Adventu Voluptatis a Principio (de TheSunblack1984)

61 7 8
                                    


Crítica constructiva realizada por AsCe010

Titulo: Adventu Voluptatis a Principio

Autor: 

Etiquetas: fantasía, ciencia ficción, ángeles, dioses, demonios

Link: https://www.wattpad.com/story/272660664-adventu-voluptatis-a-principio-divine-beings-saga

Portada: La portada tiene un diseño atrayente y muy adecuado para la historia. De cierta forma, transmite elementos de misterio y fantasía que logran cautivar. Es un trabajo de arte muy bonito y bien ejecutado, que emplea una paleta de colores armoniosa y una tipografía llamativa. En general, la parte estética del libro (banners, separadores de capítulos, otros recursos visuales) es agradable, tiene consistencia, coherencia y evoca sentimientos.

Sinopsis: Es una sinopsis corta y concisa que aporta los detalles necesarios como para enganchar a los lectores. Presenta a la protagonista, desvela un conflicto y plantea varias incógnitas. Además, la premisa de una historia de fantasía y misterio siempre atrae.

Gramática y ortografía: El aspecto técnico de la novela es prolijo. No pude encontrar errores y, por ello, los capítulos se leen de forma fluida.

Coherencia de la trama: La historia tiene una trama innovadora. Mezcla géneros muy interesantes como la fantasía y la ciencia ficción, que se combinan con elementos culturales y religiosos.

Los primeros capítulos sí pueden resultar un poco densos debido a la apariencia de múltiples personajes y el desconocimiento de términos propios de la historia. Sin embargo, hay disponible un glosario muy detallado que puede ayudar a los lectores a orientarse.

A pesar de esto, la historia guarda coherencia mientras avanza. Poco a poco, se descubren otros personajes y se dan explicaciones, lo que hace que la historia se vuelva más fácil de comprender y más rápida de leer.

Uso del narrador y voz narrativa: La historia tiene un narrador omnisciente y presenta una narración en tercera persona, enfocada en diferentes personajes. A pesar de la combinación de perspectivas, la narración no se vuelve confusa. Al contrario, cada perspectiva se identifica con facilidad y, a través de esta narración, podemos conocer sus pensamientos, comportamientos y acciones, y conectar con cada uno.

En cuanto a la voz narrativa, la autora maneja una narración muy detallada y creativa que emplea para dar contexto de sus personajes, describir los escenarios, desarrollar elementos novedosos que mezclan la realidad, la religión, la fantasía y la ciencia ficción.

Construcción de personajes: La historia tiene múltiples personajes. No se puede conocer un contexto extenso de todos, pero la autora se asegura de aportar los detalles más relevantes para cada personaje. Sobre todo, los inmortales son personajes muy misteriosos y con múltiples fachadas y secretos.

También hay otros personajes más desarrollados y que son complejos, como Diana, la protagonista.

Es el personaje con más construcción. De ella se conoce su pasado, sus metas y los rasgos de su personalidad. Diana es un personaje con quien es fácil empatizar. Es inevitable que no evoque emociones porque sus sentimientos están bien descritos, como el dolor de perder a su abuela y el maltrato que sufre por el resto de su familia.

Jess, la amiga de Diana, también es un personaje muy agradable, con quien empatice al instante. Estoy segura de que la evolución de ambos personajes será muy interesante.

Por otro lado, sobre el villano principal, Belial, aún no se conocen muchos detalles, pero parece tener poder sobre otros personajes que puede amenazar o manipular para conseguir lo que desea.

Nota final: En general, es una historia de fantasía muy innovadora y con muchos puntos fuertes. Te felicito por formar parte de la lista de finalistas de los Wattys y te deseo muchos ánimos para tus próximos proyectos.

Reseñas del Club de lecturaWhere stories live. Discover now