Capitulo3.parte 16

172 10 0
                                    

•••

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•••

•••

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•••

"Escribo esta página hasta ahora porque perdí mi diario ayer

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"Escribo esta página hasta ahora porque perdí mi diario ayer.

Fui atrapado invadiendo y fui expulsado por algunos octolings. ¿¿Son todos los octarianos así de duros y serios??
De todos modos, uno de ellos era un músico; Parecía ruidoso y arrogante, pero tenía una verdadera habilidad para tocar el Koto
No estoy muy seguro de por qué, pero supongo que tenía un buen presentimiento sobre él.

Al día siguiente. Me las arreglé para volver al mismo lugar donde perdí mi diario.
A él le gustaron mis canciones, no pude evitar emocionarme y le pregunté si podíamos intentar empezar una banda."

Esto último fue improvisado porque no alcanzaba a leer mucho, además de que lo traduje aquí porque estaba teniendo muchos problemas con la limpieza.

Esto último fue improvisado porque no alcanzaba a leer mucho, además de que lo traduje aquí porque estaba teniendo muchos problemas con la limpieza

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•••

•••

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•••

•••

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•••

••

El Koto es un instrumento cordófono hecho de madera con 13 cuerdas de diferente tamaño, pertenece a la familia de las cítaras y es descendiente de la cítara china Guzheng.[1]​[2]​ Es un instrumento japonés, hecho de Kiri (la madera de la Paulonia imperial). Es el instrumento nacional de Japón.[3]​ Con el paso del tiempo se unió a lo que se conoce como sankyoku o trío instrumental, junto al shamisen y la flauta shakuhachi.” — Wikimedia

Feliz noche buena

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Feliz noche buena

Dissonat Melody (Cómic Traducido)Where stories live. Discover now