3. Llamada de emergencia

2 0 0
                                    

Aquellas palabras del militar me dejaron aturdida.
Tuve que darme media vuelta y volver a mi casa.

En la despensa solo me quedan cereales, leche, galletas. No es que me guste mucho la cocina...
Encuentro también un saco de patatas y uno de cebollas, la verdad no se cuanto llevan ahí pero no hacen mala pinta del todo.
Pero la desesperación del momento me hace rebuscar entre los estantes de la despensa a ver si encuentro algo más y para mi suerte descubro varios paquetes de harina y de azúcar. Al lado hay unas latas de legumbres en conserva y tomate frito.
Por lo menos la suerte estaba de mi lado y me hizo encontrar comida de dónde yo pensaba que no la había .

El primer paso que tomé tras el susto del militar fue en racionar la comida que tenía y planear que podía hacer con los ingredientes que tenía.
Pero una vez me di cuenta que si podía aguantar un tiempo con lo que había para comer, comencé a preguntarme que era lo que estaba pasando.
O sea qué podía ser tan grave, para asustar a la población de esta manera.

Así que cogí el ordenador y busqué en internet "virus peligroso 2022". Las noticias comenzaron a salir, cada cual más atemorizante.
Los títulos eran una llamada de emergencia :
"El virus desconocido que ya se ha llevado la vida de más 350 personas "
"Se establece un confinamiento a causa del virus X"
"El nuevo virus X , ¿el nuevo apocalipsis zombi?"
" Las consecuencias del virus zombi "
"Como no contagiarse del nuevo virus"

Obviamente me puse a leer todos los artículos.
Y la cosa era clara, estábamos enfrentándonos a un virus que convertía a las personas en zombis, aunque yo ahora prefiero llamarlos mordedores, o por lo menos es algo parecido a un muerto viviente.

El miedo y la desesperación me abrumaron, tenía que buscar toda la información necesaria.
Y comencé a darme cuenta que no tenía ni idea de que hacer en estos casos. Busque en páginas que te daban consejos por si llegaba el apocalipsis zombi. Y tengo que decir que fue una decisión muy hábil por mi parte. Logré leer unos cuantos artículos de defensa profesional, de racionamiento y de preparación mental.

Al día siguiente cuando desperté lo primero que hice fue conectarme al ordenador para seguir con la recopilación de información pero la luz había caído. Esto quiere decir que la desgracia ya se ha descontrolado.

La central eléctrica ha caído, nos hemos quedado sin corriente eléctrica. Corro a revisar el grifo y de momento sigue fluyendo el agua.
Aprovecho que hay agua y comienzo a llenar todas las botellas y cazos que tengo de agua. No tengo agua embotellada, la única de la que dispongo es la del grifo y si se acaba ya no tendré más.

Se me ocurre que este también es el momento ideal de tomar una ducha, por si es la última...
Al salir de la ducha ya más relajada, me doy cuenta de que si la central eléctrica ha caído el problema es más grave. No solo eso habrá caído, si no que más cosas han tenido que pasar ahí fuera.

Cuando los zombis llegan Where stories live. Discover now