Augsvert, el retorno de la hechicera (de Sakurasumereiro)

60 10 42
                                    

Obra: Augsvert: El Retorno de la Hechicera

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Obra: Augsvert: El Retorno de la Hechicera

Autora: sakurasumereiro

Autora de la reseña: noranemhed

Portada 

El diseño me gusta, me parece bien pensado y me parece un acierto que el resto de la saga siga la misma estética. Sin embargo, la considero el punto débil porque no es apta para cegatas como yo. La imagen no tiene buena resolución y le falta nitidez, lo que impide que se aprecien los detalles. Mi sugerencia sería buscar la misma fotografía, pero de mejor calidad, y hacerla en una escala más alta. También se podría subir un poco el contraste. Estos pequeños detalles, que se pueden hacer desde cualquier editor, la harían más visible. Pixrl es gratuito, online, y tiene buena calidad. 

Sinopsis

La sinopsis es breve y aporta todo lo necesario para captar la atención: nos dice quiénes formarán parte de la compañía, su objetivo y nos promete aventura, acción y superación personal. No creo que haya que añadir ni quitar nada, pues da lo que promete y lo que muchos buscamos. ¿Qué la hace destacar? Los integrantes del grupo (que luego profundizaremos en ellos) y las etiquetas. Sí, he dicho las etiquetas, porque cuando estás ante una historia de fantasía, quizá esperas ver etiquetas como #fantasía #viaje #destino #reino #guerra, pero ¿qué nos encontramos? #alcoholismo #dependenciaemocional #adicciones #discapacidad #trastornosmentales. 

Así que sí, la sinopsis está bien, pero lo que hace que se active el "chip" de leer vive en las etiquetas. 

Gramática y ortografía

La ortografía y la gramática son excelentes. Creo que solo detecté un par de errores de tipeo (de lo que nadie se salva) y la lectura es fluida y ligera, sin frases complicadas en las que atascarse. La autora ya cuenta de por sí con buena ortografía, pero aquí se nota mucho todo el trabajo de edición posterior que realizó. Leer algo pulido siempre es un gustazo, un plus de calidad que, además, evita distracciones.

Coherencia de la Trama

Bien, vamos al meollo. Como es la primera parte de una trilogía, es difícil saber si la coherencia se mantendrá o no, aunque en lo que he leído de la autora nunca he detectado fallos de guion o trama, y deduzco que en esta historia no hallaré la excepción. En cualquier caso, el viaje ha comenzado y quedan muchos misterios que resolver, por lo que tan solo puedo decir que, hasta donde leí, no vi nada que me chirriara. En cambio, sí hubieron varios elementos que llamaron mi atención y me dieron ganas de continuar para ver si mi teoría era cierta. A simple vista considero que es una historia muy bien planteada y que la autora tiene claro por dónde quiere llevar a sus lectores. 

Uso del narrador 

Hasta donde llegué, tenemos dos puntos de vista en primera persona: el de Aren y el de Keisa, mientras que el punto de vista de Ariana, la misteriosa hechicera, se hace rogar, lo que me parece un gran acierto y una buena forma de mantener el enganche. 

Reseñas del Club de lecturaWhere stories live. Discover now