene el título del libro ni el nombre del autor esto es un poco descuidado parece solo una imagen puesta al azar aunque ciertamente no lo es, la historia encara a la Reyna y a su fiel lacayo, pero cuidado no atrae lo suficiente si no se le hace la edición y presentación adecuada. 

Sinopsis: 

No contiene porque la historia se compone de un solo capitulo en el cual no es recomendable hacerla más que para promoción. 

Resumen de qué trata el libro: 

En el libro "Guardián Real" nos muestran un viaje de la Reyna María, ella necesita salir del lugar pero su esposo el Rey no puede acompañarla con la catástrofe que les ocurrió recientemente necesita estar en el palacio, así que al no poder hacerlo le pide que acompañe al Marqués de Lafayette, al inicio ella le pide que mejor envié a alguien más ya que el marques tiene grandes atributos, pero el rey insiste que debe ser el por la confianza que le tienen. 

 Inicialmente vemos como María insiste a Lafayette a lo largo de su viaje ser como "amigos", al inicio Lafayette se opone por considerarlo impropio pero es cuando le sucede un percance a su carruaje cuando se ven obligados a cabalgar a la morada más cercana, afortunadamente el camino es corto pero en la cabalgata María empieza a desarrollar sentimientos por el Marques.

 Mismo que termina por enfermarse, María siendo una Reyna considerada lo cuida a lo que él le agradece y se apena pues su guardia es él y no al revés, el hecho de que estuvieran rodeados con una familia de ocho hijos y uno más en camino no quita la chispa entre estos dos, que en su travesía y al platicar más, recuerdan un hecho importante que los llevara a tomar una importante decisión. 

Gramática y ortografía: 

Hay grandes detalles, inicialmente el guion corto debe ser reemplazado por el largo, la separación entre guiones la haces al revés cuando inicias va junto cuando termina lo separas incluso con signos de interrogación y exclamación se perfectamente que Word te lo marca así, pero Word está absolutamente mal, no le hagas caso. Te recomiendo buscar información sobre cómo mejorar tus diálogos hay muchas reglas que realmente debes conocer para hacer más atractivo tus textos. 

 El exceso de palabras en cursiva es mucho, estas se usan para fechas, marcar una palabra importante y en un flashback, pero de ahí en mas no debes usarlas es incorrecto.Hay un par de cosas más como la separación pero yo empezaría por los primeros dos detalles que te marco son detalles que cometes muy seguido y te ayudaran a ir mejorando. 

Coherencia en la trama: 

El desarrollo de esta historia es coherente y bien desarrollado, sin duda este detalle esta tratado de manera correcta nada más que agregar en este aspecto. 

Uso del narrador y voz narrativa: 

Es correcta es narrada en primera persona en tiempo verbal presente, este fue otro detalle que realmente me gusto. 

Aspectos fuertes: 

El autor tiene muy clara su trama principal y la ejecuta de manera adecuada, la descripción del libro es exactamente el contenido que vas a encontrar. 

Está bien ambientada y narrada. 

 Los personajes tienen buen desarrollo y evolución por lo cual es fácil amarlos y curiosamente en esta historia personalmente no odie a nadie eran buenas personas. 

Aspectos débiles: 

Es una trama un poco trillada, realeza con un rango más bajo es uno de los temas más tocados pero también atrayentes, no sé si es un punto totalmente débil o fuerte, en lo personal me gustan las tramas fuera de serie y esto lo he puesto por mi propio juicio pero esto debería ser juzgado por el lector y sus gustos. 

Hay que mejorar el detalle de los diálogos son demasiado largos y sin una correcta separación obliga al lector a poner mucho esfuerzo de si para comprender el texto y no perderse en él. 

La portada es el aspecto más débil de la obra esperaba un libro mal hecho honestamente por la portada que realmente no atrae, el libro tiene amor así que dale amor a tu portada es el primer acercamiento entre tú y el lector.No soy una experta y todo lo que te he dicho es en mi poca experiencia como lo he aprendido, toma lo que te sirva y lo que no, deséchalo.

Reseñas del Club de lecturaWhere stories live. Discover now